Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > OMS reporta récord diario de casos mundiales de COVID-19, por rebrote en Europa > Europa

Europa

09/10/2020

OMS reporta récord diario de casos mundiales de COVID-19, por rebrote en Europa

La Organización Mundial de la Salud informó este jueves de un aumento diario sin precedentes de los casos de coronavirus en el mundo, con un total de 338 779 nuevas infecciones en 24 horas, debido al aumento de los contagios en Europa.

Europa reportó 96 996 nuevos casos, el total más alto para la región jamás registrado por la OMS. Hubo 5 514 muertes más en el mundo para un total de 1,05 millones hasta ahora.

El récord anterior de la OMS de nuevos casos era de 330 340 el 2 de octubre. La agencia informó de un récord de 12 393 muertes el 17 de abril.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Europa.

Tema: Noticias. Publicado: oct 9th, 2020. #

02/10/2020

Sin fronteras: La huella de la solidaridad cubana en una Europa en crisis

Este año 2020, en medio de la crisis del coronavirus se celebra el 70 aniversario de la Unión Europea (UE). Desde el interior de la UE surgieronejes divisorios sobre el manejo de la crisis sanitaria, o la manipulación de los acontecimientos fomentando más fragmentación y odio. Desde afuera del bloque comunitario otros se suman por ayudar a controlar la compleja situación.

En cualquier caso, la solidaridad es en gran medida lo opuesto a las situaciones de crisis más extremas. De manera que, enfrentar al COVID-19 no puede entenderse si no es a través de la solidaridad y cooperación renovada entre los pueblos, lo contrario a la guerra y la fragmentación. Sin embargo, la politización de la pandemia, unido a los debates sobre posibles culpables y el cuestionamiento sobre las ayudas brindadas, parecen importar más que la búsqueda de soluciones.

Afianzamiento del discurso de la extrema derecha europea en la crisis sanitaria

Ante el avance del coronavirus, se han evidenciado las limitaciones por parte de la UE para coordinar medidas cuya responsabilidad recae, ante todo, en los Estados miembros (política sanitaria o control de fronteras). Asimismo, se reprodujeron tendencias actuales tales como “mi país primero”, traducidas en la limitación de exportaciones de material sanitario entre Estados miembros o el cierre de fronteras nacionales. A esto se sumó una falta de coordinación en el plano europeo de las medidas tomadas por los Estados.[1]

Leer más…

Relacionado con: colaboración, Cuba, Europa.

Tema: Noticias. Publicado: oct 2nd, 2020. #

13/09/2020

COVID-19 en el mundo: Más de 921 000 muertes, casos confirmados se acercan a los 29 millones

Desde los primeros reportes de la enfermedad en diciembre del pasado año, la pandemia de COVID-19 ha provocado unas 921 000 muertes y 28 819 490 casos confirmados a nivel global, según un balance de agencias de prensa con base en reportes de autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De los más de 28.8 millones de personas que contrajeron la enfermedad, al menos 19.1 millones se han recuperado.

Este sábado se registraron en el mundo 4806 nuevas muertes y 284 827 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales, son India (1114), Brasil (814) y Estados Unidos (523).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 193 705, con 6 486 401 contagios. Las autoridades consideran que 2 434 658 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 131 210 muertos y 4 315 687 casos; India, con 78 586 muertos (4 754 356 casos); México, con 70 604 muertos (663 973 casos), y Reino Unido, con 41 623 muertos (365 174 casos).

Leer más…

Relacionado con: Chile, coronavirus, COVID-19, Europa, India.

Tema: Noticias. Publicado: sep 13th, 2020. #

14/05/2020

La vacuna contra el coronavirus podría estar lista dentro de un año, según la Unión Europea

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que una vacuna contra el coronavirus podría estar lista para su aprobación dentro de un año en un “escenario optimista”, reseña Reuters.

El jefe del departamento de vacunas de la EMA, Marco Cavaleri, ha aseverado en una rueda de prensa que es escéptico de las afirmaciones de que podría estar lista para septiembre de este año.

“Para las vacunas, ya que el desarrollo debe comenzar desde cero, podríamos mirar desde un lado optimista dentro de un año, es decir, en 2021″, explicó el experto ante periodistas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Europa, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: may 14th, 2020. #

23/04/2019

Alerta científica por el aumento de las enfermedades tropicales en Europa

Los científicos alertan del aumento de las enfermedades tropicales en Europa. Se propagan no sólo en el mediterráneo, sino también en Europa central y nórdica, debido al calentamiento global y a los viajes internacionales.

Una investigación muestra que la variedad geográfica de las enfermedades propias de climas tropicales y transmitidas por vectores, como los mosquitos o las garrapatas, se está expandiendo rápidamente. Los viajes internacionales favorecen su expansión, y el calentamiento global y su adaptabilidad favorecen su permanencia en nuevas latitudes.

Los resultados del estudio, presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) de este año en Ámsterdam (Países Bajos), señalan que los brotes de enfermedades como la chikungunya, el dengue, la leishmaniosis o la encefalitis transmitida por garrapatas serán cada vez más comunes en Europa.

Leer más…

Relacionado con: enfermedades tropicales, Europa.

Tema: Noticias. Publicado: abr 23rd, 2019. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

enero 2023
L M X J V S D
« oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy