Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Misión Médica cubana en Venezuela: dos décadas llevando salud en defensa de la vida > colaboración

colaboración

08/03/2023

Misión Médica cubana en Venezuela: dos décadas llevando salud en defensa de la vida

Como parte de la jornada de trabajo que llevamos a cabo este lunes en Venezuela junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, también participamos en el intercambio con los jefes de las misiones cubanas en esta nación.

En el diálogo, entre otros asuntos, se presentaron los principales resultados de trabajo y conocimos sobre las principales inquietudes que tienen nuestros colaboradores.

La Misión Médica cubana en Venezuela inició el 16 de abril del 2003, en los cerros de Caracas. Luego nacerían poco a poco otros programas como la Operación Milagro; Barrio Adentro I, expresado en los consultorios médicos populares, y Barrio Adentro II, a partir del cual se desarrollaron los Centros Médicos de Diagnóstico Integral, las salas de rehabilitación integral y los Centros de Alta Tecnología.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, Cuba, Venezuela.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 8th, 2023. #

08/07/2022

Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba”

Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba y la colaboración, representan a un país, a un pueblo y a un sector que es orgullo nacional, expresó este jueves José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, a los jefes de misiones médicas en el exterior.

En la reunión que desde el lunes y hasta este sábado aglutina a esos colaboradores en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), destacó el desempeño de las brigadas durante los dos años de pandemia de la COVID-19 y transmitió el reconocimiento de la dirección del país, el Ministerio de Salud Pública y la UCCM.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, colaboradores, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 8th, 2022. #

15/12/2021

Agradece Cuba donativos de China en apoyo al enfrentamiento de la COVID-19

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) agradeció hoy en esta capital la entrega de dos donativos realizados por el Gobierno de la República Popular China y la embajada de ese país asiático en La Habana en apoyo al enfrentamiento de la COVID-19.

La ceremonia de firmas de las Actas de Entrega y Recepción de esos donativos tuvo lugar en la sede del Minsap y fueron rubricados por el doctor José Angel Portal Miranda, titular del sector y Ma Hui, embajador de la República Popular China en Cuba.

Uno está compuesto por 30 ventiladores pulmonares, dos mil kits de antígeno, 100 mil máscaras quirúrgicas, 150 mil mascarillas, 100 mil guantes quirúrgicos, 100 mil guantes de examen, 30 mil trajes de protección, 20 mil gafas protectoras, 100 mil pantallas de protección y 20 mil trajes quirúrgicosy fue rubricado por el embajador y Deborah Rivas, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Leer más…

Relacionado con: China, colaboración.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: dic 15th, 2021. #

08/10/2020

Mi salvación fueron los cubanos

Era un día de septiembre, gris y lluvioso, como todos en Mungomo, ciudad alejada de la capital de Guinea Ecuatorial y que hace frontera con Gabón, en plena selva del centro de África. Es aquel, cuentan, el destino último del país, una zona de bosques tropicales donde seis años atrás, no obstante, abrió sus puertas la clínica internacional Virgen de Guadalupe, equipada con tecnología de primer mundo y donde laboran médicos de numerosos países.

De pronto se armó un revuelo inusual que movilizaría a toda la nación: el excelentísimo señor Francisco Javier Edu Ondó, embajador de Guinea Ecuatorial en Rusia, llegó al centro con una neumonía avanzada que, horas después se confirmaría, era la muestra de la presencia de COVID-19 en su organismo. Aquel día se estrenó el servicio de Terapia Intensiva, abierto por personal cubano en la primera mitad de julio pasado.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 8th, 2020. #

07/10/2020

Los Quince de la presencia médica cubana en Eswatini

Celebrando el 15 aniversario de la Brigada Médica Cubana en el Reino de Eswatini.

Publicado en Cubadebate

Hace unos pocos días, el 22 de septiembre, se conmemoraron 25 años de fructíferas relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y el Reino de Eswatini.

Desde que se establecieron vínculos formales en 1995, ambos Estados han trabajado conjuntamente en interés de diversificar y ampliar las relaciones de amistad, cooperación y solidaridad. La cooperación en la esfera de la salud constituye, sin dudas, el componente más activo en nuestra cooperación bilateral.

Tras la firma del primer Acuerdo de Cooperación de Salud entre los dos países en 2005, el 6 de octubre de ese propio año llegaron al Reino de Eswatini los primeros médicos y paramédicos cubanos. Hoy celebramos los primeros 15 años de presencia médica cubana ininterrumpida en este hermano país africano.

Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, colaboración, Cuba, Eswatini.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 7th, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

septiembre 2023
L M X J V S D
« jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy