Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Misión Médica cubana en Venezuela: dos décadas llevando salud en defensa de la vida > Venezuela

Venezuela

08/03/2023

Misión Médica cubana en Venezuela: dos décadas llevando salud en defensa de la vida

Como parte de la jornada de trabajo que llevamos a cabo este lunes en Venezuela junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, también participamos en el intercambio con los jefes de las misiones cubanas en esta nación.

En el diálogo, entre otros asuntos, se presentaron los principales resultados de trabajo y conocimos sobre las principales inquietudes que tienen nuestros colaboradores.

La Misión Médica cubana en Venezuela inició el 16 de abril del 2003, en los cerros de Caracas. Luego nacerían poco a poco otros programas como la Operación Milagro; Barrio Adentro I, expresado en los consultorios médicos populares, y Barrio Adentro II, a partir del cual se desarrollaron los Centros Médicos de Diagnóstico Integral, las salas de rehabilitación integral y los Centros de Alta Tecnología.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, Cuba, Venezuela.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 8th, 2023. #

10/08/2020

COVID-19 en el mundo: Esta semana se llegarán a los 20 millones de casos y 750 000 muertes, lamenta la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avanzado que esta semana se llegarán a los 20 millones de casos registrados y 750 000 muertes de COVID-19 en todo el mundo.

“Detrás de estas estadísticas hay una gran cantidad de dolor y sufrimiento. Cada vida perdida importa. Sé que muchos de ustedes están de luto y que este es un momento difícil para el mundo. Pero quiero ser claro, hay brotes verdes de esperanza y no importa dónde esté un país, una región, una ciudad o un pueblo, nunca es demasiado tarde para dar la vuelta al brote de COVID-19”, ha comentado este lunes en rueda de prensa.

Tedros ha insistido en que medidas “fuertes y precisas”, como la obligatoriedad de la mascarilla o los confinamientos slectivos, son “clave” para prevenir cualquier resurgimiento de la COVID-19 y permitir que las sociedades “se reabran de forma segura”. “E incluso en países donde la transmisión es intensa, puede ser controlada aplicando una respuesta de todo el gobierno y toda la sociedad”, ha añadido.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Venezuela.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 10th, 2020. #

20/07/2020

COVID-19 en el mundo

Este lunes Venezuela inicia la cuarentena radical de siete días en todo el territorio, de acuerdo con el esquema 7+7, con el objetivo de romper las cadenas de contagios del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, informaron fuentes oficiales.

Según reporta TeleSur, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en su cuenta de la red social de Twitter que este lunes “arranca en todo el territorio nacional los 7 días de cuarentena radical”.

Subrayó que el objetivo es cortar “las cadenas de transmisión del virus” que ha causado a la fecha 11 891 contagios de la COVID-19, con 11 fallecimientos.

Leer más…

Relacionado con: Australia, coronavirus, COVID-19, Venezuela.

Tema: Noticias. Publicado: jul 20th, 2020. #

06/07/2020

COVID-19 en el mundo: La pandemia se acelera a nivel global, más de 11,4 millones de contagios

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad conocida como COVID-19, continúa extendiéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 11,4 millones de personas en todo el mundo, mientras que la cifra global de decesos rebasa los 535 000 y la de los recuperados supera los 6,1 millones de personas.

El país más afectado es Estados Unidos, con más de 2,8 millones de contagios y casi 130 000 fallecimientos, seguido de Brasil, que supera los 1,6 millones de casos y roza los 65 000 muertos, y de India, donde se registran ya cerca de 700 000 contagios y poco menos de 20 000 muertes. Por debajo se sitúan Rusia, con más de 686 000 infectados y más de 10 200 muertos, Perú, que ya supera los 300 000 casos, y Reino Unido y Chile, que se acercan a esa cifra.

México, España, Italia e Irán rondan los 250 000 casos, al tiempo que Paquistán, Arabia Saudí y Turquía ya superan los 200 000, un umbral que ya rozan Alemania y Sudáfrica. Por encima de los 100 000 contagios están Francia, Bangladesh, Colombia y Canadá, mientras que China, el epicentro original de la pandemia en diciembre de 2019, contabiliza oficialmente poco más de 83 500 infectados.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Venezuela.

Tema: Noticias. Publicado: jul 6th, 2020. #

21/01/2019

Venezuela alcanza coberturas de vacunación sobre 95% para sarampión y difteria

En Venezuela, más de 8 millones de niños fueron vacunados contra el sarampión, entre los 6 meses y 15 años de edad; y 4,8 millones de niños entre 7 y 15 años contra la difteria, entre abril y diciembre de 2018. Con estas cifras, el cumplimiento de la campaña de vacunación nacional para la interrupción de los brotes de sarampión y difteria se encuentra en 95% y 96%, respectivamente.

Los esfuerzos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la cooperación técnica de Organización Panamericana de la Salud (OPS) se han centrado en interrumpir la circulación del sarampión y controlar la difteria, para lo cual se busca mantener coberturas homogéneas superiores a 95 %.

Desde que Venezuela lanzó la campaña de vacunación, en abril de 2018, hasta el presente, el MPPS ha adquirido a través del Fondo Rotatorio de OPS cerca de 13 millones de dosis vacunas contra el sarampión y la rubeola (SR) y 5,4 millones de dosis de vacunas contra el tétanos y la difteria (Td), y otros insumos necesarios para la vacunación. Asimismo, se han gestionado más de 5,5 mil viales de antitoxina diftérica para el manejo de complicaciones por difteria, antibióticos para el tratamiento y reactivos para el diagnóstico por laboratorio.

Leer más…

Relacionado con: difteria, sarampión, vacunación, Venezuela.

Tema: Actualidades. Publicado: ene 21st, 2019. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy