Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 52 los casos sospechosos notificados de dengue fueron 916 contra 1247 en 2017. En 2018 un total de 421 fueron en Beni y 628 en el departamento de La Paz.
De chikungunya se acumulan 91 casos sospechosos en el país. En 2017 se reportaron 22 y en 2016, un total de 7699.
Hasta la semana epidemiológica 52 de 2018 se reportaron 485 casos de virus del Zika contra 628 en 2017. En 2018, un total de 405 fueron en el departamento de Santa Cruz (83,7% del total).
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: ene 14th, 2019.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 48 los casos sospechosos notificados de dengue fueron 574 contra 895 en 2017. En 2018 un total de 287 fueron en Beni y 96 en el departamento de La Paz.
De chikungunya se acumulan 85 casos sospechosos en el país. En 2017 se reportaron 22 y en 2016, un total de 7698.
Hasta la semana epidemiológica 48 de 2018 se reportaron 483 casos de virus del Zika contra 405 en 2017. En 2018, un total de 405 fueron en el departamento de Santa Cruz (83,9% del total).
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: dic 12th, 2018.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 47 los casos sospechosos notificados de dengue fueron 475 contra 889 en 2017. De los casos de 2018, fueron en Beni 245 (51,6% del total).
De chikungunya se acumulan 85 casos sospechosos en el país. En 2017 se reportaron 22 y en 2016, un total de 7698.
Hasta la SE 47 de 2018 se reportaron 483 casos de virus del Zika contra 620 en 2017, de los casos de 2018, un total de 405 fueron del departamento de Santa Cruz (83,9%).
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: dic 9th, 2018.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 41 los casos sospechosos notificados de dengue fueron 380, de los cuales 201 fueron en Beni (52,9% del total).
De chikungunya se acumulan 80 casos sospechosos en el país. En 2017 se reportaron 22 y en 2016, un total de 7698.
Hasta la semana epidemiológica 41 de 2018 se reportaron 477 casos de virus del Zika, de los cuales, 400 fueron en el departamento de Santa Cruz (83,9% del total).
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 25th, 2018.
El Ministerio de Salud enviará expertos al municipio La Asunta para realizar una intervención por 13 casos confirmados de Hantavirus en los campamentos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta de los Yungas, informó el Jefe Nacional de Epidemiología, Vicente González Aramayo.
“En los tres puntos de Inca Huara, Siguana Chico y Puerto Aroma del municipio La Asunta se desplazarán 15 médicos, personal de laboratorio, biólogos, personal técnico, expertos en temas de zoonosis, de manejo de roedores que van a tomar muestreos y verificación de especímenes de roedores capturados”, indico la autoridad.
Dos brigadas conformadas por funcionarios del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), el Programa de Enfermedades Trasmitidas por Alimentos, 15 médicos de Mi Salud y de las Fuerzas Armadas realizarán la intervención.
Asimismo, señaló que los expertos realizarán análisis de los ambientes, alimentos, agua, entre otros.
“El personal médico se enfocará en la revisión clínica o ‘triaje’ de los efectivos que estuvieron expuestos al virus y tengan alguna relación con el primer caso positivo, a fin de determinar la posible fuente de contagio”, agregó.
En el municipio La Asunta se instalará un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) donde se coordinará con el personal del Hospital, el alcalde municipal y todas las instancias para tomar decisiones de manera general, además de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Por otra parte, el Comandante Nacional de la Fuerza de Tarea Conjunta, coronel Jorge Román Castañón, reiteró que existen 13 efectivos militares infectados con hantavirus; un fallecido; dos en terapia intensiva y un caso controlado.
Fuente: Ministerio de Salud de Bolivia
Tema: Actualidades. Publicado: oct 16th, 2018.