Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Una nueva gripe porcina con potencial de convertirse en pandemia pone en alerta a Brasil > 2020 > julio > 28

jul 28th, 2020 Archivos

« jul 27th, 2020 • jul, 2020 • jul 29th, 2020 »

Una nueva gripe porcina con potencial de convertirse en pandemia pone en alerta a Brasil

Se trata de una variante del virus de la influenza A H1N2, cuyo primer caso se registró en un matadero de Paraná y se transmite de cerdos a humanos.

Investigadores del Instituto Oswaldo Cruz (IOC), en Río de Janeiro, Brasil, se mantienen en alerta por el potencial pandémico de una nueva variante de influenza A H1N2, que se transmite de los cerdos a los humanos, descubierta en el estado de Paraná, al sur de ese país.

“Desde 2005, la variante de influenza A H1N2 se ha encontrado otras 25 veces. Pero esta que identificamos en una muestra de Ibiporã, en Paraná, es diferente a todas los demás ya descubiertas en el mundo”, dijo, en entrevista con O Globo, Marilda Siqueira, viróloga y directora del IOC, que es parte de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

Leer más…

Relacionado con: alerta, Brasil, gripe porcina.

Tema: Noticias. Publicado: jul 28th, 2020. #

Vietnam suspende todos los vuelos hacia y desde Da Nang, ciudad que registra un brote de un nuevo tipo de coronavirus

Las restricciones estarán vigentes durante 15 días.

Las autoridades de Vietnam suspenden por 15 días todos los vuelos hacia y desde Da Nang, ciudad turística del centro del país que ha registrado un brote de un nuevo tipo de coronavirus, informa Reuters.

Además, fueron suspendidos desde este martes todos los servicios de autobuses y trenes de pasajeros hacia y desde la ciudad.

Las autoridades vietnamitas cerraron las fronteras de Da Nang y decidieron evacuar a 80 000 personas, en su mayoría turistas. También introdujeron medidas estrictas de distanciamiento social que incluyen el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y la cancelación de todos los eventos culturales, deportivos y religiosos.

En Da Nang se detectaron el pasado fin de semana nuevos contagiados de transmisión local, los primeros en el país desde abril.

Leer más…

Relacionado con: alerta, coronavirus, Vietnam.

Tema: Noticias. Publicado: jul 28th, 2020. #

Rusia comienza las pruebas clínicas de una nueva vacuna contra el covid-19

Este país ya desarrollada más de 25 proyectos similares.

El Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor ha comenzado las pruebas clínicas de una nueva vacuna contra el covid-19 en voluntarios.

Rospotrebnadzor, el servicio que protege los derechos del consumidor en Rusia, anunció el pasado 24 de julio que ya había otorgado la autorización para poner en marcha esta iniciativa.

“De verdad, podemos hablar de un avance, de que nuestro país se ha mostrado como uno de los líderes en la industria farmacéutica mundial gracias a conservar y formar nuevas competencias en la esfera de la elaboración de fármacos”, opinó Vadim Tarásov, director el Instituto de Medicina Traslacional y de Biotecnologías de la Primera Universidad Estatal Médica de Moscú.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: jul 28th, 2020. #

El laboratorio Moderna de EE.UU. entra en la fase final de su vacuna contra el covid-19 con la participación de más de 30.000 voluntarios

En las últimas semanas más de 150 000 estadounidenses demostraron su interés en participar en los ensayos. El virólogo Larry Corey, quien supervisa los sitios de estudio, afirma que estos deben ser “multigeneracionales” y “multiétnicos”.

Este lunes 27 de julio dio inicio la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo coronavirus en la que está trabajando la compañía biotecnológica estadounidense Moderna Inc., junto a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.

Según informa la agencia AP, en esta recta final del medicamento más de 30.000 voluntarios se someterán a las pruebas. La vacuna, denominada mRNA-1273, será suministrada de manera aleatoria, en dosis de 100 microgramos; los pacientes serán elegidos al azar para recibirla o para que se les suministre una sustancia farmacológicamente inerte (placebo) en calidad de control. Después de dos dosis, los científicos prestarán atención a ambos grupos para determinar cuál de ellos registra más infecciones en medio de su rutina diaria, especialmente en áreas donde el covid-19 aún no se ha propagando sin control, explica el medio.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: jul 28th, 2020. #

Brasil es el país del mundo con más mujeres embarazadas fallecidas por covid-19

Más del 70 % de muertes mundiales de mujeres contagiadas por coronavirus durante el período del embarazo o del posparto se registraron en Brasil. La falta de acceso a cuidados de salud necesario es una de las causas según revela un reciente estudio.

De acuerdo con las cifras a nivel mundial, de entre todas las mujeres que fallecieron de covid-19 durante el embarazo o puerperio (el período que inmediatamente sigue al parto) un 77 % estaban en Brasil, según ha demostrado una investigación titulada ‘La tragedia de la Covid-19 en Brasil’ y publicada en el International Journal of Gynecology & Obstetrics.

“Uno de los motivos más probables que observamos en la investigación es la falta de acceso a cuidados de salud de forma general, y principalmente la dificultad de acceso a cuidados intensivos lo que, en este momento, es más difícil debido al colapso del sistema sanitario causado por la pandemia y por la falta de programas públicos efectivos de contención de la enfermedad”, explicó Mariane Menezes, científica médica de la Universidad Estatal de São Paulo y una de las investigadoras del estudio.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, coronavirus, COVID-19, embarazadas.

Tema: Noticias. Publicado: jul 28th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
julio 2020
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy