Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Vietnam avanza en la nueva normalidad tras 38 días sin contagios autóctonos > Vietnam

Vietnam

12/10/2020

Vietnam avanza en la nueva normalidad tras 38 días sin contagios autóctonos

Una cadena de 38 días sin contagios autóctonos con la COVID-19 afianza hoy el tránsito de Vietnam hacia una nueva normalidad que le permite concentrarse en la reanimación de la economía.

Desde la entrada del nuevo coronavirus a inicios de año el país reporta 1105 enfermos, pero los 59 casos detectados desde el 2 de septiembre son vietnamitas repatriados desde otras naciones o diplomáticos y especialistas extranjeros autorizados a regresar por ser indispensables a diversos proyectos económicos y sociales.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Vietnam.

Tema: Noticias. Publicado: oct 12th, 2020. #

28/09/2020

Detiene Vietnam cadena de contagios autóctonos y muertes por la COVID-19

Otras señales de control sobre la situación epidemiológica son los 999 pacientes ya libres de la mortal patología, algo más del 93 por ciento de los enfermos detectados desde la entrada del nuevo coronavirus a inicios de año.

La cifra debe reducirse en los próximos días, pues entre los 70 aún hospitalizados, 26 dieron negativo dos o tres veces a la prueba de detección del SARS-CoV-2 y cuatro a una.

Entretanto, la cifra de víctimas mortales permanece estática en 35 y entre los aún hospitalizados ninguno corre riesgo de muerte.

En este momento alrededor de 17 000 personas cumplen cuarentena o están bajo seguimiento médico en centros especializados o en sus hogares, casi todas repatriadas desde otras naciones.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Vietnam.

Tema: Noticias. Publicado: sep 28th, 2020. #

13/09/2020

Covid en el mundo: La ONU reconoce que la pandemia de coronavirus se convirtió en “uno de los mayores desafíos en la historia” de la organización

La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes por mayoría aplastante la resolución titulada ‘Respuesta integral y coordinada a la pandemia de covid-19’, que establece que el coronavirus se ha convertido en «uno de los mayores desafíos en la historia» de la organización.

A favor de la resolución votaron 169 países. Únicamente EE.UU. e Israel se posicionaron en contra, ya que no aceptaron una enmienda cubana de último momento que exhorta firmemente a los países a oponerse a las sanciones económicas, financieras o comerciales unilaterales, recoge AP. Ucrania y Hungría se abstuvieron.

En el documento la Asamblea General expresó su «profunda preocupación» por el impacto devastador de la pandemia, que ha causado grandes trastornos en la sociedad, los viajes, la agricultura y la industria, así como en el empleo, el comercio y la economía.

Leer más…

Relacionado con: Alemania, Brasil, coronavirus, COVID-19, Rusia, Vietnam.

Tema: Noticias. Publicado: sep 13th, 2020. #

30/07/2020

COVID-19 en el mundo: El número de infecciones supera los 17 millones a nivel mundial

Un total de 17 029 155 personas se han contagiado con coronavirus en todo el mundo, mientras que 667 011 pacientes han fallecido, indican los datos de la Universidad Johns Hopkins. Al mismo tiempo, 9 948 163 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.

EE.UU., que hasta la fecha ha registrado más de 4,4 millones de contagios, sigue siendo el país más afectado por la pandemia, seguido por Brasil (más de 2,5 millones de infecciones) y la India (más de 1,5 millones).

Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019.

India, por su parte, contabiliza 1,58 millones de contagios con 34 955 fallecidos, tras sumar 50 300 positivos en el último día, su segunda cifra diaria más alta en toda la serie desde la llegada del virus a suelo brasileño. A continuación, Rusia acumula 827 509 contagios y 13 650 decesos.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, coronavirus, COVID-19, Vietnam.

Tema: Noticias. Publicado: jul 30th, 2020. #

29/07/2020

La OMS comenta la nueva cepa de coronavirus de Vietnam

Según la organización, el patógeno no es más peligroso que el covid-19 detectado en otros países.

La cepa del SARS-CoV-2 detectada en la ciudad vietnamita de Da Nang no es más peligrosa que las demás y ya fue observada previamente en otros países, según el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Vietnam, el doctor Kidong Park.

“Aunque entre estos virus circulantes han aparecido mutaciones, no hay motivo para una mayor preocupación. Según la evidencia actual, la transmisibilidad y la gravedad del virus covid-19 no han cambiado”, cita RIA un comentario de Park.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, OMS, Vietnam.

Tema: Noticias. Publicado: jul 29th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

septiembre 2023
L M X J V S D
« jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy