Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Innovador hallazgo científico contra el dengue > 2018 > abril > 18

abr 18th, 2018 Archivos

« abr 17th, 2018 • abr, 2018 • abr 19th, 2018 »

Innovador hallazgo científico contra el dengue

Un nuevo hallazgo científico podría ser un importante eslabón en la lucha mundial contra la transmisión y efectos del virus del dengue. Así lo documenta una investigación dirigida por el doctor Mariano García Blanco, científico puertorriqueño que dirige el Departamento de Bioquímica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas en Galveston.

“En la batalla continua entre el virus del dengue y su hospedero, hay unas proteínas que reconocen RNA que juegan un papel muy importante. A través del estudio del dengue y de otros tipos de virus que están relacionados, hemos descubierto cómo un RNA viral no codificante lucha contra los hospederos humanos y los mosquitos, determinando la transmisión, la patogénesis y el potencial epidémico del virus”, expresó el doctor García Blanco.

Actualmente, el dengue se considera un problema de salud mundial y una condición endémica en Puerto Rico.

Leer más…

Relacionado con: dengue, vacuna.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: abr 18th, 2018. #

Más médicos cubanos para hospital vietnamita

El Hospital Amistad Vietnam-Cuba, en la central provincia de Quang Binh, donado a este país por Fidel Castro, recibió a tres médicos de la isla que se suman a los 17 que desde hace meses trabajan en esta capital.

Después de una semana de familiarización, los especialistas ya empezaron a trabajar y serán oficialmente presentados el 25 de abril en presencia de las autoridades locales y la embajadora cubana en Vietnam, Lianys Torres, dijo el jefe de la brigada médica, José Hernández.

Leer más…

Relacionado con: médicos cubanos, Viet Nam.

Tema: Cooperación, Noticias. Publicado: abr 18th, 2018. #

Cólera en Zimbabue

El 7 de abril de 2018, el Ministerio de Salud de Zimbabue notificó oficialmente a la OMS un nuevo brote de cólera en Stoneridge, un suburbio periurbano, quince kilómetros al sur del centro de la ciudad de Harare. El caso índice fue un hombre de 24 años que comenzó con diarrea y vómitos el 22 de marzo, buscó atención médica al día siguiente y fue ingresado en Hospital Central hasta su muerte el 5 de abril.  El padre y el hermano menor sufrieron también de diarrea y vómitos, y sus muestras de heces resultaron positivas para Vibrio cholerae serotipo Ogawa. El padre del difunto había estado visitando a su hijo en el hospital, cuidándolo y permaneciendo en la casa de este antes de mostrar los primeros síntomas el 3 de abril. Más tarde murió en la casa del hijo el 4 de abril de 2018. El hermano menor se presentó con vómitos y diarrea profusa el 4 de abril y fue ingresado en el hospital.

Hasta el 11 de abril de 2018, hay ocho casos (4 sospechosos, 3 confirmados y un caso probable) y dos muertes (tasa de letalidad del 25%). Siete casos son de Stoneridge y uno de Belvedere West. Se informó que el caso índice no había viajado a áreas afectadas por brotes de cólera anteriores.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, Zimbabue, Zimbabwe.

Tema: Actualización. Publicado: abr 18th, 2018. #

Fiebre de Lassa en Liberia

Se reportan 25 nuevos casos sospechosos de fiebre de Lassa en Liberia, incluyendo cinco muertes informadas desde la última actualización el 16 de marzo. De estos, se informaron dos nuevos casos confirmados en la semana 12 y la semana 13 (que finalizó el 1 de abril de 2018).

La paciente informada en la semana 12 es una niña de 2 años con inicio de síntomas el 22 de marzo, que ingresó en el hospital en la ciudad capital, Monrovia, el 29 de marzo con síntomas de fiebre, malestar general, vómitos, dificultad para respirar y más tarde, convulsiones. La muestra de sangre resultó positiva para el virus Lassa en el Laboratorio Nacional de Referencia. La paciente murió el día de la admisión y se realizó un entierro seguro. Se realizó una investigación retrospectiva que estableció que la madre, una mujer de 33 años del condado de Grand Bassa, murió el 22 de marzo. Había buscado atención en el hospital del distrito el 18 de marzo, donde el clínico sospechó una fiebre hemorrágica viral y la aisló. El 30 de marzo de 2018 se recibió el resultado positivo para el virus Lassa. Se identificaron 47 contactos, de estos, dos casos fueron confirmados. El 60% son trabajadores de la salud y permanecen bajo seguimiento.

Leer más…

Relacionado con: fiebre de Lassa, Liberia.

Tema: Actualización. Publicado: abr 18th, 2018. #

Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Namibia

Un hombre de 36 años del distrito de Keetmanshoop comenzó a experimentar síntomas de diarrea y vómitos el 22 de marzo de 2018, un día después de ayudar a un vecino a sacrificar una vaca infestada de garrapatas. El 26 de marzo, asistió a la clínica local debido a una hemorragia nasal persistente y fue remitido el mismo día por epistaxis al Hospital Keetmanshoop. En cambio, regresó a casa, pero tras un empeoramiento de los síntomas regresó al hospital al día siguiente. Fue remitido al Hospital Intermedio Katutura con trombocitopenia, bajo recuento de plaquetas y epistaxis severa. Su historia sugirió la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (CCHF) y se recolectó una muestra de sangre que fue enviada al Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD), donde posteriormente resultó positiva para dicha enfermedad. Mientras tanto, el paciente había sido trasladado a la unidad de aislamiento del Hospital Central de Windhoek, donde murió el 3 de abril. El Ministerio de Salud declaró un brote ese mismo día.

Leer más…

Relacionado con: fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Namibia.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 18th, 2018. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
abril 2018
L M X J V S D
« mar   may »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy