Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Ministros de 13 países de América acuerdan acciones para el enfrentamiento al Zika > 2016 > febrero

febrero 2016 Archivos

« ene, 2016 • mar, 2016 »
03/02/2016

Ministros de 13 países de América acuerdan acciones para el enfrentamiento al Zika

Cumbre ZikaMontevideo, 3 de febrero de 2016: Los ministros de salud de 13 países americanos se reunieron para coordinar las acciones de respuestas, vigilancia y control de las enfermedades producidas por el virus del Zika, el Chikungunya y el Dengue.

Tras consultas de cuatro horas en la sede del Mercosur, los ministros divulgaron una declaración de 16 puntos, que básicamente apunta a “fortalecer el rol de la autoridad sanitaria para coordinar las respuestas involucrando a todos los niveles de gobierno” en cada uno de los países.

Las autoridades sanitarias consideran fundamental el comportamiento de la población, por lo cual se impulsarán campañas de información y educación y se solicitarán recursos presupuestales adicionales para llevar adelante las iniciativas. Leer más…

Relacionado con: Mercosur, OMS, OPS, Uruguay, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: feb 3rd, 2016. Comentar. #

Se confirmó el primer caso de Zika en Córdoba, Argentina

3 de febrero de 2016: El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, confirmó el primer caso de Zika no autóctono en esa provincia, se trata de un hombre de 68 años que trajo el virus de la Isla Margarita; se encuentra en buen estado de salud. Según confirmó el ministro es un caso importado y aislado. “El hombre consultó rápidamente a los médicos así que está en buen estado de salud con un tratamiento ambulatorio¨. Además vive la localidad del Durazno, en un área no urbana donde no circula el mosquito”. Fortuna repasó los cuadros clínicos producidos por el mosquito Aedes aegypti en Córdoba. “Durante el primer mes del año se confirmaron 32 casos: 30 son de dengue, uno de chicungunya y uno de Zika. De los 30 de dengue, solo 4 son autóctonos”. Los casos de Zika. Hasta ahora los casos confirmados son dos, uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en Córdoba. Asimismo, en Corrientes se estudia lo que podría ser el tercer caso. Se trata de un joven que viajó al Mato Grosso a ver a su familia. Una prueba en Brasil y otra acá en el país indican que tiene el virus. Se aguardan los resultados de un tercer test. Los tres pacientes contrajeron el virus en el exterior.

Fuente: La Nación

Relacionado con: España, Europa, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 3rd, 2016. #

Nuevos casos del Zika en Nicaragua

Nicaragua: Las autoridades sanitarias actualizaron este 3 de febrero el número de casos positivos del virus de zika en el país. Se confirmó una embarazada entre los nuevos 6 casos infectados por el Zika, con lo que suman tres embarazadas contagiadas con el virus y un total de 21 casos diagnosticados en el país, aseguró Rosario Murillo, la vocera gubernamental a medios oficialistas.

El martes 2 de febrero Murillo había anunciado a las dos primeras embarazadas portadoras del virus, con lo que se confirmaban 15 casos. Con respecto a otros padecimientos, Murillo dijo que se reportan 352 casos de dengue en lo transcurrido del año, así como 35 de chikungunya, dos mil 243 de neumonía y tres personas fallecidas por esta última enfermedad durante la semana pasada.

Leer más…

Relacionado con: Nicaragua, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 3rd, 2016. #

04/02/2016

Angola prevé vacunar cerca de dos mil personas contra la fiebre amarilla

vacuna fiebre amarillaEl pasado 20 de enero de 2016, el Ministro de Salud, José Van-Dunem, informó sobre casos de fiebre amarilla  en el barrio  Zango Yo del municipio de Viana, situado a 18 km de Luanda. En próximos días  comienza la campaña de combate a la enfermedad con acciones de sensibilización de las poblaciones para el refuerzo de las medidas de prevención, como tapar los recipientes de agua, colocar óleo quemado en los charcos y protegerse contra la picada de mosquitos, entre otras.

En esta campaña se prevé vacunar cerca de dos mil personas y  para ello se cuenta con la participación de 100 estudiantes de la Facultad de Medicina.

Leer más…

Relacionado con: Angola, fiebre amarilla, vacunación.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 4th, 2016. #

Reino Unido y EEUU restringieron la donación de sangre y órganos. En Chile llama a establecer notificación obligatoria

donacion-sangre-zika--620x349Reino Unido prohibirá a partir de este jueves 4 de febrero a personas que han viajado a países donde está el virus del Zika donar sangre y órganos durante un periodo de 28 días. Además, recomiendan a las mujeres embarazadas que den positivo al virus que se hagan pruebas adicionales para comprobar el estado del feto, dijo una portavoz del Servicio Público de Salud Británico (NHS, en inglés).

Estados Unidos tras reporte del caso de contagio de Zika por vía sexual generó la alerta de que la enfermedad no sólo se propaga por la picadura de los mosquitos. La Cruz Roja Americana, en Estados Unidos, señaló que los potenciales donantes de sangre que regresan de países con Zika, deben esperar al menos 28 días antes de donar su sangre. La medida debe aplicarse a las personas que regresan de México, el Caribe o América Central o del Sur durante las últimas cuatro semanas, señaló el organismo en un comunicado.

Leer más…

Relacionado con: embarazo, Reino Unido, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: feb 4th, 2016. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
febrero 2016
L M X J V S D
« ene   mar »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy