Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Bonaire confirma el primer caso de virus del Zika > 2016 > febrero > 17

feb 17th, 2016 Archivos

« feb 16th, 2016 • feb, 2016 • feb 18th, 2016 »

Bonaire confirma el primer caso de virus del Zika

 17 de febrero de 2016: El Centro Nacional de Enlace de los Países Bajos notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del primer caso autóctono de infección por el virus del Zika en la Isla de Bonaire, el 15 de febrero. El caso fue confirmado por RT-PCR el 12 de febrero de 2016. Las medidas de control se han aplicado por las autoridades locales de salud pública. Bonaire tiene un estatus especial como municipio de los Países Bajos y está situado en la parte sur de la región del Caribe, al norte de la costa Venezolana.

Leer más…

Relacionado con: Aruba, Bonaire, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 17th, 2016. #

Benin notifica un brote de fiebre de Lassa, el 25 de enero de 2016

17 de febrero de 2016:  El actual brote de fiebre de Lassa se identificó el 21 de enero en un grupo de trabajadores de la salud de un hospital en el distrito Papané Tchaourou. Estos trabajadores de la salud participaron en el manejo de casos de fiebre hemorrágica el 3 de enero de 2016. Después de una investigación detallada, incluyendo una revisión retrospectiva de los registros de centros de salud, el caso índice probable se informó el 19 de diciembre de 2015. Al 7 de febrero de 2016, un total de 43 casos sospechosos, 13 muertes se han registrado en cinco provincias (véase el cuadro 1). El brote de la fiebre de Lassa ha sido confirmado por el laboratorio por RT-PCR en la Unidad de Virología, Laboratorio Central de investigación CMUL / LUTH, Lagos, Nigeria. Hasta la fecha, se han confirmado 4 casos: de Borgou incluyendo un caso fatal (3) y Ouémé (1). Leer más…

Relacionado con: Benin, fiebre de Lassa.

Tema: Actualización. Publicado: feb 17th, 2016. #

OMS: Plan de operaciones y respuesta estratégica para el Zika

17 de febrero de 2016: La OMS ha puesto en marcha el Plan de operaciones y respuesta estratégica para el Zika, las malformaciones neonatales y enfermedades neurológicas asociadas con ella.

La estrategia se centra en  mejorar el control de vectores, comunicar de manera efectiva los riesgos, las medidas de orientación y protección, brindar atención médica a los afectados y la investigación sobre nuevas vacunas y tratamientos. Leer más…

Relacionado con: guías, OMS, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 17th, 2016. #

Argentina confirma el primer caso pediátrico de chikungunya

Argentina, 17 de febrero de 2016: El titular del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Santa Fe, Julio Befani, confirmó hoy que un niño de 10 años, oriundo de la localidad de Casilda, en el sur de Santa Fe, contrajo el virus chikungunya, luego de viajar a Brasil con su familia. Al retornar de las vacaciones el viernes pasado, el niño comenzó a padecer fiebre, cefaleas y algunas erupciones por lo que fue atendido en el hospital San Carlos en Casilda. Ante esos síntomas los médicos realizaron un análisis para detectar si tenía el virus de la chikungunya y el exámen dio positivo.  “Es probable es que sea dado de alta, ya que tenía una excelente evolución“, explicó el funcionario y agregó que “son patologías dentro de todo bastante benignas“.

Leer más…

Relacionado con: Argentina, Chikungunya.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 17th, 2016. #

Científicos brasileños aseguran haber obtenido la secuencia del genoma del virus del Zika

17 de febrero de 2016: Investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro anunciaron que tienen por primera vez en Brasil la secuenciación completa del genoma del Zika encontrado en el líquido amniótico de gestantes de Campina Grande, Paraíba. El estudio será publicado en los próximos días en la revista The Lancet. La investigación abre el camino a la comprensión del comportamiento del virus en el cuerpo y para el desarrollo de vacunas y terapias.

 Dos de los ocho bebés después de escáneres revelaron malformación cerebral. En el cerebro de los niños muertos, los científicos también han aislado el Zika. El investigador Joaquim Amorim Neto, es profesor el Instituto de Investigación en Campina Grande (PB).

Leer más…

Relacionado con: Brasil, genoma, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 17th, 2016. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

febrero 2016
L M X J V S D
« ene   mar »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy