Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Autoridades de salud de Estados Unidos investigan más de una docena de posibles infecciones de Zika por transmisión sexual > 2016 > febrero > 24

feb 24th, 2016 Archivos

« feb 23rd, 2016 • feb, 2016 • feb 25th, 2016 »

Autoridades de salud de Estados Unidos investigan más de una docena de posibles infecciones de Zika por transmisión sexual

sexualEstados Unidos, 24 de febrero de 2016: Los 14 casos involucran a hombres que visitaron zonas infestadas con el virus, y que podrían haber infectado a sus parejas sexuales, que no hicieron esos viajes.

El virus zika se propaga principalmente por picadura de mosquito, y el contagio sexual es considerado poco común. Existen dos casos reportados, uno de ellos recientemente en Texas, y al menos otros dos reportes de que se localizó el virus en semen.

Durante el último año se han presentado brotes de Zika propagados por mosquitos en la mayor parte de Latinoamérica y el Caribe. Hasta ahora, las 52 infecciones de Zika diagnosticadas en Estados Unidos involucran a personas que viajaron a zonas donde había brote.

Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, infeccción de transmisión sexual, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 24th, 2016. #

San Vicente y las Granadinas: confirma el primer caso autóctono de Zika

24 de febrero de 2016: San Vicente y las Granadinas se incluye en el país más reciente de la Comunidad del Caribe (CARICOM), con su primer caso del virus del Zika transmitido por mosquitos, según prensa nacional.

El ministro de Salud, Lucas Browne, dijo al Parlamento que las autoridades habían recibido la confirmación del caso de la Agencia de Salud Pública del CARIBE con sede en Trinidad  (CARPHA) y que la persona, que  no ha querido ser identificada, se ha recuperado totalmente.

Leer más…

Relacionado con: San Vicente y las Granadinas, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 24th, 2016. Comentar. #

Colombia: Primer caso de feto afectado por Zika

microcefalia2Las autoridades de salud de Colombia reportaron el primer caso de un feto que presentó malformaciones, cuya madre estuvo infectada por el virus del Zika, en la ciudad de Popayán, al suroccidente de este país andino.

El médico Juan José Alvarado, confirmó a una cadena televisiva, que el caso se presentó en una mujer de 18 años de edad, infectada con el virus del Zika, que decidió interrumpir su embarazo en Popayán, por las malformaciones que fueron comprobados en los exámenes clínicos.

Leer más…

Relacionado con: Colombia, microcefalia, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 24th, 2016. #

La OMS no relaciona el uso de larvicidas con el brote actual de microcefalia

PiripoxidenPyripoxifen es uno de los 12 larvicidas recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir las poblaciones de mosquitos. Este producto se creó a finales de la década del 90 con el fin de eliminar a los mosquitos que resisten a los insecticidas. Más de 90% del químico se excreta en la orina dentro de las 48 horas y fue testado en animales preñados demostrándose que no implicaba ningún impacto en la descendencia.

Leer más…

Relacionado con: microcefalia, OMS, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: feb 24th, 2016. #

China ha confirmado cinco casos importados de Zika

 24 de febrero de 2016: El primer caso se reportó el  9 de febrero, hasta la fecha ya son cinco casos importados de infección por virus del Zika. “Deberíamos estar vigilantes ya que la propagación de la enfermedad no puede descartarse en algunas regiones donde la población de mosquitos se incrementará cuando llegue el buen tiempo“, indicó el portavoz de la comisión, Xiong Huang.

El último caso confirmado fue el de un hombre de 38 años y su hijo de ocho de la ciudad de Yiwu, en la provincia oriental china de Zhejiang. Los mosquitos les picaron mientras estaban en Fiyi y Samoa. Los anteriores tres pacientes fueron en Jiangxi, Guangdong y Zhejiang.

Leer más…

Relacionado con: República Popular China, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 24th, 2016. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

febrero 2016
L M X J V S D
« ene   mar »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy