La aparición reciente de dos nuevos casos positivos al SARS-COV-2 en este oriental territorio, tras haber transcurrido 32 días de tregua con la enfermedad (el periodo más largo reportado en el país hasta la fecha), ha implicado el reforzamiento en la provincia de las medidas de enfrentamiento a la pandemia.
Guisa, Granma.–La aparición reciente de dos nuevos casos positivos al SARS-COV-2 en este oriental territorio, tras haber transcurrido 32 días de tregua con la enfermedad (el periodo más largo reportado en el país hasta la fecha), ha implicado el reforzamiento en la provincia de las medidas de enfrentamiento a la pandemia.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 4th, 2020.
Los investigadores han descubierto una nueva estrategia prometedora para combatir el paludismo, que se cobra casi medio millón de vidas cada año en el mundo, según un estudio publicado en la revista Nature.
Los investigadores analizaron muestras de sangre de niños que tenían resistencia inmune natural a la infección severa de paludismo e identificaron un anticuerpo contra una proteína particular del paludismo, llamada PfGARP, que parece proteger a los niños resistentes de enfermedades graves.
Las pruebas de laboratorio mostraron que los anticuerpos contra PfGARP parecen activar un mecanismo de autodestrucción del paludismo, lo que hace que las células parasitarias que viven dentro de los glóbulos rojos humanos sufran una forma de muerte celular programada.
Durante la semana 15 (que finalizó el 12 de abril de 2020), se notificaron 23 casos sospechosos de sarampión en 10 regiones del país. Tres muestras fueron confirmadas durante la semana. Desde el 1 de enero de 2020, se han informado 372 casos sospechosos, 156 de los cuales fueron confirmados. No se han reportado muertes asociadas hasta el momento.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: may 4th, 2020.