Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros internacionales relacionadas con la situación actual en Brasil, abril 2017 > 2017 > abril

abril 2017 Archivos

« mar, 2017 • may, 2017 »
04/04/2017

Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros internacionales relacionadas con la situación actual en Brasil, abril 2017

La transmisión del virus de la fiebre amarilla continúa expandiéndose hacia la costa atlántica de Brasil en zonas no consideradas en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla con anterioridad.

A partir del 3 de abril de 2017, se están investigando casos de epizootias y humanos en el estado de Bahía, en la zona costera del norte, incluyendo la zona urbana de Salvador, con una epizootia confirmada por infección por el virus de la fiebre amarilla en el municipio de Feira de Santana; zona urbana de Campinas, en el estado de São Paulo, y se están investigando epizootias adicionales en la misma área; Y, en el Estado de Río de Janeiro, se están investigando epizootias por infección por el virus de la fiebre amarilla en las proximidades de las áreas urbanas de la ciudad de Río de Janeiro y Niterói. Estos informes son consistentes con el aumento de la actividad de la fiebre amarilla observada en las áreas meridionales del Estado de Bahía, frontera con los estados de Espirito Santo y Minas Gerais, y en áreas de los estados de Río de Janeiro y São Paulo, compartiendo el mismo ecosistema tropical y subtropical. A partir del 3 de abril de 2017, no hay evidencia de casos humanos de infección por el virus de la fiebre amarilla transmitidos por Aedes aegypti, el vector que podría sostener la transmisión urbana de la fiebre amarilla.

La Secretaría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que las áreas en los Estados de Bahía, Río de Janeiro y São Paulo también deben considerarse en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla: Leer más…

Relacionado con: Brasil, control sanitario internacional, fiebre amarilla.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 4th, 2017. #

10/04/2017

Brasil: Posible exportación de carne adulterada

La Policía Federal de Brasil einvestiga a compañías que permiten pasar por alto la adulteración o vencimiento de la carne y falsifican los certificados de salud. La investigación, en curso desde hace dos años, involucra a 21 empresas en los estados de Paraná (18), Goiás (2) y Santa Catarina (1). En la actualidad, no se han reportado casos humanos relacionados con este evento.

En respuesta a este evento, las autoridades en Brasil han retirado a los inspectores bajo investigación y suspendido la exportación de las 21 plantas implicadas.

Los países receptores reforzaron los controles de calidad de las importaciones de carne de Brasil. Algunas de las medidas implementadas por estos países incluyen la emisión de retiros, el aumento del muestreo, la suspensión de la importación y la importación de sólo carne procesada. Leer más…

Relacionado con: Brasil, intoxicaciones alimentarias.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 10th, 2017. #

11/04/2017

En fase de experimentación, vacuna del Zika

VacunaciónUna vacuna contra el Zika ha sido desarrollada por la empresa vienesa Themis, que ha lanzado un estudio clínico en personas a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una protección eficaz en los estudios preliminares.

Así lo anunció hoy la compañía austríaca Themis Bioscience en un comunicado donde explica que la nueva vacuna está basada en la tecnología que aplicó para elaborar con éxito otra contra la fiebre de chikungunya (CHIK).

Asegura que en la nueva vacuna se aplicó la tecnología del ADN recombinado (utiliza la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos)y, a su juicio, “promete una respuesta inmunológica rápida y eficaz”.

El programa de vacunación “está basado en una vacuna viva atenuada (un tipo de inmunización que ya se emplea en la polio, la rubeola o el sarampión, y que consiste en inocular al individuo el mismo virus que provoca la enfermedad, pero manipulado para disminuir su peligrosidad y para que estimule a las defensas del organismo a combatirlo”, precisa la nota. Leer más…

Relacionado con: vacunas, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 11th, 2017. #

Personas infectadas con angiostrongiliasis en Hawai

Autoridades de salud de Hawai llamaron a la población a no tocar caracoles ni babosas con las manos desprotegidas debido al explosivo aumento de casos de personas infectadas con angiostrongiliasis.

Se trata de una rara infección parasitaria causado por el llamado gusano pulmonar de las ratas (Angiostrongylus cantonensis) que comienza atacando los pulmones, luego la sangre y finalmente el cerebro, donde puede causar meningitis.

Esta enfermedad se transmite cuando las ratas infectadas defecan larvas de este gusano y contagian otras especies, como caracoles, babosas o gambas de agua dulce. Leer más…

Relacionado con: angiostrongiliasis, babosas, caracol, meningitis.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 11th, 2017. #

12/04/2017

Uno de cada diez embarazos afectados por el Zika en EE. UU. sufre defectos congénitos

 Embarazo Zika Una de cada 10 mujeres de EE. UU. con una infección confirmada de Zika en 2016 tuvo un bebé con defectos congénitos relacionados con el virus, informaron el martes las autoridades sanitarias federales.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. recibieron el año pasado reportes de 44 estados sobre casi 1,300 madres embarazadas con una posible infección con el Zika. En la mayoría de los casos, adquirieron el Zika durante un viaje al extranjero a un área con transmisión activa del virus contraído por la picadura de mosquitos.

Leer más…

Relacionado con: microcefalia, virus del Zika.

Tema: Artículos. Publicado: abr 12th, 2017. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2017
L M X J V S D
« mar   may »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy