Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Resumen del Informe Quinquenal 2013 – 2017 del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana > control sanitario internacional

control sanitario internacional

28/09/2017

Resumen del Informe Quinquenal 2013 – 2017 del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana

La Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS) para las Américas en el período 2013-2017, prosiguió sus actividades de cooperación técnica a nivel nacional, subregional y regional en apoyo del desarrollo en el ámbito de la salud en los países. Durante este período, la OPS hizo hincapié en el fortalecimiento y la resiliencia de los sistemas de salud para avanzar hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud; la formación de capacidad en los países para responder a las emergencias y los desastres relacionados con la salud, además de cumplir con los requisitos del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) (2005); la adopción de un enfoque que abarque la totalidad del curso de la vida en las intervenciones de salud, con especial énfasis en la salud de la madre, del niño y del adolescente, así como de las personas mayores; la reducción de las inequidades en materia de salud, con énfasis en los grupos vulnerables, entre otros, las poblaciones indígenas y étnicas; la reducción y, donde sea posible, la eliminación de las enfermedades transmisibles; la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT) y de sus factores de riesgo; además, el abordaje de los determinantes sociales y ambientales de la salud por medio de mecanismos multisectoriales y de toda la sociedad. La Organización también procuró mejorar su propia capacidad y sus sistemas institucionales para aumentar la eficiencia y la eficacia de su cooperación técnica. Leer más…

Relacionado con: control sanitario internacional, enfermedades desatendidas, enfermedades transmisibles, OPS.

Tema: Actualidades. Publicado: sep 28th, 2017. #

07/08/2017

Transmisión de los virus por contactos ocasionales en los aviones

Viajar en avión es la fórmula más rápida y cómoda de desplazarnos a otros países pero, también es la manera perfecta para que las enfermedades infecciosas puedan propagarse por todo el planeta, según afirma el sitio especializado en tecnología e innovación de España.

El artículo se refiere a los controles de seguridad en los aeropuertos y las mediciones médicas para prevenir la entrada de potenciales “pacientes cero” que puedan dispersar el virus entre los propios pasajeros del avión, lo que multiplica el efecto devastador.

Un avión es un lugar cerrado, sellado, en el que se permanece horas cerca de personas desconocidas y que puede ser el escenario más factible para que ese primer afectado estornude y distribuya el virus entre todos sus compañeros de viaje. Una amenaza que ya se vivió con temor durante la reciente propagación del Zika o del Ébola, lo que ha llevado a los científicos a encontrar mecanismos para reducir el impacto potencial de esta situación. Leer más…

Relacionado con: control sanitario internacional, enfermedades transmisibles, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2017. #

04/04/2017

Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros internacionales relacionadas con la situación actual en Brasil, abril 2017

La transmisión del virus de la fiebre amarilla continúa expandiéndose hacia la costa atlántica de Brasil en zonas no consideradas en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla con anterioridad.

A partir del 3 de abril de 2017, se están investigando casos de epizootias y humanos en el estado de Bahía, en la zona costera del norte, incluyendo la zona urbana de Salvador, con una epizootia confirmada por infección por el virus de la fiebre amarilla en el municipio de Feira de Santana; zona urbana de Campinas, en el estado de São Paulo, y se están investigando epizootias adicionales en la misma área; Y, en el Estado de Río de Janeiro, se están investigando epizootias por infección por el virus de la fiebre amarilla en las proximidades de las áreas urbanas de la ciudad de Río de Janeiro y Niterói. Estos informes son consistentes con el aumento de la actividad de la fiebre amarilla observada en las áreas meridionales del Estado de Bahía, frontera con los estados de Espirito Santo y Minas Gerais, y en áreas de los estados de Río de Janeiro y São Paulo, compartiendo el mismo ecosistema tropical y subtropical. A partir del 3 de abril de 2017, no hay evidencia de casos humanos de infección por el virus de la fiebre amarilla transmitidos por Aedes aegypti, el vector que podría sostener la transmisión urbana de la fiebre amarilla.

La Secretaría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que las áreas en los Estados de Bahía, Río de Janeiro y São Paulo también deben considerarse en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla: Leer más…

Relacionado con: Brasil, control sanitario internacional, fiebre amarilla.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 4th, 2017. #

06/03/2017

Estudian a viajeros canadienses que regresan de las Américas con Zika

Un nuevo estudio muestra la adquisición y las características del virus Zika en viajeros canadienses, lo que indica que era tan comúnmente confirmado como el dengue en las personas que regresan de las Américas y el Caribe, pero más grave de lo esperado, según el estudio publicado en Revista de la Asociación Médica Canadiense.

“La percepción común de que Zika se asocia con un curso clínico muy leve en comparación con el dengue o chikungunya no se confirmó en esta pequeña cohorte”, afirma el Dr. Andrea Boggild, Director Clínico de la Unidad de Enfermedades Tropicales de la University Health Network de la Universidad de Toronto Y Salud Pública Ontario, Toronto, Ontario.

Los investigadores analizaron datos de octubre de 2015 a septiembre de 2016 de la Canadian Travel Medicine Network (CanTravNet), una red de especialistas en enfermedades infecciosas de todo el país centrada en la detección de enfermedades relacionadas con viajes en los canadienses que viajaron al exterior y los visitantes a Canadá. El estudio incluyó datos sobre 1118 viajeros que estuvieron en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Leer más…

Relacionado con: Canadá, control sanitario internacional, virus del Zika.

Tema: Artículos. Publicado: mar 6th, 2017. #

15/02/2017

Recomendaciones a los viajeros internacionales que asistirán a los carnavales en Brasil

VacunaciónA partir del 13 de febrero de 2017, la transmisión del virus de la fiebre amarilla continúa expandiéndose hacia la costa atlántica del Brasil en zonas no consideradas en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.  La evaluación de riesgos revisada se basó en pruebas epidemiológicas y factores ecológicos. Las áreas expuestas en riesgo de transmisión de la fiebre amarilla siguen siendo las mismas e incluyen: Leer más…

Relacionado con: Brasil, control sanitario internacional, fiebre amarilla, vacunación.

Tema: Actualidades. Publicado: feb 15th, 2017. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy