Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Viruela del simio en la República del Congo > 2017 > abril > 13

abr 13th, 2017 Archivos

« abr 12th, 2017 • abr, 2017 • abr 17th, 2017 »

Viruela del simio en la República del Congo

El brote de la viruela del simio (viruela del mono), que fue notificada por el Gobierno de la República del Congo el 13 de marzo de 2017 todavía está activo. Durante la semana del 24 de marzo al 31, se notificaron 6 casos nuevos en tres distritos de Betou (2 casos), Dongou (2 casos) e Impfondo (2 casos).

Se han reportado 26 casos sospechosos y 4 muertes (tasa de letalidad del 15%) desde que comenzó la epidemia en enero. La provincia Likouala reporta todos los casos. Cuatro distritos se ven afectados: Betou (6 casos, no hay defunciones), Dongou (13 casos, 2 defunciones), Enyellé (4 casos y 1 muerte) e Impfondo (3 casos, 1 muerte).

El movimiento entre la población del Congo, República Democrática del Congo y la República Centroafricana, incluyendo la afluencia de refugiados de estos y otros países como Chad, están expuestos a un alto riesgo de propagación de la epidemia a otras provincias del Congo y los países vecinos.

La viruela símica es una zoonosis que produce síntomas parecidos a los que antaño producía la viruela en los seres humanos. Sin embargo, la viruela humana fue erradicada del planeta en 1980, mientras que la viruela símica se sigue presentando esporádicamente en algunos lugares de África. Leer más…

Relacionado con: República del Congo, virus del simio.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 13th, 2017. #

Brote de leptospira y casos de dengue en Perú

El Instituto Nacional de Salud (INS) señaló que el número de personas con leptospirosis sería mayor en Ciudad de la Amistad, también advierte sobre el brote en curso de leptospirosis en el distrito de Olmos.

Paúl Pachas Chávez y Juan Montenegro Idrogo,  del INS señalan que se realizó un estudio el 11 y 12 de marzo de este año. Se evaluó a pacientes con cuadros febriles que acudieron al centro de salud de Olmos y se tomaron muestras de sangre para determinar si tenían leptospirosis, enfermedad zoonótica causada por especies patógenas de leptospira y que se transmite al humano a través de alimentos y orina de animales como es la rata. A la fecha son 26 casos confirmados, tal como remarcó Pedro Cruzado. Leer más…

Relacionado con: leptospirosis, Perú.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 13th, 2017. #

Escape accidental de poliovirus salvaje tipo 2 en una instalación de producción de vacunas en los Países Bajos

El 3 de abril de 2017, se produjo un derrame industrial de poliovirus salvaje tipo 2 (WPV 2) en una instalación que produce vacuna inactivada contra la polio (VPI). El derrame se limitó a una habitación, donde un tubo se desconectó, que se notó inmediatamente. Se realizó una respuesta para contener y eliminar el derrame de acuerdo con los protocolos establecidos. El derrame ambiental más allá de la habitación se considera altamente improbable. La eliminación de residuos se llevó a cabo de acuerdo con los requisitos de desinfección y destrucción dentro del edificio.

Se identificaron dos individuos con riesgo de exposición, ambos fueron vacunados. Se recolectaron hisopos y muestras de heces de la garganta de estos dos individuos. Se proporcionó asesoramiento sobre higiene personal. Ni las instalaciones de producción ni las viviendas de los individuos expuestos se encuentran en zonas conocidas por su baja cobertura vacunal en los Países Bajos.

El 7 de abril de 2017, se detectó por RT-PCR el poliovirus en la muestra de heces de uno de los individuos expuestos. El 9 de abril de 2017, los cultivos víricos también fueron positivos. El 10 de abril de 2017, la secuenciación genética identificó WPV 2 que coincide con la cepa utilizada en la producción de IPV. Leer más…

Relacionado con: Holanda, Países Bajos, poliovirus.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 13th, 2017. #

Médicos cubanos atienden damnificados en Perú, tras inundaciones

La brigada médica cubana conformada por unos 23 profesionales de la salud, instalada en la ciudad peruana de Piura, en la costa norte de ese país, ha atendido a través de sus consultas solidarias a unas 4.212 personas damnificadas.

La brigada brinda atención gratuita a los más necesitados y afectados por las lluvias e inundaciones que afectan a esa nación suramericana desde hace varias semanas. Leer más…

Relacionado con: Perú.

Tema: Cooperación. Publicado: abr 13th, 2017. #

Brote de fiebre de Lassa en el estado de Bauchi, Nigeria

Los datos sobre el brote de fiebre de Lassa en el estado de Bauchi obtenidos del Ministerio de Salud y puestos a disposición de los periodistas indican que se registraron 37 casos en 7 áreas de gobierno local del estado, lo que indica que 2 casos registrados en el estado de Plateau fueron tratados en Bauchi. Las áreas del gobierno local afectadas, según el informe, son Tafawa Balewa, Dass, Bauchi, Bogoro, Toro, Alkaleri y Ganjuwa.

Leer más…

Tema: Actualización. Publicado: abr 13th, 2017. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2017
L M X J V S D
« mar   may »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy