Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Vicepresidente del Consejo de Estado y ministro de Salud Pública, expresó en esta ciudad que más de 400 000 profesionales de ese sector han colaborado en unos 165 países.
En un intercambio, efectuado como parte de una visita a Granma, concluida este domingo, refirió que no solo son importantes esas cifras, sino todo lo aportado por quienes llegan a lugares distantes de las ciudades y contribuyen enormemente a la salud de los pueblos.
Precisó que en la actualidad el país tiene colaboradores médicos en 65 naciones y posee la mayor disposición para ayudar a quienes lo soliciten.
Tema: Colaboración, Cooperación. Publicado: jun 13th, 2018.
Encuentros bilaterales con homólogos de varios países para fortalecer las relaciones e impulsar proyectos de cooperación médica, sostuvo en esta ciudad suiza el doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y ministro de Salud Pública.
En el contexto de la LXXI Asamblea Mundial de Salud, y en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el titular aseveró que las reuniones han permitido revisar los acuerdos surgidos en la Convención Cuba-Salud 2018, y los proyectos que se generaron en la Feria Comercial Salud para Todos, eventos conjuntos celebrados en la Isla en abril último.
Tema: Cooperación, Noticias. Publicado: may 23rd, 2018.
Desde el 21 de mayo de 1963, cuando Cuba inició oficialmente la colaboración médica internacional en Argelia, suman 407 mil profesionales y técnicos de la salud, de ellos 183 mil 338 médicos, que han cumplido la honrosa misión de salvar vidas y elevar los indicadores sanitarios en 164 países.
En estos 55 años se ha evidenciado una vez más la vocación humanista de la Revolución cubana y de ese “ejército de batas blancas” que brinda su aporte por el bien de la humanidad.
Un gran número de esos trabajadores acumula dos, tres y más misiones, lo que ha propiciado realizar más de 595 mil 400 misiones, bajo el principio del internacionalismo y solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo, significó el doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Tema: Cooperación, Noticias. Publicado: may 23rd, 2018.
Yolanda Muro, directora de la Brigada Médica Cubana, indicó que se realizó más de 68 millones de atenciones médicas en Bolivia en los últimos 12 años, continuando fielmente su compromiso de vida y con la garantía de la salud como derecho de la población boliviana.
“Llevamos 12 años (…), más de 8.000 cooperantes cubanos han estado presentes en la brigada cubana en el país y han brindado más de 68 millones de atenciones médicas a la población boliviana”, explicó Muro. Asimismo, explicó que los médicos cubanos atendieron a 6 mil personas en diferentes especialidades médicas en la última feria de salud realizada en la ciudad de Bermejo, Tarija.
Según fuentes institucionales, los médicos cubanos trabajaron en la Operación Milagro para realizar más de 692.405 operaciones oftalmológicas de tratamiento de cataratas, además realizaron más de 153.000 partos y apoyaron al programa Mi Salud para la atención médica gratuita en varios lugares del país, principalmente en el área rural.
Fuente: Abya Yala Digital
Tema: Cooperación, Noticias. Publicado: may 6th, 2018.
El Hospital Amistad Vietnam-Cuba, en la central provincia de Quang Binh, donado a este país por Fidel Castro, recibió a tres médicos de la isla que se suman a los 17 que desde hace meses trabajan en esta capital.
Después de una semana de familiarización, los especialistas ya empezaron a trabajar y serán oficialmente presentados el 25 de abril en presencia de las autoridades locales y la embajadora cubana en Vietnam, Lianys Torres, dijo el jefe de la brigada médica, José Hernández.
Tema: Cooperación, Noticias. Publicado: abr 18th, 2018.