Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Coordinadores de la Brigada Médica Cubana en Brasil: Trabajar duro, sin perder la sonrisa > Cooperación

Cooperación

02/04/2018

Coordinadores de la Brigada Médica Cubana en Brasil: Trabajar duro, sin perder la sonrisa

Durante los días del 27 al 29 de abril de 2018, los coordinadores de los diferentes estados de nuestra brigada cumplieron un amplio Programa de capacitación general, en cada una de las áreas de trabajo que desarrollan, incluyendo el perfeccionamiento de habilidades prácticas en diferentes sistemas, que les permitió apoderarse de las herramientas necesarias para que los resultados en esta segunda etapa de la misión, sean superiores.

Junto a los coordinadores nacionales y a otros miembros de la oficina de cooperación técnica, pudieron intercambiar sobre diversos aspectos del trabajo, de sus resultados principales y sobre todo, de la admiración y el reconocimiento que siente la población brasileña por los médicos cubanos.

Leer más…

Tema: Colaboración, Cooperación. Publicado: abr 2nd, 2018. #

31/03/2018

Una historia de muchos

 Por Anabel Madiedo Oropeza

Soy médico desde el año 1991.  En Brasil he pasado estos últimos tres años cumpliendo misión internacionalista, y durante el tiempo que ya ha transcurrido muchas han sido las experiencias vividas como médico cubana.

No obstante, la satisfacción de poder ayudar a los grupos más carentes de la población brasileña, el poder cuidar de la salud de quienes no pueden acceder a servicios de salud gratuitos debido a la desigualdad existente entre pobres y ricos, además del agradecimiento que día a día recibo de quienes se saben atendidos como verdaderos seres humanos, han sido, hasta el momento, lo que más ha marcado en mi estancia en el gigante sudamericano.

Al igual que miles de médicos cubanos, Brasil no fue el primer país al cual prestamos nuestros servicios solidarios.

Años antes estuvo Honduras, otro pueblo hermano muy carente en el que todo cubano recibió inmensas muestras de agradecimiento.

Leer más…

Relacionado con: colaboración.

Tema: Cooperación. Publicado: mar 31st, 2018. #

20/03/2018

Cooperación Ecuador-Cuba ayuda a salvar vidas

“Me siento muy bien”, expresó con alegría y mirada esperanzadora María Luisa Aneloa, una paciente de la tercera edad beneficiada del programa de cooperación médica entre Ecuador y Cuba vigente desde 2012.

Seis años antes, en julio de 2006, se inauguró el primer centro oftalmológico en Machala, tras un acuerdo con el gobierno local, para dar inicio a la denominada ‘Misión Milagro’, que impulsaron los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Desde su camilla, en el Centro de Especialidades y Hospital Eugenio Espejo (HEE) de Quito,  recordó que desde hace varios años se sentía enferma, aunque no sabía que se trataba de uno de sus riñones. Tras varios estudios y exámenes, pasó integrar la lista de espera para transplantes renales.

Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, Ecuador.

Tema: Cooperación. Publicado: mar 20th, 2018. #

15/03/2018

Más bolivianos atendidos por médicos cubanos en el 2017

En el 2017, la Brigada Médica Cubana (BMC) en Bolivia atendió a dos millones 204 mil 475 personas, cifra que representó 4,59 por ciento más que en el año precedente, informaron sus directivos.

La doctora Yoandra Muro, jefa de la misión, aseguró a Prensa Latina que el 2017 fue para la BMC “un año con resultados muy positivos”, en el que se cumplieron todos los indicadores, con miles de vidas salvadas y cirugías realizadas, y un despegue de la Operación Milagro, con el apoyo del presidente Evo Morales, luego de un periodo de limitación de recursos, acotó.

Además, dijo, “se impulsaron las ferias de salud, surgidas a finales de 2016, que respondieron a la convocatoria del mandatario boliviano, pues, a pesar de que estamos en todos los departamentos del país, logramos llegar a lugares y municipios adonde nunca lo habíamos hecho, realizando un total de 296, con 159 mil atenciones médicas”.

“Ese año estuvo marcado por el 59 aniversario del asesinato de Ernesto Che Guevara, y el personal de la Brigada le rendimos homenaje, dimos vida a sus ideales y desarrollamos ferias de salud en todos los sitios donde estuvo el Guerrillero Heroico con sus compañeros de lucha”.

Leer más…

Relacionado con: Bolivia, colaboración.

Tema: Cooperación. Publicado: mar 15th, 2018. #

13/03/2018

Brigada Médica Cubana en Haití muestra excelente balance de casos atendidos

Dos millones 62 mil 576 casos fueron atendidos por la Brigada Médica Cubana en Haití en el 2017, un sustancial incremento con respecto al año anterior, destacaron en el balance de esta instancia de salud en la isla caribeña.

Por otra parte, se conoció que el pasado año los colaboradores realizaron un millón 704 mil 209 visitas a las comunidades, lo que permitión el diagnóstico de más de cinco mil pacientes.

La Brigada, pronta a cumplir 20 años de misión interrumpida en Haití, tiene un acumulado histórico de 174 mil 667 partos, con una disminución cada vez mayor del número de cesáreas.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, Cuba, Haití.

Tema: Cooperación. Publicado: mar 13th, 2018. #

4 5 6 7 8 9 10

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
julio 2022
L M X J V S D
« jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy