Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > El Contingente Henry Reeve recibe premio de la OMS > Cooperación

Cooperación

22/05/2017

El Contingente Henry Reeve recibe premio de la OMS

Brigada Medica CubanaLa Organización Mundial de Salud (OMS) entregó hoy el Premio de Salud Pública en Memoria del Dr. Lee Jong-wook al contingente médico cubano Henry Reeve, en reconocimiento a su labor en el enfrentamiento de desastres naturales y epidemias graves.

Durante su 70 Asamblea Mundial, la OMS entregó al galardón, que fue recibido por el doctor Félix Báez Sarría, miembro de la brigada, y por el ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. Roberto Morales Ojeda. Leer más…

Relacionado con: Brigada Internacional Henry Reeve, Brigada Médica Cubana, OMS.

Tema: Cooperación. Publicado: may 22nd, 2017. #

13/04/2017

Médicos cubanos atienden damnificados en Perú, tras inundaciones

La brigada médica cubana conformada por unos 23 profesionales de la salud, instalada en la ciudad peruana de Piura, en la costa norte de ese país, ha atendido a través de sus consultas solidarias a unas 4.212 personas damnificadas.

La brigada brinda atención gratuita a los más necesitados y afectados por las lluvias e inundaciones que afectan a esa nación suramericana desde hace varias semanas. Leer más…

Relacionado con: Perú.

Tema: Cooperación. Publicado: abr 13th, 2017. #

21/11/2016

Médicos cubanos en Haití: “La alegría por ambas partes es inmensa!!!”

Médico cubano prestando ayuda en HaitíUn médico cubano: Enmanuel Vigil Fonseca, ha publicado en su cuenta de Facebook, detalles de la cotidianidad de la Brigada Henry Reeve que se encuentran en Haití colaborando luego del paso del Huracán Mattew, esta vez nos cuenta lo que sigue:

“Seguimos trabajando en la montaña, un equipo de la #BMC #HenryReeve en #Haiti, encontramos a Nijana Jackson, una bebe de 4 años, con quemaduras de tercer grado en su torso y nunca había recibido atención médica por la lejanía de su vivienda, a Dakmian Cart, otro bebé pero de 2 meses y medio, con una gran escabiosis, y a Usan Ternen, un niño de 4 años con un hidrocele, el cual remitimos exitosamente a consulta con nuestro cirujano.

Se mantiene controles de focos, fumigación y cloración de depósitos de agua.

La alegría por ambas partes es inmensa!!! Se siente un buen ambiente…”

Tomado de: Cubadebate

Relacionado con: Brigada Internacional Henry Reeve, Enmanuel Virgil Fonseca, Haití.

Tema: Cooperación. Publicado: nov 21st, 2016. Comentar. #

07/11/2016

Reconocen la labor solidaria del Contingente Internacional “Henry Reeve” en Italia

Recibe el premio el Dr. Lorenzo Somarriba en representación del Contingente y del MINSAP6 de noviembre de 2016: El Contingente Internacional de Médicos Especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, “Henry Reeve”, recibió el Premio a la Solidaridad 2016, que otorga la fundación italiana Foedus.

A nombre del contingente y del Ministerio de Salud Pública de Cuba recibió el reconocimiento el doctor Lorenzo Somarriba, durante una ceremonia durante la cual también honraron a otras instituciones y personalidades nacionales y extranjeras.

En el acto, en el salón principal del hotel Roma Cavalieri, participó además la embajadora de Cuba ante el Estado italiano, Excma Sra. Alba Soto Pimentel y otros integrantes de esa representación diplomática. Leer más…

Relacionado con: Brigada Internacional Henry Reeve, Cooperación, premio.

Tema: Cooperación. Publicado: nov 7th, 2016. Comentar. #

25/10/2016

Reconocen la labor de médicos cubanos en Piauí, Brasil

El gobernador del estado brasileño de Piauí, Wellington Días, agradeció hoy la labor desplegada en 78 municipios de ese territorio de la región Nordeste del país por especialistas cubanos integrantes del programa Más Médicos en un encuentro donde fueron entregadas placas conmemorativas y diplomas de agradecimiento por su destacada contribución al mejoramiento de los indicadores de salud en el territorio.

En representación de los médicos cubanos,  la doctora Lídice Vásquez aseguró que cada uno de ellos lleva en sus corazones el cariño y la calidez del pueblo piauí.

Por su parte, la cónsul general de Cuba para el Nordeste de Brasil, Laura Pujol, trasladó un reconocimiento a todos los profesionales de la salud que actúan en 78 municipalidades del interior, en su mayoría en áreas de grandes dificultades socioeconómicas.

Del acto de reconocimientos a los colaboradores cubanos tomaron parte también la vicegobernadora Margarete de Castro, el secretario estadual de Salud, Francisco Costas, alcaldes y concejales de varios municipios, y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Considerado por la Organización de Naciones Unidas como una práctica relevante para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el programa Más Médicos cubre en la actualidad cuatro mil 58 municipios y 34 Distritos Sanitarios Especiales Indígenas en todo Brasil.

Fue instaurado el 8 de julio de 2013 por iniciativa de la expresidenta Dilma Rousseff y cuenta en la actualidad con 18 mil 240 galenos, entre ellos más de 11 mil especialistas cubanos, y beneficia a 63 millones de personas.

Fuente: Prensa Latina

Relacionado con: Brasil, Cooperación, Cuba.

Tema: Cooperación. Publicado: oct 25th, 2016. Comentar. #

5 6 7 8 9 10 11

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy