Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Cuba reitera apoyo en salud y saneamiento en capital angoleña > Cooperación

Cooperación

21/04/2016

Cuba reitera apoyo en salud y saneamiento en capital angoleña

20 de abril de 2016: El gobierno de Cuba reiteró su disposición para apoyar a las autoridades angoleñas en el propósito de resolver los problemas de salud y saneamiento que afectan hoy a esta capital.
“Sabemos que Luanda enfrenta muchos desafíos en el ámbito de la salud y saneamiento básico, por eso estamos aquí para demostrar la disposición de Cuba en ayudar al gobierno de Luanda”, dijo a la prensa la embajadora cubana Gisela García tras un encuentro con el gobernador de la provincia, Higino Carneiro.

Este respaldo, agregó, será en todo lo que sea necesario para el éxito del trabajo del dirigente y el bienestar de la población. Leer más…

Relacionado con: Angola, Cooperación, Cuba.

Tema: Cooperación. Publicado: abr 21st, 2016. Comentar. #

30/03/2016

Médicos cubanos participan en la erradicación del paludismo en Guinea Ecuatorial

29 de marzo del 2016: La Brigada Médica de Cuba en Guinea Ecuatorial participará en el plan quinquenal diseñado por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de esta nación africana para erradicar el paludismo, en particular en la región continental donde hay más población e incidencia de esa enfermedad.

Así lo informó el Ministro D. Juan Ndong Nguema, al intervenir en el Encuentro Nacional para la validación del Plan Estratégico Nacional del Programa de lucha contra el paludismo 2016-2020, donde estuvieron presentes el embajador de Cuba Pedro Doña Santana y el Jefe de la Brigada Medica Dr. Rolando Marcial Claro.

El titular de salud ecuatoguineano agradeció a los países amigos, entre ellos Cuba, por la colaboración ofrecida en la atención a la lucha contra el paludismo.

Estuvieron presentes representantes de UNICEF y de la Organización Mundial de la Salud, miembros del cuerpo diplomático y directivos de las empresas estadounidenses que aportan financiamiento a este programa.

Fuente: CubaMinrex/ Embacuba Guinea Ecuatorial

Relacionado con: Cooperación, Cuba, Guinea Ecuatorial.

Tema: Cooperación. Publicado: mar 30th, 2016. #

22/02/2016

Cuba y Las Bahamas reinician colaboración médica

brigada_medica_cubana en BahamasLa brigada de colaboración médica cubana arribó hace unas horas a Bahamas, donde brindará sus servicios en diferentes hospitales públicos. La delegación está conformada por 18 profesionales de la salud de diferentes especialidades y está previsto que la cifra se incremente antes de finalizar el presente mes.

Los colaboradores fueron recibidos por la embajadora de Cuba en Las Bahamas, Ismara Vargas Walter, así como otros miembros de la misión diplomática cubana y directivos de la Autoridad de Hospitales Públicos (PHA).

El Director de la PHA, Herbert H. Brown, expresó satisfacción por contar con médicos cubanos trabajando en Las Bahamas y las elevadas expectativas respecto a la labor que estos realizarán.

El pasado 21 de diciembre de 2015 Cuba y Las Bahamas firmaron en Nassau un acuerdo de colaboración en materia de salud. La presencia médica cubana retorna a este país, luego de casi una década de la conclusión de la Operación “Milagro” en 2007.

Fuente: Cubadebate

Relacionado con: Bahamas, Cooperación, Cuba.

Tema: Cooperación. Publicado: feb 22nd, 2016. Comentar. #

19/02/2016

Inauguran servicios de audiología en Angola los especialistas cubanos

Luanda, 18 febrero de 2016:  Especialistas cubanos de la compañía Neuronic inauguraron en Angola los servicios de audiología y presentaron una gama de productos de la empresa que hoy desarrolla, produce y comercializa equipos médicos y software de alta tecnología.

La nueva oportunidad en la colaboración con Cuba responde a una necesidad sanitaria y poder resolver los problemas auditivos en el país, dijo el secretario angoleño de Estado de Salud, Carlos Alberto Masseca, en el capitalino hospital público Josina Machel (María Pía). Leer más…

Relacionado con: Angola, Cooperación.

Tema: Cooperación. Publicado: feb 19th, 2016. #

03/02/2016

Brigada Médica Cubana cumple 10 años de labor asistencial en Bolivia

En  acto realizado en la sede coordinadora de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, donde participó el embajador cubano, Benigno Pérez, y una representación de los 724 colaboradores de la salud, en nombre del gobierno boliviano la ministra de Salud, Ariana Campero, felicitó a la Brigada Médica Cubana tras cumplirse 10 años de una destacada labor asistencial en todo el territorio de Bolivia.

La titular, graduada de medicina en Cuba, pidió trasladar este mensaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro; al presidente Raúl Castro, y a todo su pueblo, por el extraordinario aporte a la salud boliviana de sus representantes aquí en estos 10 años, subrayó Campero.
Entre los datos expuestos por el jefe de la Brigada Médica, doctor Pável Noa, en este decenio se realizaron 63 millones de atenciones médicas y salvado más de 79 mil vidas, junto a la graduación de cuatro mil 732 médicos generales bolivianos. Al concluir la actividad, el embajador cubano destacó que son miles los profesionales de la salud de la isla que han cumplido misiones en Bolivia durante éste decenio, y trasladó a todos el reconocimiento oficial por la meritoria labor realizada. Recordó que aunque hoy celebramos 10 años de la constitución oficial de la Brigada Médica en Bolivia, la colaboración en el campo de la salud comenzó mucho antes con misiones de ayuda ante desastres naturales y con la Misión Milagro en temas oftalmológicos.

Tomado de: Trabajadores

Relacionado con: Bolivia, Cooperación, Cuba.

Tema: Cooperación. Publicado: feb 3rd, 2016. Comentar. #

7 8 9 10 11 12 13

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy