Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo > Cooperación

Cooperación

09/11/2018

Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo

No solo Haití ha sido beneficiada por el profesionalismo y la calidad médica proveniente de Cuba, también otras naciones de latinoamérica, África y Asia han recibido la solidaridad de la isla. 

A casi 20 años del envío de la Brigada Médica Cubana a Haití, se siguen sumando logros humanitarios de los profesionales de esta nación caribeña alrededor del mundo.

La creación de este movimiento de ayuda internacional se dio gracias a la determinación del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien en 1998 estimó necesario enviar a un selecto grupo de profesionales de la salud cubana para paliar la emergencia que se suscitó en Haití a raíz del embate de huracán George.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, Cooperación, Cuba.

Tema: Colaboración, Cooperación, Noticias. Publicado: nov 9th, 2018. #

29/06/2018

Actividad de pesquisa de infecciones de trasmisión respiratorias en la comuna de Nouvelle

Saludando el XX Aniversario de la Brigada Médica Cubana en Haití, los colaboradores del Hospital Comunitario de Referencia Quirúrgico Grande Riviére Du Nord, departamento Norte, continúan realizando actividad de pesquisa de infecciones de trasmisión respiratorias en la comuna de Nouvelle, logrando así elevar la calidad de vida de los pobladores de esta comunidad.

Fuente: http://cubacoopera.uccm.sld.cu/128747-2/

Relacionado con: colaboración, Cooperación, Haití.

Tema: Cooperación. Publicado: jun 29th, 2018. #

15/06/2018

Cincuenta y cinco años multiplicando salud

Desde la primera brigada médica cubana, enviada a Argelia, más de 400 000 profesionales de la salud cubanos han cumplido y cumplen misión internacionalista.

Hay una historia que no deberá esperar a ser escrita, porque sus páginas las han tejido, en la marcha, hombres y mujeres que saben del valor de compartir lo que se tiene.

Hay, también, un pedazo de esa historia esparcida en el mundo. Viste de blanco, y desanda selvas, montes, ríos, montañas… Sirve de equilibrio ante el desconcierto de la tierra que tiembla bajo los pies; de refugio ante lluvias intensas, de sosiego frente a huracanes… Lleva por nombre «medicina cubana» y de apellido «solidaridad», y escribe sus memorias con el amor del primer día.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, colaboradores, Cooperación, Cuba.

Tema: Colaboración, Cooperación, Noticias. Publicado: jun 15th, 2018. #

Médicos cubanos están 24 horas en albergues de Escuintla, Guatemala

Un grupo multidisciplinario de 20 galenos cubanos comenzó hoy aquí a trabajar de forma permanente en cuatro albergues para atender a damnificados por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala.

En declaraciones a Prensa Latina, el coordinador nacional de la Brigada Médica Cubana (BMC), Yuri Batista, precisó que permanecerán a tiempo completo, en dúos, en los centros de evacuación Escuela Mixta Tipo Federación José Martí, Casa Sola, Simón Bergaño e Iglesia mormona, donde se encuentra habilitado un hospitalito.

El grupo lo integran especialistas en medicina general integral, pediatras y epidemiólogos que ya ofrecían servicios de salud en 16 de los 22 departamentos de este país donde tiene presencia desde hace 20 años la BMC, resaltó Batista.

Leer más…

Relacionado con: colaboración, colaboradores, Cooperación, Cuba, Guatemala.

Tema: Colaboración, Cooperación. Publicado: jun 15th, 2018. #

23/05/2018

Impulsa Cuba desde Ginebra proyectos de cooperación médica

Encuentros bilaterales con homólogos de varios países para fortalecer las relaciones e impulsar proyectos de cooperación médica, sostuvo en esta ciudad suiza el doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y ministro de Salud Pública.

En el contexto de la LXXI Asamblea Mundial de Salud, y en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el titular aseveró que las reuniones han permitido revisar los acuerdos surgidos en la Convención Cuba-Salud 2018, y los proyectos que se generaron en la Feria Comercial Salud para Todos, eventos conjuntos celebrados en la Isla en abril último.

Leer más…

Relacionado con: Cooperación, Cuba, salud.

Tema: Cooperación, Noticias. Publicado: may 23rd, 2018. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy