Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Malaria en Zimbabue > 2020 > mayo > 19

may 19th, 2020 Archivos

« may 18th, 2020 • may, 2020 • may 20th, 2020 »

Malaria en Zimbabue

 El 4 de mayo de 2020, la OMS recibió una actualización sobre la situación de la malaria en Zimbabue. Desde principios de año y hasta el 26 de abril de 2020, ha habido 236 865 casos de malaria y 226 muertes. Este es casi el doble de los casos en comparación con el mismo período de tiempo en 2018, cuando se registraron 120 758 casos y 109 muertes, y en 2019, cuando se reportaron 137 843 casos y 137 muertes. Los brotes están densamente agrupados en los distritos orientales y dispersos los distritos del sur y del norte del país (las provincias altamente afectadas son Manicaland, Mash East, Mash Central). Los establecimientos de salud en las áreas afectadas enfrentan una situación abrumadora con la malaria en el contexto de la pandemia de COVID 19. El aumento de casos plantea un impacto negativo en los esfuerzos de eliminación en 28 distritos.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Malaria, Zimbabue.

Tema: Actualización. Publicado: may 19th, 2020. #

Sarampión en Liberia

En la semana 17 (que finalizó el 26 de abril de 2020), se informaron 5 casos sospechosos de 4 de los 15 condados en todo el país. Desde principios de 2020, se han reportado 339 casos con 3 muertes asociadas en todo el país, de las cuales 35 están confirmadas por laboratorio, 20 están vinculadas por vínculo epidemiológico y 53 están confirmados clínicamente.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Liberia, sarampión.

Tema: Actualización. Publicado: may 19th, 2020. #

El número de muertes por covid-19 en Alemania asciende a 8007 y hay 175 210 casos

El Instituto Robert Koch, la agencia del Gobierno federal de Alemania responsable del control y la prevención de enfermedades, ha confirmado este martes un total de 8007 muertes y 175 210 casos de coronavirus en el territorio nacional desde que empezó el brote.

Durante la última jornada, el país europeo registró 513 nuevos contagios, frente a los 342 del día anterior, y 72 fallecimientos por covid-19, frente a los 21 anteriores.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/353623-numero-muertes-covid-19-alemania-asciende-8007

Relacionado con: Alemania, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: may 19th, 2020. #

Rusia desarrolla un tratamiento experimental contra el coronavirus basado en transfusión de plasma

En Rusia, al igual que en otros países, se realiza un tratamiento experimental con covid-19 que consiste en la transfusión de plasma sanguíneo donado por pacientes que se recuperaron de la enfermedad. De esta manera se obtiene un suero al cual se le han removido los glóbulos rojos y las plaquetas. Este líquido contiene agua, sales y anticuerpos específicos, entre otros, que ayudarían a fortalecer la inmunidad de otros pacientes que aún luchan contra el virus.
Video disponible en: Youtube
Fuente: https://actualidad.rt.com/video/353648-rusia-tratamiento-experimental-coronavirus-trnasfusion-plasma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia.

Tema: Noticias. Publicado: may 19th, 2020. #

¿Podría la COVID-19 convertirse en endemia?

La enfermedad provocada por el nuevo coronavirus puede haber llegado para quedarse, advirtió recientemente la OMS

  • La enfermedad provocada por el nuevo coronavirus puede haber llegado para quedarse, advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los expertos no tienen claro cuándo se podrá frenar su expansión, y ahora advierten que puede que el virus no desaparezca nunca.
  • «Es importante poner este asunto encima de la mesa: podría convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades, y estos virus pueden no irse nunca», dijo Michael Ryan, el director de Emergencias Sanitarias de la oms.
  • Endemia es un término utilizado por muchas ciencias. Por ejemplo, todos hemos escuchado hablar de especies de animales endémicas o de plantas endémicas. Sin embargo, su utilización por la epidemiología es quizá su acepción más popular.
  • Se le llama así a la «aparición constante de una enfermedad, trastorno o agente infeccioso nocivo en un área geográfica o grupo de población; también puede referirse a una prevalencia alta crónica de una enfermedad en dicha área o grupo».
  • Dos elementos claves definen una endemia: su permanencia a lo largo del tiempo, y la afectación a una región o grupo de población claramente definidos.
  • Ejemplo de endemia es la malaria, en algunas regiones de África; o el mal de Chagas, en muchos países latinoamericanos.
  • Otras instituciones científicas, cuando hablan de los virus endémicos, también incluyen el término «hiperendémico», que se refiere a altos y persistentes niveles de ocurrencia de una enfermedad.
  • La existencia de un virus endémico no se debe confundir con la de una epidemia o una pandemia. Recordemos que en una epidemia hay un aumento de casos, seguido de un punto máximo y, luego, una disminución; mientras la pandemia se refiere a una epidemia que ocurre en todo el mundo más o menos al mismo tiempo.
  • Debido al riesgo de que la covid-19 se convierta en una endemia, la oms advierte que no es prudente generar expectativas sobre una posible fecha futura que marque el fin de los contagios.

Fuente: OMS

Tomado de:  Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: may 19th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2020
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy