Llegó a nuestro consultorio una paciente de 15 años con dolor abdominal y decaimiento, enseguida se le realizaron un grupo de análisis resultando positivo la gota gruesa y el test de Widal, con una hemoglobina en 6 gramos se decide ingresar inmediatamente
Al día siguiente al presentar el caso le llama la atención a la doctora cubana, la edad y el sexo de la paciente y se interroga nuevamente, se diagnostica un embarazo ectópico roto.
Al no tener condiciones para operar, no contar con un salón de operaciones y medicamentos necesarios, y ante la dificultad de enviar a la paciente a una unidad de salud con mejores condiciones fuera de la isla de Annobón, pidieron el consentimiento de la familia para dicha operación. Se improvisó una especie de salón de operaciones y se procedió al acto quirúrgico confirmando el diagnóstico previo. Leer más…
Tema: Cooperación. Publicado: oct 14th, 2016. Comentar.
24 de agosto de 2016: El Gobierno de Arabia Saudita reconoció el alto nivel profesional de los médicos de Cuba y agradeció la labor que desempeñan en el reino 224 profesionales de la salud de la isla.
Durante un encuentro con el embajador cubano en Riad, Enrique Enríquez, con motivo del término de su misión diplomática, el ministro saudita de salud, Tawfiq Al-Rabiah, analizó el estado actual y perspectivas de las relaciones de cooperación bilateral en esa esfera. Leer más…
Tema: Cooperación. Publicado: ago 24th, 2016. Comentar.
La organización no gubernamental canadiense Ayudar a luchar contra el Ébola (HFEC) entregó el Premio Amigos de la Humanidad en África al gobierno cubano y a los médicos de la isla que ayudaron a combatir el flagelo.
El reconocimiento fue recibido en ceremonia especial por el Cónsul General de Cuba en Toronto, Javier Dómokos Ruiz, a nombre de las autoridades de Cuba y de los especialistas de la salud que participaron de la batalla por salvar vidas en Libera, Sierra Leona y Guinea Conakry.
En sus palabras de agradecimiento, Dómokos recordó la importante contribución de Cuba y sus 256 médicos al acudir al llamado de ayuda del hermano continente, en momentos en que el pánico y el individualismo prevalecían en medio de una de las más recientes crisis sanitarias que enfrentó el mundo.
“Los médicos cubanos ya estaban en las zonas afectadas cuando irrumpió la epidemia, como parte de la larga página de solidaridad de la Isla con las hermanas naciones africanas y que ha visto pasar por suelo africano más de 70 mil profesionales de la salud“, subrayó el diplomático.
Reconoció además que, gracias a la visión humanista y universal del líder de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el país puso a disposición de muchas naciones hermanas en el mundo el prestigio y la alta calidad médica de sus galenos, a través de la obra solidaria de la brigada internacional Henry Reeve, destaca una nota del consulado cubano en Toronto.
En la ceremonia se encontraban presentes destacadas personalidades de la vida política, científica y de negocios de Canadá. Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Ndaba Mandela, nieto del legendario luchador antiapartheid sudafricano Nelson Mandela. Leer más…
Tema: Cooperación. Publicado: jul 5th, 2016. Comentar.
14 de junio de 2016: Próximamente regresarán los 21 médicos cubanos que permanecieron alrededor de dos meses, después del terremoto en Ecuador.
Tema: Cooperación. Publicado: jun 15th, 2016.
13 de mayo de 2016: Los nueve espirituanos de las brigadas médicas cubanas que como parte del contingente internacional Henry Reeve regresaron, luego de combatir el Ébola en países africanos afectados con esa epidemia mortal, recibieron el 13 de mayo la Orden Carlos Juan Finlay, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba en su acuerdo No. 5367.
La ceremonia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Enfermería, profesión que ejercen todos los condecorados, excepto uno, quien se desempeña como médico en el municipio de Jatibonico. Momento de especial emoción fue el tributo rendido, al guardar un minuto de silencio en su recordación, al colaborador de la esfera contable Jorge Juan Guerra Rodríguez, quien laboraba en la Dirección Provincial de Salud y viajara a Guinea Conakry como parte de la avanzada, poco después de lo cual falleció tras varias complicaciones del paludismo que lo aquejó. Leer más…
Tema: Cooperación. Publicado: may 16th, 2016.