Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Confirman casos de Zika en Guinea Bissau > 2016 > julio

julio 2016 Archivos

« jun, 2016 • ago, 2016 »
01/07/2016

Confirman casos de Zika en Guinea Bissau

Guinea Bissau, 1 de julio de 2016: El gobierno de Guinea Bissau confirmó que se registran hoy tres casos del virus del Zika en la zona del archipiélago de Bijagós.

El Ejecutivo alertó sobre un mayor control y seguimiento de la situación por parte de los servicios sanitarios del país.

Bijagós es una zona muy frecuentada por turistas, en su mayoría europeos y de otras nacionalidades.Determinada literatura médica indica que esta enfermedad es causada por un virus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes.

Pacientes contagiados pueden presentar síntomas tales como: fiebre no muy elevada, exantema, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar o cefaleas, que suelen durar entre dos y siete días. Leer más…

Relacionado con: Guinea Bissau, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jul 1st, 2016. #

05/07/2016

ONG canadiense premia a médicos cubanos que lucharon con el Ébola

La organización no gubernamental canadiense Ayudar a luchar contra el Ébola (HFEC) entregó el Premio Amigos de la Humanidad en África al gobierno cubano y a los médicos de la isla que ayudaron a combatir el flagelo.

El reconocimiento fue recibido en ceremonia especial por el Cónsul General de Cuba en Toronto, Javier Dómokos Ruiz, a nombre de las autoridades de Cuba y de los especialistas de la salud que participaron de la batalla por salvar vidas en Libera, Sierra Leona y Guinea Conakry.

En sus palabras de agradecimiento, Dómokos recordó la importante contribución de Cuba y sus 256 médicos al acudir al llamado de ayuda del hermano continente, en momentos en que el pánico y el individualismo prevalecían en medio de una de las más recientes crisis sanitarias que enfrentó el mundo.

“Los médicos cubanos ya estaban en las zonas afectadas cuando irrumpió la epidemia, como parte de la larga página de solidaridad de la Isla con las hermanas naciones africanas y que ha visto pasar por suelo africano más de 70 mil profesionales de la salud“, subrayó el diplomático.

Reconoció además que, gracias a la visión humanista y universal del líder de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el país puso a disposición de muchas naciones hermanas en el mundo el prestigio y la alta calidad médica de sus galenos, a través de la obra solidaria de la brigada internacional Henry Reeve, destaca una nota del consulado cubano en Toronto.

En la ceremonia se encontraban presentes destacadas personalidades de la vida política, científica y de negocios de Canadá. Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Ndaba Mandela, nieto del legendario luchador antiapartheid sudafricano Nelson Mandela. Leer más…

Relacionado con: Cuba, Ébola.

Tema: Cooperación. Publicado: jul 5th, 2016. Comentar. #

06/07/2016

Realizarán estudios posteriores a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos Brasil 2016

rio 2016Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos financiarán un estudio para monitorear los atletas, entrenadores y miembros del personal que participarán en los Juegos Olímpicos que se realizarán en Brasil, con la esperanza de obtener una mejor comprensión del virus del Zika, la forma en que persiste en el cuerpo y los riesgos potenciales que plantea.

El estudio busca determinar la incidencia de la infección por el virus de Zika, identificar los posibles factores de riesgo y evaluar la permanencia del virus  en los fluidos corporales, así como estudiar los resultados reproductivos de los participantes infectados por el Zika.

El estudio, que se espera para inscribirse al menos 1.000 sujetos, está siendo dirigido por el Dr. Carrie Byington de la Universidad de Utah, que a principios de este año se inició un estudio piloto con 150 participantes, un tercio de los cuales dijeron que ellos o su pareja tenían planificado el embarazo después de los juegos, este grupo se incluirán en un estudio más grande.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, Estados Unidos, investigaciones, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jul 6th, 2016. #

08/07/2016

Actualización Epidemiológica de la fiebre amarilla en las Américas

fiebreamarillaEn 2015, tres países confirmaron la circulación del virus de la fiebre amarilla: Bolivia (epizootia), Brasil y Perú (casos humanos).

En 2016, hasta la Semana Epidemiológica (SE) 24, tres países notificaron casos de fiebre amarilla selvática: Brasil, Colombia y Perú.

Leer más…

Relacionado con: África, América, fiebre amarilla.

Tema: Actualización. Publicado: jul 8th, 2016. #

Autoridades sanitarias se preocupan ante la propagación del Zika en Puerto Rico

El ritmo de propagación del Zika aumenta en Puerto Rico, de forma que en la actualidad  una media diaria de 20 nuevas embarazadas contraen este virus, que ha sido vinculado con microcefalia y otras enfermedades congénitas en los bebés nacidos de mujeres infectadas.

Así lo anunciaron hoy la autoridades de Puerto Rico, que llevan días analizando si siguen la recomendación federal de realizar fumigaciones por asperjación aérea con el pesticida Naled,  para exterminar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el chikungunya y el Zika pese a la férrea oposición de algunos sectores locales, que temen que afecte a las abejas y otros animales de la isla. Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, Puerto Rico, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jul 8th, 2016. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2016
L M X J V S D
« jun   ago »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy