Hasta el 20 de septiembre de 2020, se han notificado un total de 115 casos sospechosos, incluidos 4 casos confirmados y una muerte. La situación epidemiológica acumulada en 2019 incluyó 78 casos sospechosos, incluidos 4 casos confirmados y 3 muertes (tasa de letalidad del 75%). Se notificaron casos confirmados de fiebre amarilla en las regiones de Sikasso y Koulikoro.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 3rd, 2020.
Madrid comenzó un nuevo aislamiento en respuesta al avance descontrolado de la COVID-19. Casi cinco de los 6,6 millones de habitantes de la comunidad autónoma de Madrid no podrán salir de sus zonas de residencia, decisión que se extenderá por dos semanas, en principio.
El decreto es aplicable a todas las ciudades del país que superen los 500 contagiados por cada 100 000 habitantes. Las restricciones afectarán a millones de ciudadanos, quienes estarán autorizados a salir de sus barrios por razones esenciales como trabajar, ir al médico o llevar a los niños a la escuela.
En un recurso presentado ante la Audiencia Nacional, el gobierno autonómico de la conservadora Isabel Díaz Ayuso pidió la suspensión cautelar de la orden ministerial con las nuevas limitaciones.
Tema: Noticias. Publicado: oct 3rd, 2020.
En medio de la situación epidemiológica que enfrentamos, cada mañana el parte del director del Centro Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, destacaba el incremento de los casos en uno de los municipios habaneros de mayor concentración urbana de la capital de Cuba: Diez de Octubre. Específicamente en la barriada de Lawton, la detección de varios casos llevó a realizar mayores esfuerzos para erradicar un foco de COVID-19.
La labor de la joven doctora Yusbey López Rivero, residente de tercer año de Medicina General Integral (MGI) resultó un factor clave para los vecinos pertenecientes al consultorio número 17, del policlínico de Lawton en ese territorio, donde se respira una mayor tranquilidad después de eliminar la amenaza de propagación del virus con el apoyo de las autoridades locales y todos los factores de la comunidad.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 3rd, 2020.
Respaldada por más de 100 000 firmas, la denominada Iniciativa griega para el premio Nobel de la Paz 2021 a los médicos de Cuba, informó que entregó oficialmente su propuesta al Instituto Noruego Nobel, «la cual se consideró válida y se archivó como tal».
Representada por un comité de honor integrado por 600 personalidades del país helénico, la iniciativa, creada en marzo como asociación espontánea de personas que respaldan la petición, argumentó que la movilización contribuye a «visibilizar la verdadera cara de Cuba, solidaria y tan humana, que demuestra con cada acción suya, al brindar sus servicios a lo largo y ancho del planeta, enviando médicos, profesores y no bombas, a los países más pobres, sobre todo, pero también a los que lo soliciten».
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 4th, 2020.
Se informó una muestra ambiental positiva para poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2)en Lagos. Ha habido 3 casos de cVDPV2 en 2020, mientras que se notificaron 18 casos de cVDPV2 en 2019 y 34 en 2018.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 4th, 2020.