Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > octubre > 12

oct 12th, 2020 Archivos

« oct 11th, 2020 • oct, 2020 • oct 13th, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y al 12 de octubre de 2020, se han notificado 37 568 843 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de caso aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 1077508 muertes.

Se han notificado casos de:

África: 1 576 747 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (692 471), Marruecos (149 841), Egipto (104 387), Etiopía (84 295) y Nigeria (60 266).

Asia: 11 766 077 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son India (7 120 538), Irán (500 075), Irak (402 330), Bangladesh (378 266) y Filipinas (339 341).

América: 18 056 460 casos; los cinco países que notifican la mayoría de los casos son Estados Unidos (7762544), Brasil (5 094 982), Colombia (911 316), Argentina (894 193) y Perú (849 371).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: oct 12th, 2020. #

Dengue en República Dominicana

En la semana epidemiológica (SE) 37 se notificaron 14 casos probables, siendo los más afectados los menores de 11 años 57% (8/14). En las últimas 4 semanas epidemiológicas (SE 34 a la 37) la mayor cantidad de casos se concentran en los municipios de Santo Domingo Este (10), Pedernales (10), San José de Ocoa (5), Santiago (4) y Santo Domingo de Guzmán (3) con un 52% (32/62) de los casos notificados. El total de casos hasta la SE 37 suman 3550, incluyendo 29 fallecimientos, que aún no han sido auditadas por el comité de auditoría clínica. La incidencia acumulada presenta una reducción de 71% en comparación con el mismo periodo del año 2019.

Fuente: Ministerio de Salud Pública de República Dominicana

Relacionado con: dengue, República Dominicana.

Tema: Actualización. Publicado: oct 12th, 2020. #

Soberana 01, entre las 37 vacunas en el mundo en ensayos clínicos en humanos

La vacuna cubana contra el SARS-COV-2, Soberana 01, se encuentra entre las 37 que en el mundo los investigadores están probando a través de ensayos clínicos en humanos.
El dato trasciende a partir del Rastreador de vacunas contra el coronavirus que ha desarrollado The New York Times, una herramienta en ambiente web que también da cuenta, en su última actualización del 4 de septiembre, de que al menos otras 91 vacunas preclínicas están bajo investigación activa en animales.

Según se precisa en el sitio web de la Red Cubana de la Ciencia, este rastreador contiene todos aquellos candidatos vacunales que han llegado a ensayos en humanos.

Fuente: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Soberana 01, vacuna.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 12th, 2020. #

Interferón alfa 2b demuestra seguridad y eficacia en pacientes cubanos con hemodiálisis

El presente artículo realizado por investigadores del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y publicado en la revista Journal of Renal Endocrinology, describe la seguridad y eficacia del Interferón alfa 2b humano recombinante (desarrollado y patentado por el CIGB) aplicado por vía intranasal como profilaxis para COVID-19, en pacientes cubanos que se encuentran en un programa de hemodiálisis.

En el estudio se incluyeron 15 pacientes ambulatorios en hemodiálisis y previo a la administración del fármaco se le realizaron evaluaciones clínicas, radiológicas y estudios de hematología y química sanguínea. Se estableció contacto diario con cada paciente del estudio, en persona o por teléfono, para indagar sobre la aparición de eventos adversos o síntomas de enfermedad.

Como resultados esenciales se recoge que en el 47 % de los pacientes se presentó leucopenia, linfopenia en el 67 % y anemia y trombocitopenia en el 33 %, antes del uso del fármaco. No hubo sospecha clínica de COVID-19 en ninguno de ellos. Los eventos adversos ocurrieron en 3 pacientes (20 %), todos fueron leves y no graves.

Todos los pacientes fueron negativos para la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (rtPCR) del SARS-CoV-2 y para los estudios de anticuerpos 45 días después de iniciado el estudio.

Se concluyó que el uso de interferón alfa 2b humano recombinante aplicado por vía intranasal -como profilaxis de la COVID-19- en pacientes en un programa de hemodiálisis tuvo un perfil de seguridad adecuado. Ninguno de los pacientes de la serie se infectó con SARS-CoV-2 durante el período de vigilancia.

(Fuente: Infomed)

Tomado de: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Interferón alfa 2b.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 12th, 2020. #

Junto al dolor por tan sensibles pérdidas, va el orgullo

Como bien reza una canción, devenida himno de nuestros médicos y trabajadores de la Salud que cumplen misiones internacionalistas, los que en esa condición han llegado a lóbregos parajes, han amado como a los suyos a seres humanos sufridos, a los que se les ha negado el elemental derecho a la asistencia médica.

Por ese amor incondicional, afianzado por la nobleza de la Revolución Cubana, consiguen ver en cada paciente a un hijo, a un padre, a un familiar cercano, y no pueden desprenderse de los buenos modos que los definen, aquellos por los que son reconocidos entre otros profesionales del ramo.

Triste noticia resulta el fallecimiento, en lejanas tierras, de cuatro valientes, un médico y tres enfermeros cubanos, a causa de la COVID-19.

Leer más…

Relacionado con: colaboradores, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 12th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

octubre 2020
L M X J V S D
« sep   dic »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy