Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > EE.UU. reporta récord en casos de Covid-19, pero Trump lo minimiza > EE.UU. reporta récord en casos de Covid-19, pero Trump lo minimiza
19/07/2020

EE.UU. reporta récord en casos de Covid-19, pero Trump lo minimiza

Mientras en los últimos días Estados Unidos registra números récord de nuevos contagios por Covid-19, el presidente Donald Trump sigue minimizando el impacto de la enfermedad y echa la culpa a otros.

Según dijo el mandatario este domingo en una entrevista a la cadena televisiva Fox, el aumento de casos del nuevo coronavirus se debe a un incremento de las pruebas, una afirmación que muchos expertos en salud rechazan y critican ampliamente.

El jefe de la Casa Blanca restó importancia a las recientes oleadas de contagios de Covid-19 en Estados Unidos y volvió a comparar la enfermedad con un resfriado: ‘muchos de esos casos ni siquiera deberían ser casos’, manifestó.

Muchas personas que de las que contraen el nuevo coronavirus ahora son jóvenes y sanarían de forma rápida, sentenció.

Este tipo de planteamientos ya fue rebatido por el doctor Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

Los comportamientos descuidados hacia el virus, sobre todo por parte de individuos más jóvenes y saludables, podría afectar indirectamente a alguien que es más propenso a una infección grave, como los adultos mayores, advirtió.

Pero Trump, en la entrevista a Fox, calificó a Fauci -quien aparece como el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos- como ‘un poco alarmista’ y negó que la Casa Blanca esté involucrada en un esfuerzo por desacreditarlo.

Fauci ha cometido algunos errores, pero tengo muy buena relacion con él, agregó.

Tenemos brasas y tenemos llamas, expresó en relación con el aumento de casos de Covid-19, ‘Florida se volvió más como una llama, pero estará bajo control’, señaló el presidente.

Mientras tanto, el estado de Florida resulta epicentro de la pandemia en Estados Unidos.

Trump también la emprendió con su oponente en la carrera presidencial Joe Biden, y consideró falsas las encuestas que posicionan a ese candidato demócrata con ventaja de puntos de cara a las elecciones de noviembre próximo.

La aparición de Trump en ‘Fox News Sunday’, su primera entrevista en el programa del domingo por la mañana en más de un año, se produce a menos de cuatro meses de los comicios, y varias encuestas muestran al presidente en una carrera cuesta arriba contra su competidor Joe Biden.

Un sondeo reciente encontró que seis de cada 10 votantes desaprueban el manejo de Trump con respecto al nuevo coronavirus, cuando hay más de tres millones 800 mil en el total de casos de Covid-19 en la nación norteña y las muertes sobrepasan las 143 mil.

Trump cuestionó las encuestas que lo mostraban detrás de Biden, y proyectó optimismo sobre sus perspectivas de reelección a pesar de que recientes sondeos nacionales y estatales lo muestran perdiendo puntos ante ese candidato demócrata.

El diario The Hill reporta que, enfrentado a una nueva encuesta de Fox News que lo muestra detrás de Biden a nivel nacional por ocho puntos, Trump la rechazó como ‘falsa’.

(Con información de Prensa Latina)

Tomado de Cubadebate

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos.

Tema: Noticias. Publicado: jul 19th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
julio 2020
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy