Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
La traducción y la terminología médica
17/09/2014

La traducción y la terminología médica

0

Traducción y la terminología médicaEl lenguaje médico es cambiante y se modifica al ritmo vertiginoso de los nuevos avances científicos.  La sección «Lenguje y Medicina»  tiene  la finalidad de ayudar a los traductores y revisores  de textos médicos a utilizar correctamente la terminología en español, y se actualizará con los contenidos  del Libro rojo del Dr. Fernando A. Navarro.

Así aprenderemos cuál es la traducción correcta de anglicismos tan frecuentes como «borderline», «by-pass», «oxidative stress», «doping», «scanner», «feedback», «anion-gap», «pool, rash», «screening», o « shock»

¿Es mejor decir «candidiasis» o candidosis», «trombopenia» o «trombocitopeni», «glucógeno» o «glicógeno», «doxorrubicina» o «doxorubicina», «zigoto» o« cigoto»?

¿Qué diferencias hay entre «adrenalina» y «epinefrina», «glucosa» y «dextrosa», «paracetamol» y «acetaminofeno», «espectrometría» y «espectrofotometría»?

¿Deben acentuarse las palabras «táctil» (o tactil), «proteína» (o proteina), «prión» (o prion), «dermatófito» (o dermatofito), «oncogén »(u oncogen) y «hemólisis» (o hemolisis)?

¿Acierta o se equivoca la Real Academia Española cuando otorga género femenino a palabras como autoclave», mixedema», zóster», goma», anasarca», asma», hidrocele» o estroma»?

Porque el inglés anthrax no significa ántrax, su frenectomy no es nuestra frenectomía, matron no es matrona, un anesthetist no es un anestesista, evidence no es evidencia, osteoarthritis no significa osteoartritis, pest no es la peste, y tampoco sleeping disease es la enfermedad del sueño.

 

Fuente: El Laboratorio del Lenguaje blog médico del Dr. Fernando A. Navarro

http://medicablogs.diariomedico.com/

 

En: Traducción y terminología médica. Publicado el sep 17th, 2014. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Erwin en Etiología , causa, patogenia
  • Harold Claro Rodriguez en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo
  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo

Última actualización

3 de julio de 2025

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy