Según recomendación de FudéuRAE el verbo asolar, con el significado de ‘arrasar o destruir un lugar’, admite dos conjugaciones, una regular y otra irregular (asola y asuela).
Por el contrario, cuando el verbo asolar significa ‘secar’ (de sol), solo tiene la conjugación regular: «El extremo calor asola los campos». Leer más…
En: Del lenguaje, Para expresarnos mejor. Publicado el ago 11th, 2023.
De los 8324 idiomas (hablados o de señas) que existen en el mundo, de los cuales alrededor de 7000 siguen en uso, casi 6700 son lenguas indígenas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
En Latinoamérica los idiomas más usados son el español y el portugués, pero hay muchas otras lenguas de igual riqueza y valor. De acuerdo al Banco Mundial, en la región existen 560 lenguas indígenas. Leer más…
En: Del lenguaje, Noticias. Publicado el jun 1st, 2023.
Según FundéuRAE, la alargascencia es un término válido creado a partir de alargar y la terminación de obsolescencia.
Se utiliza para nombrar tanto al movimiento como a la acción que busca aumentar la vida útil de los productos, reduciendo, de esta manera, el consumo de recursos naturales.
Para más información sobre este término visite la página: https://www.fundeu.es/recomendacion/alargascencia-termino-valido/
En: Del lenguaje, Para expresarnos mejor. Publicado el abr 10th, 2023.
¿Qué opinan los futuros docentes sobre el lenguaje inclusivo?
¿Afecta el lenguaje a nuestra manera de pensar?
Se han realizado estudios que confirman que el lenguaje y nuestras creencias guardan una estrecha relación. De modo que el lenguaje puede contribuir a modificar los estereotipos que tenemos. El lenguaje es, por tanto, un medio que refleja y construye las desigualdades sociales.
Lea este interesante artículo en: el castellano.org
En: Del lenguaje, Noticias. Publicado el mar 29th, 2023.
El término inglés deadname se usa para referirse al nombre de nacimiento de una persona trans que ya no utiliza. En español se emplean alternativas como necrónimo, necronombre, innombre o, como indica la RAE en su cuenta de Twitter, nombre muerto y nombre de nacimiento/antiguo/anterior.
Tomado de: https://www.fundeu.es/consulta/necronimo/
En: Del lenguaje, Noticias, Para expresarnos mejor. Publicado el nov 7th, 2022.
Comentarios recientes