El verbo componer va seguido de la preposición de en su forma pronominal (se compone de), por lo que es inadecuado el giro se compone por. El Diccionario panhispánico de dudas nos dice que se introduce con de el complemento que acompaña a componerse —es decir, en su forma pronominal— para introducir los elementos que forman un conjunto, al tiempo que se censura el empleo de por.
Estas y otras recomendaciones de interés las puede encontrar en: https://www.fundeu.es/recomendacion/
En: Apuntes léxicos, Cómo se escriben, Gramática. Publicado el mar 9th, 2022.
El verbo haber es impersonal cuando significa ‘existir, ocurrir’, por lo que solo se conjuga en tercera persona del singular, tanto en los tiempos simples como en los compuestos: hay, había, hubo, ha habido, habrá, habría, haya, etc. Las expresiones como habían problemas o han habido problemas son inadecuadas, ya que lo apropiado es había problemas y ha habido problemas.
Cuando el verbo haber expresa existencia o presencia de personas o cosas, lo adecuado es emplearlo siempre en singular: había muchas personas, no habían muchas personas. Puede ampliar esta información si visita el sitio Fundéu RAE
Tomado de: https://www.fundeu.es/recomendacion/habia-habian-muchas-personas-haber-uso-impersonal/
En: Cómo se escriben, Del lenguaje, Ortografía. Publicado el feb 10th, 2021.
Por estos días es necesario estar correctamente informados para lo cual vemos noticieros, programas de TV, oímos el radio, leemos la prensa y navegamos en internet, pero muchas veces en los medios y en las redes se utilizan mal los términos relacionados con la nueva enfermedad y el virus que la provoca, los errores fundamentales se observan en el uso incorrecto desde el punto de vista gramatical. He visto entrevistas e intervenciones, innumerables post y hasta noticias de reconocidos diarios digitales y canales de televisión de habla hispana, en las cuales se hace referencia a la enfermedad como el COVID 19, este uso es incorrecto porque COVID-19 es el nombre de la enfermedad y, por tanto, es un sustantivo de género femenino, la forma correcta sería la COVID-19, con mayúsculas y con un guion antes de los dos dígitos. Leer más…
En: Apuntes léxicos, Cómo se escriben, Del lenguaje, Gramática en la medicina, Términos médicos. Publicado el abr 13th, 2020.
La Fundación del español urgente nos ofrece útiles recomendaciones para el uso de términos relacionados con los temas actuales.
muerte por/con coronavirus:
Muerte por coronavirus se refiere a la causada de manera directa por el virus SARS-CoV-2 y muerte con coronavirus es la de las personas que, teniendo otras dolencias o enfermedades previas, fallecen con el virus, pero sin que se pueda determinar si el SARS-CoV-2 ha sido el causante del fallecimiento.
¿pandemia global/mundial, sería redundante?
Si consultamos el término en el Diccionario de la lengua española, el Diccionario de términos médicos de la Real Academia de Medicina o el de Cambridge, nos damos cuenta que calificar una pandemia con los adjetivos global o mundial no es una redundancia, ya que basta con que afecte a muchos países, no necesariamente al mundo entero.
En: Apuntes léxicos, Cómo se escriben, Del lenguaje, Gramática en la medicina, Para expresarnos mejor. Publicado el mar 16th, 2020.
Comentarios recientes