Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Publicado nuevo número de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología > higiene

higiene

22/03/2023

Publicado nuevo número de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

La Revista Cubana de Higiene y Epidemiología acaba de publicar nuevos artículos de su volumen actual en https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie. Les invitamos a revisar su Tabla de contenidos desde aquí y después visitar su sitio web para revisar artículos y otros elementos de interés.

Reanálisis del estudio de Carlos J. Finlay acerca del mosquito como vector de la fiebre amarilla

Francisco Javier Ballesteros Rodríguez

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes hospitalizados positivos a COVID-19 procedentes de hogares de ancianos

Teresa Fonte Sevillano, Susel Quesada Peña, Carlos Marín Díaz, Yanet Pérez Mesa, Yadira Hernández Pino

Gracias por su continuo interés en nuestro trabajo.

Dr. Cs. Pedro Inocente Más Bermejo

Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí pmasbe@infomed.sld.cu Dr. Cs. Pedro Más Bermejo

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología Vol. 60 (2023): Publicación continua Tabla de contenidos

https://revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/issue/view/79

Relacionado con: epidemiología, higiene, revista.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: mar 22nd, 2023. #

09/12/2019

Internistas destacan la importancia de las medidas de higiene para prevenir la aparición de bacterias resistentes

Las medidas de protección del personal sanitario para el paciente, como es la higiene de manos frecuente y el uso de bata, guantes y mascarilla, son esenciales para prevenir la aparición o la diseminación de microorganismos multirresistentes, según han comentado médicos internistas durante la mesa redonda de Gérmenes Multirresistentes, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

En este sentido, la coordinadora del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Sagrado Corazón (Quironsalud) Barcelona, María Rosa Coll, afirma que la medida más importante y simple es el lavado de manos, que debe ser frecuente, siempre antes y después de contactar con el paciente, aunque también las medidas de aislamiento específicas para determinados gérmenes multirresistentes son también esenciales para evitar la trasmisión cruzada de las infecciones.

Leer más…

Relacionado con: bacterias, higiene, prevención, resistencia a fármacos.

Tema: Noticias. Publicado: dic 9th, 2019. #

04/01/2016

Día del higieinista- epidemiólogo cubano, 4 de enero

Dr. Juan Guiteras Gener (1852-1925) Cada 4 de enero se celebra en Cuba el Día del higienista-epidemiólogo en saludo al nacimiento del eminente salubrista Dr. Juan Guiteras Gener.

Guiteras Gener, en 1906 describió los primeros casos de dengue en el país, en su estudio «El dengue en Cuba, su importancia y su diagnóstico con la fiebre amarilla», considerado un clásico en el Instituto Pasteur de París.  En 1916, la Fundación Rockefeller seleccionó al doctor Guiteras entre los seis expertos más connotados de la década en el conocimiento de la fiebre amarilla.

Reciban en este día todos los higienistas y epidemiólogos un sincero reconocimiento por todo el trabajo realizado para mantener los logros alcanzados en el área sanitaria.

Tomado de: Infomed

Relacionado con: Cuba, epidemiología, higiene.

Tema: Actualización. Publicado: ene 4th, 2016. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy