Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Desde casa, en defensa de la vida > prevención

prevención

15/05/2020

Desde casa, en defensa de la vida

Especial atención, ya que estamos en casa, es mantenerla a ella libre de amenazas. Para ese propósito, estas son algunas sugerencias

Aunque los números de los últimos partes del Ministerio de Salud Pública son muy alentadores y evidencian mayor cantidad de recuperados por día que de positivos a la covid-19, no se puede bajar la guardia. Hay ciudades y países que lo hicieron y las consecuencias fueron un segundo brote de la enfermedad con mayores incidencias.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, prevención.

Tema: Noticias. Publicado: may 15th, 2020. #

14/05/2020

¿Cómo asumes quedarte en casa? (I)

En tiempos en los que debemos permanecer en el hogar el mayor tiempo posible como garantía de nuestra salud y de la reducción de la propagación de la COVID-19, la doctora Patricia Arés comparte desde la perspectiva psicológica la manera de asumir la indicación

En casa. Debemos permanecer en casa el mayor tiempo posible y solo salir de ella cuando sea estrictamente necesario, pues es el aislamiento social la medida más eficaz para mitigar la propagación de la COVID-19.

Se convierte el hogar entonces en una oficina, para los que pueden trabajar desde allí; en una escuela, si hay menores en la familia; en el centro por excelencia del respeto a las normas higiénicas; en el lugar para el descanso…en fin, en un espacio multifuncional. ¿Cómo lo asumimos? ¿Cómo aprendemos a realizar todas esas actividades en el mismo entorno y con todos los miembros de la familia presentes? ¿Cómo mantenemos el equilibrio emocional en el momento actual?

Desde el 5 de mayo, la doctora Patricia Arés Muzio comparte criterios, recomendaciones y consejos en el espacio «Un momento con Patricia», idea original del realizador Rolando Almirante que cuenta con la producción del ICAIC, transmitido a través de la página institucional en Facebook del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

«Tratamos de llegar al alma de las personas. Es nuestra modesta contribución al enfrentamiento a la Covid-19, y por ello la especialista aborda con profundidad y mucha soltura fenómenos y problemas que pudieran convertirse dentro del seno familiar en obstáculos que entorpecen el adecuado desarrollo de los acontecimientos, así como la necesaria comprensión y enfoque que necesitamos para vencerlos unidos», comentó Almirante.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, prevención.

Tema: Noticias. Publicado: may 14th, 2020. #

¿Cómo proteger mejor a nuestros abuelos?

En las abuelas y abuelos siempre hemos encontrado refugio y comprensión. No es que nos toleren lo mal hecho, pero sus consejos nos han protegido durante la vida. Hoy somos nosotros los que tenemos que devolver esos gestos, sobre todo, ante el peligro de la COVID-19, frente al que son el grupo más vulnerable. ¿Cómo?

Estemos atentos diariamente a síntomas como fiebre, tos y dificultad al respirar.

Si algún integrante del hogar tiene esos síntomas, evitémosle el contacto físico e intensifiquemos con ellos las medidas de protección.

Cualquier señal, por pequeña que sea, de síntomas de la covid-19, acudir de inmediato con el médico del área de Salud, lo cual hay que hacer con cualquier otro integrante del hogar, aunque no sea adulto mayor.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, prevención.

Tema: Noticias. Publicado: may 14th, 2020. #

08/05/2020

Coronavirus: por qué necesitas usar la maldita mascarilla (artículo de opinión)

Nota del editor: Catherine Pearlman es una trabajadora social clínica, profesora asociada en la Universidad de Brandman y autora de Ignore It!: How Selectively Looking the Other Way Can Decrease Behavioral Problems and Increase Parenting Satisfaction. Las opiniones expresadas en este comentario son suyas. Ver más opiniones en CNNE.com/opinion

(CNN) — Salga a caminar, visite cualquier establecimiento abierto o espacio público y notará un fenómeno desconcertante: personas sin mascarillas.

Hay una pandemia. Decenas de miles de estadounidenses están muertos por causa de covid-19, una enfermedad que se propaga en gotas que son expulsadas por humanos infectados, incluso cuando hablan o tosen, y muestren síntomas o no.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, prevención.

Tema: Noticias. Publicado: may 8th, 2020. #

28/04/2020

Descubren que el coronavirus puede mantenerse horas en el aire

Su capacidad de mantenerse en forma de aerosoles en lugares públicos estuvo investigada en dos hospitales de la ciudad china de Wuhan.

El coronavirus puede mantenerse mucho tiempo en el aire en espacios abarrotados o en habitaciones donde falta una ventilación adecuada, confirman este lunes los investigadores chinos que estudiaron la propagación del SARS-Cov-2 en el foco inicial de la infección: la ciudad de Wuhan.

Los virólogos encontraron fragmentos de material genético del virus flotando en el aire de los aseos, un espacio interior donde se concentran bastantes personas, y también en las habitaciones donde el personal médico se quita la ropa de protección, recoge Bloomberg.

La investigación se llevó a cabo en dos hospitales de la ciudad que registraron los primeros pasos de la pandemia. Allí los investigadores, liderados por el profesor Ke Lan de la Universidad de Wuhan, instalaron las llamadas trampas de aerosol dentro y alrededor de los edificios.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, prevención.

Tema: Noticias. Publicado: abr 28th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

junio 2025
L M X J V S D
« jun    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy