Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 9 de marzo a las 12 de la noche > 2023 > marzo > 10

mar 10th, 2023 Archivos

« mar 9th, 2023 • mar, 2023 • mar 11th, 2023 »

Parte de cierre del día 9 de marzo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 9 de marzo, se encuentran ingresados un total de 29 pacientes, sospechosos 9 y confirmados activos 20.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 711 muestras para la vigilancia, resultando positivas 4. El país acumula 14 millones 323 mil 871 de muestras realizadas y 1 millón 112 mil 647 positivas .

El total de casos (4): fueron contactos de casos confirmados. Del total de casos (4), del sexo masculino 3 y del sexo femenino 1.

Del total de casos (4), no se reportan casos asintomáticos en el día, acumulándose un total de 147 mil 696 que representa el (13.2%) de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos diagnosticados (4), pertenecen al grupo de edad: menores de 20 años (2 ), de 20 a 39 años (0 para ), de 40 a 59 años (2 ), de 60 y más (0 ).

Leer más…

Relacionado con: COVID-19, cprpnavirus, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 10th, 2023. #

Llega el NeuralCIM® a fase III de ensayos clínicos en ataxias espinocerebelosas

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) avanza hacia una fase III de ensayos clínicos con su fármaco neuroprotector NeuralCIM® (NeuroEPO) en pacientes adultos con ataxias espinocerebelosas.

El investigador principal del estudio, el doctor en Ciencias Luis Velázquez Pérez, especialista de segundo grado en Neurofisiología y Neurología, fundador del Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (CIRAH) y presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, presentó este jueves en el Hotel Nacional, las características de la investigación.

Se trata de un ensayo clínico controlado con placebo, aleatorizado y a doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de la administración nasal de NeuroEPO en pacientes adultos con ataxias espinocerebelosas.

Leer más…

Relacionado con: ataxias espinocerebelosas, investigaciones, medicamento.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 10th, 2023. #

Detectan en Turquía el primer caso de fiebre aftosa de un serotipo antes no detectado

Al menos ocho empresas fueron puestas en cuarentena en Turquía tras el hallazgo del primer caso de virus de fiebre aftosa de un serotipo antes no detectado en el país. “Se han tomado todas las medidas, incluido un cordón-cuarentena en 8 empresas que actualmente están infectadas”, informaron las autoridades

 «Se identificó el primer caso de fiebre aftosa serotipo SAT-2. Se han tomado todas las medidas, incluido un cordón-cuarentena en 8 empresas que actualmente están infectadas. El 8 de marzo de 2023 se realizó la notificación necesaria a la Organización Mundial de Sanidad Animal», informó este jueves 9 de marzo el Ministerio Agropecuario y Forestal turco.

Las autoridades turcas comenzaron a revisar el ganado de diferentes lugares del país ante el surgimiento de informes de esta enfermedad en la vecina Irak. En uno de los controles se identificó por primera vez la variedad SAT-2 del virus y se procedió a aislar el agente patógeno para iniciar la producción de una vacuna. Al respecto, el ministerio aseguró que un fármaco contra ese serotipo en particular ya está listo y que ahora realiza los estudios necesarios para la vacunación de todo el ganado dentro del territorio.

Leer más…

Relacionado con: fiebre aftosa, turquia.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 10th, 2023. #

Modifican células de leucemia para que enseñen al sistema inmunológico a combatir el mismo cáncer del que provienen

“Este enfoque podría abrir una perspectiva terapéutica completamente nueva para tratar el cáncer”, subrayaron los científicos.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford (EE. UU.) han modificado células de leucemia en ratones (un tipo de cáncer de células inmunitarias) para que le enseñen al sistema inmunológico del cuerpo a combatir el mismo cáncer del que provienen. Cuando probaron su estrategia en ratones, estos eliminaron con éxito el cáncer que los afectaba, comunicaron el pasado miércoles.

Las células T de defensa aprenden a reconocer a los patógenos porque las células presentadoras de antígenos (CPA) reúnen fragmentos de estos y se los muestran diciendo: «Así es como se ve el patógeno: ve a buscarlo«, explican los autores. Sin embargo, las células T solo están programadas para atacar a uno o unos antígenos debido a que una CPA, de manera natural, no dispone de todas las variantes de antígenos.

Leer más…

Relacionado con: cáncer, investigaciones, leucemia.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: mar 10th, 2023. #

No solo aves: detectan gripe aviar en un Chungungo

La gripe aviar se expande en regiones la que también ha afectado a mamíferos acuáticos, incluido un chungungo en Arica.

El balance a la fecha indica que son 4 los mamíferos marinos que han sido registrados con positividad a la Influenza Aviar.

La Directora Nacional de SERNAPESCA, Soledad Tapia Almonacid, entregó recientemente un nuevo reporte de la situación de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en especies marina en Chile.

“El fin de semana fuimos notificados por el Servicio Agrícola y Ganadero respecto de un resultado positivo a gripe aviar, luego de los resultados de laboratorio, en un chungungo varado en Arica. Este ejemplar macho varó muerto en inmediaciones del humedal río Lluta cercano a playa Las Machas junto a otras aves en la misma condición, por lo que se dio inicio al procedimiento por sospecha con el muestreo correspondiente de manera conjunta con el SAG.”, indicó Tapia.

Leer más…

Relacionado con: Chile, gripe aviar.

Tema: Noticias. Publicado: mar 10th, 2023. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche 18/05/2023
  • Parte de cierre del día 16 de mayo a las 12 de la noche 17/05/2023
  • Parte de cierre del día 15 de mayo a las 12 de la noche 16/05/2023
  • Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche 16/05/2023
  • Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche 15/05/2023
  • Parte de cierre del día 13 de mayo a las 12 de la noche 14/05/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2023
L M X J V S D
« feb   abr »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 3 de mayo de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy