Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Revelan la existencia de seis tipos distintos de COVID-19 > 2020 > agosto > 07

ago 7th, 2020 Archivos

« ago 6th, 2020 • ago, 2020 • ago 8th, 2020 »

Revelan la existencia de seis tipos distintos de COVID-19

Una investigación dirigida por investigadores del King’s College London, ha revelado la existencia de seis tipos distintos de COVID-19. Cada uno de ellos se distingue por un grupo particular de síntomas, y difieren en la gravedad de la enfermedad y por tanto, en la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización.

Como explican los investigadores, los hallazgos tienen implicaciones importantes para el manejo clínico de este virus, pudiendo así ayudar a los médicos a predecir quién tiene más riesgo y por tanto, precise de atención hospitalaria de cara a una segunda ola de infecciones.

La tos persistente, la fiebre y la anosmia son los tres síntomas clave de la COVID-19. Sin embargo, los pacientes pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes entre los que se incluye el dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito, falta de aliento y otros.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

Una parte del sistema inmune podría influir en la gravedad del COVID-19, según un estudio

Una de las ramas del sistema inmunológico, llamado sistema del complemento, podría estar influyendo en la gravedad del COVID-19, según un nuevo estudio de investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia en Estados Unidos.

Entre otros hallazgos que relacionan el sistema del complemento con el COVID-19, los investigadores encontraron que las personas con degeneración macular relacionada con la edad, un trastorno causado por el complemento hiperactivo, tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves y de morir por el nuevo coronavirus. La conexión con el sistema del complemento sugiere que los medicamentos que inhiben esta rama podrían ayudar a tratar a los pacientes con enfermedades graves.

En su estudio, publicado en la revista Nature Medicine, los autores también encontraron evidencia de que la actividad de coagulación está relacionada con la gravedad de COVID-19 y que las mutaciones en ciertos genes del complemento y de la coagulación están asociadas con la hospitalización de los pacientes.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

África supera el millón de casos confirmados de covid-19

Los casos confirmados de coronavirus en África han superado el millón de contagiados, informa Reuters.

Hasta la fecha el continente ha registrado 1 003 056 casos del covid-19. El número de muertes en la región alcanzó las 21 983, mientras que 676 395 personas se han recuperado.

Fuente: RT

 

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

Desarrollan una vacuna intranasal basada en una forma atenuada del coronavirus

Científicos de Corea del Sur han desarrollado una vacuna intranasal contra el nuevo coronavirus basada en una forma atenuada de SARS-CoV-2, que se ha probado con éxito en ratones transgénicos con una versión humana del gen ACE2. Los resultados preliminares del trabajo han sido publicados en la biblioteca científica electrónica bioRxiv.

El portal señala que el artículo de los científicos no fue revisado por expertos independientes ni por editores de revistas científicas, como suele ocurrir en estos casos. Por lo tanto, las conclusiones de este y artículos similares deben tratarse con precaución.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

agosto 2020
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy