Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto > 2020 > agosto > 20

ago 20th, 2020 Archivos

« ago 19th, 2020 • ago, 2020 • ago 21st, 2020 »

Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto

Anoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del fallecimiento del gran Carlos Juan Finlay, el Dr Vicente Vérez Bencomo, director del prestigioso instituto nacional de vacunas que lleva el nombre del insigne científico, presentó  ante el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez y el Grupo nacional de Expertos para el enfrentamiento a la pandemia, el primer candidato vacunal específico contra la COVID-19 de la pequeña y asediada Cuba.

La historia es tan compleja y larga, como intensa y veloz y se contará  en detalles en la Mesa Redonda de este jueves 20 de agosto. Lo anunció el presidente, advirtiendo que “se ha llegado a la vacuna con prudencia, con mesura, sin alardes, llevando los pasos que se tenían que dar. Por eso se registró primero como era debido y las primeras informaciones las estarán dando en profundidad sus protagonistas”.

El estudio cuenta con la autorización fundamental  del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los medicamentos ( CEDMED), que es la autoridad reguladora.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, investigaciones, vacuna.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 20th, 2020. #

Decretan cuarentena en cinco manzanas del poblado Quiebra Hacha, en Artemisa

El Consejo de Defensa Provincial (CDP), después de analizar la situación epidemiológica de Mariel, decretó poner en cuarentena, a partir de las 7:00 a.m. de este jueves 20 de agosto, 5 manzanas de la Zona de Defensa Quiebra Hacha.

“La decision se tomó porque hay 7 casos positivos en esa zona y, en aras de evitar la transmisión local, debimos adoptar medidas rápidas”, manifestó Gladys Martínez Verdecia, presidenta del CDP.

En el área estratificada viven aproximadamente 1500 personas, por lo cual a partir de hoy comenzará a ordenarse el proceso de entrega de alimentos y productos de primera necesidad.

Por otra parte, José Antonio Hernández Hidalgo, presidente del Consejo de Defensa Municipal de Bauta, presentó al CDP un plan de desescalada que incluye cinco medidas de tipo general, 15 medidas referentes al ordenamiento de los servicios de Salud y una veintena referentes al transporte, comercio y los servicios.

Leer más…

Relacionado con: Artemisa, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 20th, 2020. #

La Habana arrecia la batalla contra la COVID-19

Las medidas implementadas en la capital para enfrentar la nueva fase de transmisión autóctona limitada, así como la creación de nuevos centros de aislamiento, el acondicionamiento de estas instalaciones y la importancia de cumplir con las medidas higiénicas-sanitarias fueron temas centrales en la Mesa Redonda.

El espacio televisivo contó con la comparecencia en vivo de Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, Julio A. Martínez Roque, coordinador Programas de Alimentos y Distribución, Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Programas de Educación, Cultura, Deportes y Ciencias y la  Dra. Yadira Olivera Nodarse, subdirectora Provincial de Salud.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 20th, 2020. #

Parte de cierre del día 19 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 19 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales 1361 pacientes, de ellos: en vigilancia 38, sospechosos 742 y confirmados 581.

Para COVID-19 se estudiaron 5116 muestras, resultando 83 muestras positivas. El país acumula 346 439 muestras realizadas y 3565 positivas (1,03%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 83 casos nuevos, con un acumulado de 3565 en el país.

Los 83 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 51 (61,4%) fueron contacto de casos confirmados, 17 (20,4%) con fuente de infección no precisada y 15 (18%) con fuente de infección en el extranjero.

De los 83 casos confirmados, 38 (45,8%) fueron hombres y 45 (54,2%) mujeres. El 55,4% (46) de los casos positivos fueron asintomáticos.

De los 83 casos confirmados, 15 son importados. De las provincias Pinar del Río (2), Villa Clara (4), Santiago de Cuba (3), Holguín (2) y Artemisa, Las Tunas, Granma y  Guantánamo (uno cada uno).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 20th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 20 de agosto de 2020, se han notificado 22 431 929 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de caso aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 787 773 muertes.

Se han notificado casos de:

África: 1 147 864 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (596 060), Egipto (96 914), Nigeria (50 488), Marruecos (46 313) y Ghana (43 094).

Asia: 5 875 252 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son India (2 836 925), Irán (347 835), Arabia Saudita (302 686), Pakistán (290 958) y Bangladesh (285 091).

América: 12 061 180 casos; los cinco países que notifican la mayoría de los casos son Estados Unidos (5 529 842), Brasil (3 456 652), Perú (558 420), México (537 031) y Colombia (502 178).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: ago 20th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 27 de enero
  • 26 de enero
  • 25 de enero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Ejercicio físico regular no es ventaja para evitar casos graves de COVID-19, revela estudio 28/01/2021
  • Alteraciones en lengua y manos también alertan de COVID-19 28/01/2021
  • Tener plantas en casa mejoró el bienestar psicológico durante el confinamiento 28/01/2021

RSS Cuba coopera

  • Luces por José Martí Héroe Nacional 27/01/2021
  • Aniversario 168 del Natalicio de José Martí 27/01/2021
agosto 2020
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy