Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Participan diputados cubanos en conferencia interparlamentaria sobre COVID-19 > 2020 > agosto > 07

ago 7th, 2020 Archivos

« ago 6th, 2020 • ago, 2020 • ago 8th, 2020 »

Participan diputados cubanos en conferencia interparlamentaria sobre COVID-19

Diputados cubanos participaron este jueves en una conferencia interparlamentaria virtual convocada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) con el objetivo de intercambiar sobre ciencia, integración y solidaridad en el contexto de la pandemia.

En el encuentro, moderado por Rolando González Patricio, secretario de Comisiones del organismo regional, autoridades sanitarias, expertos de la Organización Panamericana de la Salud, presidentes de los parlamentos subregionales y miembros de la Mesa Directiva del Parlatino abogaron por el desarrollo de políticas sostenibles e inclusivas para enfrentar al nuevo coronavirus.

González Patricio, quien también se desempeña como vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del legislativo cubano, advirtió sobre las afectaciones de la COVID-19 en la región, que ya reporta más de 9 millones de casos confirmados (el 54 % del total de casos reportados en el mundo) y casi 400 mil fallecidos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 7th, 2020. #

Suiza adquiere 4,5 millones de dosis de la futura vacuna para covid-19 de Moderna

La cifra de inoculaciones previstas sería suficiente para vacunar a 2 250 000 de personas, considerando que se necesiten dos dosis por cada paciente, según las estimaciones preliminares.

Suiza ha firmado un acuerdo con la compañía biotecnológica estadounidense Moderna para adquirir 4,5 millones de dosis de la futura vacuna para covid-19, informa Reuters citando recientes declaraciones del Gobierno helvético.

La cifra de inoculaciones previstas sería suficiente para vacunar a 2.250.000 de personas, considerando que se necesiten dos dosis por cada paciente, según las estimaciones preliminares.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

Brasil destinará 356 millones de dólares a comprar la vacuna contra el covid-19 elaborada por la Universidad de Oxford

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dispuso este jueves una medida provisional para destinar 2.000 millones de reales (unos 375 millones de dólares) para la producción de 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford junto a la farmacéutica británica AstraZeneca.

En una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Planalto, el mandatario anunció la decisión y subrayó el hecho de que Brasil haya ingresado en el “selecto grupo” de los países que tendrán acceso a la potencial vacuna. Si bien recordó que aún no ha sido aprobada, Bolsonaro dijo que espera buenos resultados hacia diciembre o enero del año próximo.

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) será responsable de producir la vacuna en Brasil, en caso de que resulte efectiva.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

Rusia ultima las preparaciones para registrar la primera vacuna contra el coronavirus

Se trata de la vacuna creada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, probada con éxito en 38 voluntarios.

El viceministro de Salud de Rusia, Oleg Grídnev, ha asegurado este viernes que la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya entrará en el registro oficial, dando a entender que esto podría suceder ya la próxima semana al responder afirmativamente a la pregunta de la agencia Interfax de si iban a registrarla el 12 de agosto, aunque no ha anunciado oficialmente la fecha exacta.

“Ahora empezará la última etapa de las pruebas, es sumamente importante, debemos entender que la vacuna debe ser, ante todo, segura”, afirmó Grídnev, agregando que en estos momentos los esfuerzos de los especialistas rusos se centran en preparar la vacuna para su fabricación masiva.

Durante el acto de inauguración de una unidad quirúrgica en un centro oncológico de Ufá, el funcionario indicó que los primeros en recibir la inyección serán los trabajadores de salud y las personas de mayor edad, los sectores de la población más vulnerables.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

Los resfriados comunes pueden enseñarle al sistema inmunológico a reconocer el covid-19

Los investigadores creen que esta capacidad de “memoria” de los linfocitos T podría explicar por qué algunos pacientes infectados con el nuevo coronavirus presentan síntomas más leves que otros.

Un equipo de investigadores de EE.UU. y Australia ha descubierto que las infecciones previas con los virus causantes del resfriado común pueden ayudar a entrenar el sistema inmunológico de los humanos para que reconozca el patógeno responsable del covid-19, según un estudio publicado esta semana en la revista Science.

La investigación, dirigida por científicos del Instituto La Jolla de Inmunología, muestra que las células T o linfocitos T que reconocen los coronavirus del resfriado común también son capaces de reconocer ciertas características en el SARS-CoV-2, incluida la proteína que el virus utiliza para invadir células humanas.

Esta “memoria” existente en el sistema inmunológico podría explicar por qué algunos pacientes infectados con el nuevo coronavirus presentan síntomas más leves en comparación con otros que enferman gravemente, explicó la coautora principal del estudio, Daniela Weiskopf. Sin embargo, los científicos reconocen que es necesario profundizar al respecto para confirmar su hipótesis.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: ago 7th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

agosto 2020
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy