Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo
El brote de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) en la provincia de Équateur, en República Democrática del Congo, está aumentando aún más, con 23 áreas de salud en 7 zonas de salud afectadas. Desde el último informe de la OMS (Boletín semanal 29), se han reportado 9 casos de EVE confirmados adicionales, con 9 nuevas muertes, uno de las cuales fue un hombre que había resultado negativo en dos PCR antes de morir de complicaciones de EVE. Un nuevo caso confirmado fue informado el 25 de julio de 2020, la esposa de un hombre que había muerto de la enfermedad el 2 de julio de 2020. Su hijo también había sido reportado como un caso confirmado. El paciente era un contacto conocido que había sido vacunado y fue monitoreado regularmente.
Hasta el 25 de julio de 2020, se reportó un total de 67 casos (63 confirmados y 4 probables), incluidas 31 muertes (tasa de letalidad del 46.3%). La tasa de letalidad entre los casos confirmados es del 42,9% (27 muertes / 63 casos confirmados). Tres trabajadores de la salud se encuentran entre los casos confirmados desde el inicio del brote, que representan el 4.5% de todos los casos. El número de áreas de salud que han reportado al menos una caso confirmado o probable de EVE desde el comienzo de este brote ha aumentó a 23 en 7 de las 18 zonas de salud de la provincia. En los últimos 21 días (del 5 al 25 de julio de 2020), se han reportado 25 casos confirmados de EVE en 13 áreas de salud en 5 zonas de salud. Sin embargo, la zona de salud Iboko ha pasado 21 días sin un caso confirmado, con el último caso confirmado reportado el 4 de julio de 2020.
Cinco de las 6 zonas de salud informaron contactos el 25 de julio de 2020. De los 914 nuevos contactos reportados, 354 (58.4%) fueron reportados por Bikoro. De 5360 contactos activos, 4242 (79.1%) había sido vistos en las últimas 24 horas. De los 531 contactos que no se habían visto en este período de 24 horas, 161 (30,3%) nunca se han visto, 345 (65%) no fueron vistos en las últimas 24 horas y 25 (4,7%) se perdieron en el seguimiento. Además, 13 contactos son sintomáticos. Siete zonas de salud informaron datos de alerta el 25 de julio de 2020, con 501 alertas nuevas, incluidas 4 muertes. Un total de 1015 alertas fueron reportadas, de las cuales 441 (43.4%) fueron investigadas. De estas, 79 (17,9%) fueron validadas como casos sospechosos y 26 (32.9%) fueron investigadas. Por tercer día consecutivo, el número de alertas investigadas se mantuvo bajo en Mbandaka (10.5%), lo que sugiere que se necesitan más investigadores en esta zona de salud.
Leer: Acciones de Salud Pública (inglés) en:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/333517/OEW30-2026072020.pdf
Interpretación de la situación por la OMS
El brote de EVE en la provincia de Équateur está aumentando, con un aumento de nuevos casos confirmados junto con la extensión geográfica a nuevas áreas de salud. Se está viendo la resistencia de la comunidad a las actividades de respuesta y hay desafíos en torno a recursos inadecuados para investigaciones de alertas en Mbandaka, y en la gestión de casos en zonas rurales y de difícil acceso. La constante presencia de casos confirmados en la comunidad es motivo de especial preocupación, junto con casos sospechosos que no están aislados. Aunque todos los pilares de respuesta están activos en las áreas afectadas, se requieren más acciones para limitar la propagación a otras áreas, junto con un intenso compromiso con los líderes de la comunidad para prevenir la resistencia a las actividades de respuesta y garantizar que las comunidades estén totalmente comprometidas en actividades de respuesta.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jul 28th, 2020.