Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Destaca Estaban Lazo valor de la disciplina en el tránsito hacia la normalidad > Destaca Estaban Lazo valor de la disciplina en el tránsito hacia la normalidad
19/07/2020

Destaca Estaban Lazo valor de la disciplina en el tránsito hacia la normalidad

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, destacó en la occidental provincia de Matanzas que el tránsito hacia la tercera fase requiere de mucha disciplina, exigencia y conciencia individual.

Al asistir a la sesión del Consejo de Gobierno, Lazo Hernández invitó a identificar con exactitud los aspectos a tener en cuenta para consolidar el trabajo en la fase tres y evitar repetir errores que impidieron haber entrado con mayor rapidez a las fases uno y dos.

Reflexionó sobre vulnerabilidades asociadas a Varadero y al gran flujo de personas que atrae de todas partes del país el principal balneario cubano, lo que demanda extremar los cuidados y las medidas de bioseguridad.

Reiteró la urgencia de consolidar el trabajo en cada fase para no retroceder, en especial ahora que las actividades paralizadas vuelven poco a poco a reabrirse y ello no puede convertirse en un problema, sobre todo en los centros de laborales, colectivos donde todo cuidado debe resultar poco en el afán de no repetir eventos epidemiológicos como los acontecidos en los hospitales de Cárdenas y el Faustino Pérez de Matanzas.

El presidente de la Asamblea Nacional consideró que la producción de alimentos se ha vuelto un asunto complejo para la provincia de Matanzas, algo que tiene que ser resuelto, en un territorio con potencialidades para lograrlo.

A la entrega de las tierras, alertó, debe seguir un control para que se pongan a producir de inmediato para que aporten la comida necesitada por el pueblo.

Reiteró que los municipios llevan la responsabilidad de garantizar la soberanía alimentaria, de recurrir a la ciencia y la técnica para lograr la autonomía y desatar las fuerzas productivas, como únicas maneras de crear y generar el bienestar del pueblo.

Al referirse a todas las misiones por cumplir en Matanzas en las diferentes esferas, Lazo Hernández consideró que lo más importante son los cuadros y su consagración, la fórmula posible para ejercer el control, la exigencia y la disciplina.

En relación con el inexorable control interno, afirmó que no se puede dirigir sin contabilidad, porque este es un elemento imprescindible para la dirección, remarcó.

Estaban Lazo Hernández se refirió al papel de los órganos del Poder Popular en todas las estructuras, en especial en las circunscripciones y al rol del delegado, en un coyuntura donde urge que el barrio alcance mayor protagonismo.

El gobernador Mario Sabines Lorenzo significó que el principal desafío de la provincia consiste en poner vital la producción de bienes y servicios para lograr crear valores, al tiempo que explicó el mantenimiento en la tercera fase del nasobuco, la desinfección de manos y el baño podálico, el distanciamiento físico y la pesquisa y la autopesquisa.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido, Liván Izquierdo Alonso, se refirió, entre otros aspectos, a la responsabilidad colectiva e individual para evitar la propagación de la COVID-19 y citó como una iniciativa la declaración que debe hacerse por trabajador como constancia de no asistir enfermo a su centro de trabajo

Izquierdo Alonso llamó a respaldar con resultados la estrategia económica aprobada por el país en una provincia que lo tiene todo para convertirse definitivamente en la más productiva de la nación.

Reunido por quinta ocasión en lo que va de año, el Consejo de Gobierno pasó revista, entre otros asuntos, a temas de capital importancia como el estado de respuesta de los planteamientos de la población, y al comportamiento del delito, la corrupción y las ilegalidades y la ejecución del presupuesto.

(Tomado de Trabajadores)

Fuente: Cubadebate

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 19th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
julio 2020
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy