Se informaron 3 nuevos casos de cólera en el estado Adamawa del 27 de noviembre al 6 de diciembre de 2019 en las Áreas de Gobierno Local (AGL) Yola North (2) y Yola South (1). Del 15 de mayo al 6 de diciembre de 2019, se informó un total acumulado de 839 casos sospechosos con 4 muertes de 4 AGL: Yola North (513 casos con dos muertes), Girei (200 casos con una muerte), Yola South (125 casos con una muerte) y Song (un caso). De 539 muestras de heces recolectadas y analizadas, 206 cultivaron Vibrio cholerae como agente causal.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: dic 16th, 2019.
A partir de un tamizaje in vitro de la actividad antiplasmodial de 18 extractos obtenidos de hojas, flores y frutos de cuatro especies vegetales colectadas en Colombia, se encontró que tres de ellas tienen potencial
Según los resultados obtenidos, seis extractos presentaron actividad, tres de los cuales se clasificaron como “activos” y tres con “actividad moderada”. Estos se obtuvieron de las especies Miconia theaezans, Leandra subseriata y Austroeupatorium inulifolium, las dos primeras de la familia Melastomataceae y la última de Asteraceae.
Especies como L. subseriata tienen una amplia diversidad de nombres comunes, entre ellos mortiño lanudo o nigüitos, en Caldas; munchirero o mortiño de monte, en Nariño, y nigüito en Antioquia y Risaralda.
Tema: Noticias. Publicado: dic 16th, 2019.
El país enfrenta brotes de enfermedades infecciosas que incluyen fiebre amarilla, sarampión y dengue en diferentes regiones. Casos de desnutrición continúan siendo reportados. En la semana 48, se reportó un total de 5206 casos de desnutrición aguda.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: dic 16th, 2019.
La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los Estados Miembros y de los Centros Nacionales de Influenza de los Estados Miembros a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o de actualizaciones de los Ministerios de Salud de los Estados Miembros en sus páginas web.
Actualización Regional – SE 48, 2019
- América del Norte: durante la semana epidemiológica (SE) 48, la actividad de la influenza comenzó a aumentar en la subregión. En Canadá, influenza A(H3N2) es el virus más común que circula, mientras que en los Estados Unidos predominan los virus influenza B-Victoria. En México, los virus influenza A(H3N2) e influenza A(H1N1)pdm09 circularon concurrentemente.
- Caribe: la actividad de la influenza aumentó en algunos países de la subregión. En Cuba, la actividad de la influenza aumentó con el predominio de los virus influenza B-Victoria; los casos de IRAG aumentaron, pero se mantuvieron por debajo de los niveles observados en temporadas anteriores durante el mismo período. En Haití, la actividad de la influenza aumentó en las últimas semanas con predominio de influenza A(H3N2); los casos de IRAG aumentaron y se mantuvieron por debajo del umbral estacional. La actividad de la influenza continuó aumentando en Jamaica con predominio del virus influenza A(H3N2) y los casos de IRAG a niveles bajos.
- América Central: la actividad de la influenza continuó disminuyendo en El Salvador y Nicaragua y los casos de IRAG por debajo de la curva epidémica promedio. En Honduras, la actividad de la influenza continúa elevada con los virus influenza A(H3N2) e influenza A(H1N1)pdm09 circulando concurrentemente; los casos de IRAG entre el total de hospitalizaciones se ubicaron en niveles interestacionales.
- Región Andina: en general, la actividad de influenza y otros virus respiratorios se mantuvo baja en la subregión.
- Brasil y Cono Sur: la actividad de influenza continúa disminuyendo en toda la subregión a niveles interestacionales.
Tema: Actualización. Publicado: dic 17th, 2019.
El brote de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) en las provincias de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri, en la República Democrática del Congo, continúa, con un incremento en la incidencia de casos semanal. Desde el último informe de la OMS, el 8 de diciembre (Boletín Semanal 49), ha habido 23 nuevos casos confirmados y 7 muertes de 4 zonas de salud: Beni, Mabalako, Mandima y Biena. En los últimos 21 días (del 21 de noviembre al 11 de diciembre de 2019), cuatro zonas de salud y 11 áreas de salud informaron casos confirmados, siendo los principales puntos calientes Mabalako (60%; n = 27 casos), Mandima (18%; n = 8) y Beni (16%; n = 7).
Hasta el 11 de diciembre de 2019, se reportó un total de 3343 casos de EVE, incluidos 3225 casos confirmados y 118 casos probables. Hasta la fecha, se informaron casos confirmados de 29 zonas de salud: Ariwara (1), Bunia (4), Komanda (56), Lolwa (6), Mambasa (78), Mandima (347), Nyakunde (2), Rwampara (8) y Tchomia (2) en la provincia Ituri; Alimbongo (5), Beni (693), Biena (18), Butembo (285), Goma (1), Kalunguta (193), Katwa (651), Kayna (28), Kyondo (25), Lubero (31), Mabalako (407), Manguredjipa (18), Masereka (50), Musienene (84), Mutwanga (32), Nyiragongo (3), Oicha (65), Pinga (1) y Vuhovi (103) en la provincia Kivu del Norte y Mwenga (6) en la provincia Kivu del Sur.
Tema: Actualización. Publicado: dic 17th, 2019.