Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Fiebre de Lassa en Liberia > 2019 > diciembre > 11

dic 11th, 2019 Archivos

« dic 10th, 2019 • dic, 2019 • dic 12th, 2019 »

Fiebre de Lassa en Liberia

La fiebre de Lassa sigue siendo un desafío para la salud pública en Liberia, con un creciente número de casos nuevos vistos en las últimas semanas. En la semana 47 (que finalizó el 24 de noviembre de 2019), se informaron cinco nuevos casos confirmados con dos muertes en dos condados: Grand Bassa (4 casos y una muerte) y Nimba (un caso y una muerte).

La paciente del condado de Nimba era una embarazada de 19 años,residente del distrito Sanniquellie Mah, un área conocida porser endémica para la fiebre de Lassa en Liberia. Ella se presentó a un hospital local el 19 de noviembre, nueve días después del inicio de los síntomas. El diagnóstico de fiebre de Lassa se confirmó el 22 de noviembre cuando los resultados de las pruebas dieron positivo para la infección por el virus de Lassa por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR-RT) en el Laboratorio Nacional de Referencia de Salud Pública de Liberia (NPHRL). La paciente murió mientras se sometía a atención clínica. Los cuatro casos del condado de Grand Bassa eran residentes del Distrito # 3A, otra área conocida por ser endémica para la enfermedad, y fueron notificados a las autoridades nacionales entre el 18 y el 24 de noviembre de 2019. Los casos-pacientes se presentaron a un hospital local y también fueron confirmados por PCR-RT.

Del 1 de enero al 24 de noviembre de 2019, se reportó un total acumulado de 169 casos sospechosos de fiebre de Lassa en todo el país. De estos, 120 fueron muestreados y analizados para fiebre de Lassa por PCR-RT en el NPHRL, con 46 pruebas positivas y 74 negativas. De los 46 casos confirmados, 14 murieron, lo que eleva el índice de letalidad al 30% entre los casos confirmados.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: fiebre de Lassa, Liberia.

Tema: Actualización. Publicado: dic 11th, 2019. #

Poliomielitis de Angola

Dieciséis nuevos casos de poliovirus de la vacuna circulante tipo 2 (cVDPV2) fueron reportados esta semana en las provincias Huambo (5), Cuanza Sul (4), Moxico (2), Malanje (2), Benguela (1), Luanda (1) y Huila (1). El inicio de la parálisis fue entre el 24 de agosto y el 16 de octubre de 2019. Hay 60 casos de cVDPV2 de 7 brotes reportados en2019. Se informaron 4 muestras ambientales positivas de cVDPV2; dos de cada una de las provincias Benguela y Luanda. Las muestras fueron recolectadas entre el 9 de septiembre y el 4 de noviembre de 2019.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Angola, poliomielitis.

Tema: Actualización. Publicado: dic 11th, 2019. #

Malaria en Colombia

En la semana epidemiológica (SE) 48 de 2019 se notificaron 1421 casos de malaria. A la fecha se han reportado 74 409, de los que, 73 162 son de malaria no complicada y 1247 de malaria complicada. Predomina la infección por Plasmodium falciparum (P. falciparum) con 50,6% (37 674 casos), seguido de Plasmodium vivax (P. vivax) con 48,3% (35 912 casos), infección mixta con 1,1% (822 casos) y 1 caso por Plasmodium malarie (P. malarie).

Malaria no complicada

Por procedencia, Chocó, Nariño, Córdoba, y Antioquia aportaron el 73,4% de los casos de malaria no complicada. El departamento con mayor registro fue Chocó, con el 32,2% de los casos notificados.

Leer más…

Relacionado con: Colombia, Malaria.

Tema: Actualización. Publicado: dic 11th, 2019. #

Honduras es uno de los países con más riesgo de infección por zika, según las predicciones de un estudio

La propagación de enfermedades infecciosas como el zika depende de muchos factores. Los ambientales juegan un importante papel, al igual que los factores socioeconómicos. Recientemente, se han realizado varios intentos para predecir el riesgo de transmisión del virus del zika a nivel global y local, pero los patrones espaciales y temporales de transmisión aún no se comprenden bien.

Investigadores de la Universidad de Goethe y la Sociedad Senckenberg para la Investigación de la Naturaleza de Frankfurt, Alemania, han podido generar mapas fiables sobre el riesgo de transmisión del virus del zika en América del Sur. Los resultados han sido publicados en la revista científica PeerJ.

En función de los modelos para América del Sur, también utilizarán el método para determinar el riesgo de zika en Europa.

Leer más…

Relacionado con: Honduras, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: dic 11th, 2019. #

Enfermedad de Chagas en Perú

Desde la Semana Epidemiológica (SE) 1 hasta la 47 de 2019, se notificaron 46 casos de la enfermedad de Chagas en el país. En el 2018, en el mismo periodo, se notificaron 27 casos.

Desde la SE 1 a la 47 del 2019, son 29 distritos los que reportaron al menos un caso de enfermedad de Chagas, concentrados el 60% de estos en los departamentos Amazonas, Arequipa y San Martin.

Fuente: Ministerio de Salud de Perú

Relacionado con: enfermedad de Chagas, Perú.

Tema: Actualización. Publicado: dic 11th, 2019. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 24 de febrero
  • 23 de febrero
  • 22 de febrero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Confirmada la seguridad de la terapia con plasma de convalecientes de la COVID-19 24/02/2021
  • Politización del barbijo, sistema de salud quebrado: algunas razones de la enorme cifra de muertos 24/02/2021
  • Estados Unidos supera las 500 000 muertes por la COVID, mientras la vacunación avanza en el mundo 24/02/2021

RSS Cuba coopera

  • Aquí no se rinde nadie: Socialismo, Patria o Muerte 23/02/2021
  • Cuba apoya y salva a la Humanidad ante la COVID-19 23/02/2021
diciembre 2019
L M X J V S D
« nov   ene »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy