Hasta 3,3 millones de nuevos casos de dengue podrán evitarse anualmente en América Latina si el aumento de temperatura no supera los 1,5 ºC para fin de siglo. Y si el calentamiento global se mantiene en 2 ºC, se evitará el surgimiento de 2,8 millones de casos anuales de dengue en América Latina hasta el 2100, según un nuevo estudio.
En cambio, en un escenario en el que se haga poco para controlar la emisión de gases de efecto invernadero, el avance de la temperatura media global llegaría a 3,7 ºC y la región podría tener en promedio 12 millones de casos adicionales por año de la enfermedad hasta finales del siglo, sostiene el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Tema: Noticias. Publicado: jun 28th, 2018.
Del 1 de agosto de 2017 al 29 de abril de 2018, un total de 2678 casos de peste fueron notificados, incluyendo 559 confirmados, 828 probables y 1291 casos sospechosos. Del total, 2032 casos fueron de neumonía, 437 fueron peste bubónica, 1 fue septicemia y 208 casos fueron no especificados. Debido a la fuerte respuesta multisectorial del Ministerio de Salud Pública con el apoyo de los socios desde septiembre, el final del brote epidémico de peste pulmonar en áreas urbanas fue declarado el 27 de noviembre de 2017. Dado que la enfermedad es endémica en algunas áreas de Madagascar, el brote se cerró después del final de la temporada de la peste en abril de 2018.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 28th, 2018.
La consulta de medicina del Hospital Comunitario de Referencia de Port Salut, departamento Sur, es un ejemplo del trabajo conjunto de los médicos haitianos y cubanos. En la misma laboran el especialista en medicina general integral Fernando Ly y el residente Junior Charles. El lugar es propicio para impartir docencia y brindar una atención de calidad al pueblo haitiano, que se siente satisfecho y agradecido con la labor que realizan ambos profesionales.
Fuente: cubacoopera.uccm.sld.cu/ejemplo-del-trabajo-conjunto-de-los-medicos-haitianos-y-cubanos/
Tema: Cooperación. Publicado: jun 28th, 2018.
En visita realizada a la Embajada Cubana en Sudáfrica, la Honorable Ministra de Salud del Reino de Ewsatini SibongileNdlela-Simelane, transmite al Embajador cubano Rodolfo Benítez Verson, su agradecimiento por los casi 13 años de solidaridad en el campo de la salud que ofrece Cuba a este país de áfrica austral y al mismo tiempo solicita la posibilidad de asesoramiento en varias vertientes.
Tema: Cooperación. Publicado: jun 28th, 2018.
Brigada Médica cubana en Burkina Faso, un colectivo comprometido con su pueblo en continuar los valores genuinos del internacionalismo y la solidaridad humana con sus hermanos del África, inspirados en el legado del invicto líder de la revolución cubana Fidel Castro Ruz y los proceres de la patria, por un mundo de paz, justicia social y mejor para todos.
De “valiosos y verdaderos embajadores de Cuba en África y el resto del mundo”, calificó la Directora General de relaciones bilaterales para Africa del MINREX de Cuba, excelentísima Gisela Garcías Rivera en un encuentro sostenido con colaboradores cubanos de la salud que laboran en el hermano país, al mismo tiempo que reconoció en nombre de las autoridades de la isla el papel humano que desempeñan por la salud de los pueblos hermanos en el continente.
Tema: Cooperación. Publicado: jun 28th, 2018.