Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Fiebre del Valle de Rift en Kenia > 2018 > junio > 20

jun 20th, 2018 Archivos

« jun 19th, 2018 • jun, 2018 • jun 21st, 2018 »

Fiebre del Valle de Rift en Kenia

El brote de fiebre del Valle de Rift (RVF) se informó por primera vez en el condado de Wajir, subcondado Eldas, luego de la confirmación del brote basado en muestras enviadas a KEMRI, una de las cuales resultó positiva para el virus el 7 de junio de 2018. Hasta el 14 de Junio, dos nuevos casos del condado de Marsabit fueron confirmados, elevando a dos número de condados afectados. Desde el comienzo del brote, un total de 22 casos (20 de Wajir y 2 de Marsabit) con 5 muertes de Wajir (tasa de letalidad de 22.7%).

La RVF que circula en animales ha sido reportada por los Departamento de Servicios Veterinarios (DVS) de 8 condados (incluyendo Wajir, Marsabit, Tana river, Kajiado y Garissa).

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: fiebre del Valle de Rift, Kenia.

Tema: Actualidades. Publicado: jun 20th, 2018. #

Cerrado brote de cólera en Camerún

Del 18 de mayo hasta el 21 de mayo de 2018, la zona de salud de Mayo Oulo, en Camerún, informó de tres supuestos casos de cólera y ninguna muerte en dos áreas de salud en el norte de Camerún, en la frontera con Nigeria. Estas dos áreas de salud son Guirviza (2) y de Doumo (1).

El 18 de mayo de 2018, los primeros dos casos (dos mujeres de 26 y 30 años, ambas del mismo hogar) de la aldea de Mbouiri, área de salud de Guirviza, fueron al Centro Integrado de Salud de Guirviza. El 19 de mayo fueron admitidas y se recogieron muestras de heces que se enviaron al Centro Pasteur de Camerún (CPC), en Garoua, para su confirmación. El 21 de mayo, un tercer caso (otra mujer de 30 años) del área de salud Doumo fue a un establecimiento de salud y fue ingresada. Se envió una muestra para la confirmación de laboratorio. Un caso fue confirmado el 24 de mayo de 2018. No se han reportado nuevos casos desde el 21 de mayo por lo que se cierra el brote.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Camerún, Cólera.

Tema: Actualización. Publicado: jun 20th, 2018. #

Cerrado brote de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Namibia

Un hombre del distrito de Keetmanshoop comenzó a experimentar síntomas de diarrea y vómitos el 22 de marzo de 2018, un día después de ayudar a un vecino a sacrificar una vaca infestada de garrapatas. Desde el 28 de marzo fue admitido en una unidad de aislamiento en el Hospital Central de Windhoek y las pruebas de laboratorio por PCR resultaron positivas para la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (CCHF) el 31 de marzo de 2018. El paciente murió el 3 de abril de 2018. Treinta y ocho contactos fueron seguidos y ninguno desarrolló síntomas relacionados. Un caso sospechoso adicional con un historial de picadura de garrapata y vómito fue aislado el 3 de abril de 2018. Como no hubo nuevos casos informados desde esa fecha, se consideró el brote cerrado a finales de abril de 2018.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Namibia.

Tema: Actualización. Publicado: jun 20th, 2018. #

El virus de Zika podría combatir los tumores cerebrales

“Los tumores en ratones presentaron remisión en 20 de los 29 animales tratados con el virus del Zika, de los cuales siete presentaron remisión completa”, explican.

Científicos brasileños del Centro de Estudios del Genoma Humano y Células Tronco, de la Universidad de Sao Paulo (USP), concluyeron, en un artículo publicado recientemente en el medio científico “Cancer Research“, que el virus del Zika purificado, en reducidas concentraciones, puede destruir tumores embrionarios cerebrales humanos que fueron inducidos en ratones.

El artículo detalla experimentos que usaron células cancerígenas humanas derivadas de dos tipos de tumores embrionarios del Sistema Nervioso Central: el meduloblastoma y el tumor teratoide rabdoide atípico, que afectan principalmente a niños de menos de cinco años.

“El virus no infectó células tumorales indiscriminadamente. Es bastante específico para células tumorales del sistema nervioso”, dijo en una nota Oswaldo Keith Okamoto, uno de los autores de la investigación.

Leer más…

Relacionado con: investigaciones, tumores cerebrales, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: jun 20th, 2018. #

Alertan sobre infección resistente al antibiótico más potente del mundo

Los investigadores de la Universidad Emory de la ciudad de Atlanta (Georgia, EE.UU.) informaron sobre el descubrimiento de una nueva cepa de la bacteria _Klebsiella pneumoniae_ resistente a los antibióticos y que presenta altos índices de contagio, informa MedicalXpress.

La _Klebsiella pneumoniae_ fue encontrada en un paciente en Estados Unidos. Estos microorganismos suelen causar la neumonía y otras infecciones peligrosas.

Según el análisis de los investigadores, esta bacteria soporta el tratamiento con colistina —el antibiótico más potente del mundo—, que los médicos emplean como último recurso para curar las infecciones más graves. La nueva cepa también es resistente a una amplia gama de carbapenémicos, fármacos de última generación.

Leer más…

Relacionado con: bacteria, investigaciones, resistencia a fármacos.

Tema: Noticias. Publicado: jun 20th, 2018. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
junio 2018
L M X J V S D
« may   jul »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy