Hasta la Semana epidemiológica (SE) 23 del presente año, la tendencia de los casos sospechosos de dengue notificados fue similar a la del 2017, los casos se encuentran en zona de éxito.
Hasta SE 21 de 2018 se presentaron 47 casos probables, lo que representa 15 casos más que en 2017, para un aumento del 47%. Hasta la SE 22, se confirmaron 21 casos, trece más para el mismo período en el 2017. Hasta la SE 23 de 2018, se ha presentado una aumento de las hospitalizaciones del 14% (51 casos más) en relación al año 2017.
Los departamentos donde se confirmaron casos son: Siete en el departamento de Chalatenango para una tasa de 3.4 por cien mil habitantes, once en Santa Ana para una tasa de 1.9, uno en Ahuachapán para una tasa de 0.3 y dos en San Salvador para una tasa de 0.1. La tasa nacional es de 0.3 por cien mil habitantes.
Tema: Actualización. Publicado: jun 21st, 2018.
Un nuevo brote de sarampión ha sido confirmado en Rumbek Center después de tres casos sospechosos con IgM-positivo. Un total acumulado de 19 casos de sarampión sin muertes se reportaron desde la semana 19. La mayoría de los casos son del pueblo Akuach (a 2 km del hospital Rumbek), en Biir Payam. Casi el 70% de los casos son menores de 5 años. La cobertura rutinaria de sarampión para el primer trimestre de 2018 para el condado fue del 19%.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: jun 21st, 2018.
Se han informado casos esporádicos de fiebre de Lassa desde el comienzo del año. Desde el 1 de enero hasta el 10 de junio de 2018, se informaron 112 casos sospechosos. Los resultados de la prueba por PCR para 109 casos sospechosos mostraron 18 positivos y 91 negativos. Un espécimen fue descartado y dos están pendientes. Trece muertes (tasa de letalidad del 72.2%) fueron reportadas entre los casos confirmados.
Acumulativamente, se han reportado 21 casos confirmados y sospechosos (casos negativos eliminados) con 13 muertes (tasa de letalidad del 61.79%). Un total de 118 contactos se están supervisando actualmente en tres condados en la fase epidémica (Nimba, Bong y Grand Bassa).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 21st, 2018.
Es la que tiene mayor incidencia en este tipo de trastornos. Esto puede ayudar a que haya nuevas terapias.
La Chlamydia trachomatis (Ct) es la bacteria de transmisión sexual de mayor importancia en el mundo por no tener síntomas: hasta en 70% de las mujeres y 50% de los hombres desconocen su existencia.
Tema: Noticias. Publicado: jun 21st, 2018.
Desde el inicio de este brote el 12 de septiembre de 2017, un total de 1903 casos sospechosos de fiebre amarilla, que incluyen 47 muertes, fueron reportados hasta la semana 22 (que finalizó el 3 de junio de 2018), desde todos los estados nigerianos en 414 Áreas Locales de Gobierno (LGAs). El brote está actualmente activo en el país. Un total de 46 muestras fueron confirmadas por laboratorio en IP Dakar registradas desde diez estados (Edo, Ekiti, Katsina, Kebbi, Kwara, Kogi, Kano, Nasarawa, Níger y Zamfara). Las campañas de vacuna contra la fiebre amarilla se han completado con éxito en seis estados.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 21st, 2018.