El 22 de abril de 2018, fue notificado al departamento central del Ministerio de Salud un caso sospechoso de fiebre hemorrágica en el Hospital Cheikh Zayed. El caso es un ganadero de 58 años de la localidad Elghabra, en la región Assaba. La aparición de los síntomas fue el 16 de abril, con fiebre alta, artralgia y dolor de cabeza. Él informó contacto con una vaca muerta y no haber consumido carne del animal muerto. La muestra enviada al laboratorio nacional de referencia confirmó la presencia de Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo por serología (IgM). Fue dado de alta el 27 de abril de 2018.
Un nuevo caso sospechoso de la misma área fue notificado el 30 de abril de 2018 y resultó negativo para Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo por serología (IgM) y PCR. Hasta el 8 de mayo de 2018, veintidós (69%) de los 32 contactos identificados tuvieron seguimiento completo. No reportaron muertes. No se han reportados nuevos casos sospechosos por lo que se cierra este evento.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 19th, 2018.
Del 4 de abril al 17 de junio de 2018, se notificaron 62 casos de la enfermedad del virus del Ébola, incluidos 28 fallecidos, de ellos, cinco trabajadores de la salud se han visto afectados, de estos cuatro casos confirmados y dos muertes.
De los 62 casos, 38 fueron confirmados por laboratorio, 14 son casos probables (muertes para las cuales no fue posible recolectar muestras de laboratorio para la prueba) y 10 son sospechosos.
La cantidad de casos puede fluctuar diariamente debido a muchos factores, incluida la vigilancia mejorada, la capacidad de laboratorio local, posibles retrasos en la comunicación causados por el desafío de acceder a ubicaciones remotas y la reclasificación constante de casos. Los casos sospechosos con pruebas de laboratorio negativas concluyentes se eliminan sistemáticamente del recuento de casos.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades, Propuestas. Publicado: jun 19th, 2018.
El brote de fiebre del Valle de Rift (RVF) se informó por primera vez en el condado de Wajir, subcondado Eldas, luego de la confirmación del brote basado en muestras enviadas a KEMRI, una de las cuales resultó positiva para el virus el 7 de junio de 2018. Hasta el 14 de Junio, dos nuevos casos del condado de Marsabit fueron confirmados, elevando a dos número de condados afectados. Desde el comienzo del brote, un total de 22 casos (20 de Wajir y 2 de Marsabit) con 5 muertes de Wajir (tasa de letalidad de 22.7%).
La RVF que circula en animales ha sido reportada por los Departamento de Servicios Veterinarios (DVS) de 8 condados (incluyendo Wajir, Marsabit, Tana river, Kajiado y Garissa).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: jun 20th, 2018.
Del 18 de mayo hasta el 21 de mayo de 2018, la zona de salud de Mayo Oulo, en Camerún, informó de tres supuestos casos de cólera y ninguna muerte en dos áreas de salud en el norte de Camerún, en la frontera con Nigeria. Estas dos áreas de salud son Guirviza (2) y de Doumo (1).
El 18 de mayo de 2018, los primeros dos casos (dos mujeres de 26 y 30 años, ambas del mismo hogar) de la aldea de Mbouiri, área de salud de Guirviza, fueron al Centro Integrado de Salud de Guirviza. El 19 de mayo fueron admitidas y se recogieron muestras de heces que se enviaron al Centro Pasteur de Camerún (CPC), en Garoua, para su confirmación. El 21 de mayo, un tercer caso (otra mujer de 30 años) del área de salud Doumo fue a un establecimiento de salud y fue ingresada. Se envió una muestra para la confirmación de laboratorio. Un caso fue confirmado el 24 de mayo de 2018. No se han reportado nuevos casos desde el 21 de mayo por lo que se cierra el brote.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 20th, 2018.
Un hombre del distrito de Keetmanshoop comenzó a experimentar síntomas de diarrea y vómitos el 22 de marzo de 2018, un día después de ayudar a un vecino a sacrificar una vaca infestada de garrapatas. Desde el 28 de marzo fue admitido en una unidad de aislamiento en el Hospital Central de Windhoek y las pruebas de laboratorio por PCR resultaron positivas para la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (CCHF) el 31 de marzo de 2018. El paciente murió el 3 de abril de 2018. Treinta y ocho contactos fueron seguidos y ninguno desarrolló síntomas relacionados. Un caso sospechoso adicional con un historial de picadura de garrapata y vómito fue aislado el 3 de abril de 2018. Como no hubo nuevos casos informados desde esa fecha, se consideró el brote cerrado a finales de abril de 2018.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 20th, 2018.