En la semana epidemiológica 16 de 2018 (del 15 al 21 de abril) se reportaron 96 casos sospechosos de cólera y un fallecido institucional en el país. Desde el 1ro de enero hasta el 21 de abril se han reportado en Haití 1257 casos sospechosos y 12 muertes (9 institucionales y 3 comunitarias) para una tasa de incidencia de 0.10.
Fuente: Ministerio de Salud de Haití
Tema: Actualización. Publicado: abr 30th, 2018.
De acuerdo a las últimas cifras de las autoridades sanitarias, que incluyen datos hasta el 21 de abril, en la última semana han muerto 4 menores de edad como consecuencia de la presente epidemia de gripe y eleva a 160 las muertes pediátricas asociadas a la influenza en la temporada 2017-2018.
En general, los virus de influenza A (H3) han predominado esta temporada. Desde principios de marzo, los virus de la influenza B se han notificado con mayor frecuencia que los virus de la influenza A. El porcentaje de muestras respiratorias con resultados positivos para la influenza en los laboratorios clínicos disminuyó.
La proporción de muertes atribuidas a neumonía e influenza estuvo por debajo del umbral epidémico específico del sistema en el Sistema de Vigilancia de Mortalidad del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS).
Tema: Actualización. Publicado: abr 30th, 2018.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 15 del 2018, se han notificado 4134 casos de dengue en el país y 8 fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 19.759 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 62.7 casos por 100 mil habitantes. Asimismo, se notificó 27 fallecidos por dengue. El 77.8% de los casos se reportó en 5 departamentos Loreto, Madre de Dios, Piura, Ucayali y Amazonas.
Desde la SE 1 a la SE 15 de 2018, fueron 217 distritos los que reportaron al menos un caso de dengue, concentrados el 77.8% de estos en los departamentos de Loreto, Madre de Dios, Piura, Amazonas y Ucayali.
En la SE 15 de 2018 fueron 53 distritos distribuidos en 27 provincias de 17 departamentos que registraron casos de dengue. El 35.75% de los casos se reportaron en el grupo de 30-59 años y el 24.87% en el grupo de 18 a 29 años. Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 12 a 17 años y de 18 a 29 años.
Desde la SE 1 hasta la SE 15 de 2018, se notificaron 804 casos de virus del zika en el país. No se reportan muertes en lo que va del año. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 2822 casos en el país, la tasa de incidencia fue de 9.0 casos por 100 mil habitantes, no se notificó muertes por Zika.
Tema: Actualización. Publicado: abr 30th, 2018.