Fiebre amarilla en Brasil
El Ministerio de Salud refuerza a la población la importancia de buscar los puestos de vacunación en las nuevas áreas de riesgo de São Paulo, Río de Janeiro y Bahía. De acuerdo con el boletín epidemiológico publicado el miércoles, que trae la información enviada por los gestores locales, los tres estados todavía están con la cobertura muy por debajo de la meta de vacunación, que es el 95%. La cobertura de la campaña en curso en Río de Janeiro está con el 40,9%, Bahía está con el 55% y São Paulo con el 52,4% de la población objetivo vacunada. La vacuna está disponible en los puestos de salud. El período de alta de la enfermedad sigue hasta mayo. En total, la campaña en estos estados busca inmunizar a 23,8 millones de personas.
En el período de monitoreo (del 1 de julio de 2017 al 10 de abril de este año), se confirmaron 1127 casos y 331 muertes por fiebre amarilla en el país. En total, se notificaron 5052 casos sospechosos, de ellos 2806 fueron descartados y 1119 permanecen en investigación. El año pasado, considerando el mismo período de monitoreo (entre julio de 2016 y el 10 de abril de 2017) fueron 712 casos y 228 muertes confirmadas. Es importante destacar que, con relación al último boletín divulgado, hubo una reducción en el número de casos y muertes. Esto se debe a la constante revisión y reclasificación de los casos que son, semanalmente, incorporados a la base de datos. Así, algunos casos fueron reclasificados conforme justificaciones y complementación de los datos por las Secretarías Estaduales de Salud.
Los informes de fiebre amarilla siguen, desde el año pasado, la estacionalidad de la enfermedad, que ocurre, en su mayoría, en el verano. De esta forma, el período para el análisis se considera del 1 de julio al 30 de junio de cada año.
Aunque los casos del actual período de monitoreo han sido superiores a la estacionalidad pasada, el virus de la fiebre amarilla hoy circula en regiones metropolitanas del país con mayor contingencia poblacional, alcanzando 35,6 millones de personas que viven, incluso, en áreas que nunca tuvieron recomendación de vacuna. En la estacionalidad pasada, por ejemplo, el brote alcanzó una población de 11,2 millones de personas, lo que explica que la incidencia de la enfermedad en este período sea menor que en el período pasado. La incidencia de la enfermedad en el período de monitoreo 2017/2018, hasta el 10 de abril, es de 3,0 casos por 100 mil habitantes. En la estacionalidad pasada, 2016/2017, la incidencia fue de 6,2 por 100 mil habitantes, en el mismo período.
Fuente: Ministerio de Salud de Brasil
Tema: Actualización. Publicado: abr 14th, 2018.