No abusar de los “verbos fáciles”
Así, en vez de escribir: “En el tejado de la casa hay una bandera”, conviene decir: “En el tejado de la casa ondea una bandera”.
El verbo “tener”es otro de los verbos fáciles, incoloros, que dan a la frase un sentido vago, impreciso. Conviene, pues, sustituir dicho verbo por otro más preciso, siempre que la sustitución no resulte pedante, ni rebuscada.
Ej. Tener el último lugar por Ocupar el último lugar.
El verbo ” haber” como verbo impersonal se usa sólo en tercera persona singular
– Presente hay
– Pretérito hubo
– Imperfecto había
Las tres formas son invariables.
El verbo “hacer”, tan amplio y tan incoloro, se está introduciendo en el habla popular y en la escritura con profusión peligrosa para la pureza del idioma. Hoy se HACE todo. Así, se dice corrientemente: “hacer música” por escribir o componer música; “hacer un viaje” por viajar; “hacer un proyecto” por organizar un proyecto.
Emplearemos correctamente el verbo hacer siempre que nos refiramos a una acción manual, de manipulación o artesanía.
Por ejemplo, hacer una mesa, hacer un pastel, hacer un café.
El artesano hace figuras de barro, pero el escultor no hace, sino esculpe o modela una estatua.
Conocer esta gama de posibilidades enriquece nuestro lenguaje.
El verbo “poner” se puede reemplazar por otros, siempre que estos verbos den más precisión a la frase. Por ejemplo, Luis puso varias palabras por Luis escribió varias palabras.
Ciertos grupos formados por el verbo ” poner”, una preposición y un sustantivo, pueden ser reemplazados ventajosamente por una sola palabra, un verbo transitivo. Por ejemplo, Juan puso en orden sus libros por Juan ordenó sus libros.
Los verbos “decir” y “ver” son otros dos verbos fáciles de los que se abusa y que, con un poco de atención por parte del que escribe, pueden y deben ser sustituidos por otros verbos más precisos. Así por ejemplo:
– decir un soneto Recitar un soneto
– vea usted por sí mismo Juzgue usted por sí mismo.
En: Apuntes léxicos. Publicado el sep 5th, 2014.
Haga un comentario