Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
2014 > septiembre > 01

sep 1st, 2014 Archives

« ago 31st, 2014 • sep, 2014 • sep 2nd, 2014 »

Estructura sustantivo + a + infinitivo

0
La forma en que nos expresamos  dice mucho de nuestra cultura y educación.  Hablar y escribir  bien compete tanto a escritores, científicos, políticos,  profesionales  en general y a un pueblo que se precie de ser  culto.

El  tema de hoy  trata del tipo de construcción en que participan un sustantivo, la preposición a y un infinitivo, por ejemplo, «investigaciones a realizar».  Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el sep 1st, 2014. #

Algunas frases con preposiciones

0
Es importante  usar la preposición correcta en determinadas frases preposicionales para  garantizar  la redacción eelgante y el buen estilo del texto. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el sep 1st, 2014. #

Construcciones con “de”

0
Aunque las construcciones “antes que”  y “después que”  sin la preposicón  “de”    se justifican por la traducción directa de las conjunciones latinas antequam y postquam, no hay razones gramaticales para desechar las construcciones   “antes de que”  y  “después de que”  con  la prepsoción de. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el sep 1st, 2014. #

La preposición “de”

0
En otros trabajos se ha hecho referencia  al queísmo y al dequeísmo,  y a  una variante lingüística propia del habla informal, el qusuismo, como errores que oímos con frecuencia en los medios, tanto entre personas cultas como menos cultas.   Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el sep 1st, 2014. #

El orden sintáctico importa, vaya si importa

0
El español es una de las lenguas europeas de sintaxis más flexible: podemos cambiar casi a placer el orden de los distintos segmentos que componen una frase sin que el significado se altere, aunque tampoco de forma ilógica que  el enunciado se convierta en un caos.  Pero en otros idiomas, por ejemplo el inglés, el orden sí importa. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el sep 1st, 2014. #

1 2 3


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • la sierra de la Culebra / Sierra de La Culebra / Sierra de la Culebra 28/06/2022
  • Día Internacional del Orgullo LGTBI, claves para una buena redacción 28/06/2022
  • «macroplán», en una palabra y con tilde 27/06/2022
  • Radio 5: «señalar de» 27/06/2022

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

septiembre 2014
L M X J V S D
« ago   oct »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

29 de junio de 2022

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy