Los investigadores consiguieron generar una respuesta inmune en experimentos con animales.
La empresa biotecnológica alemana CureVac ha anunciado que su proyecto de vacuna contra el nuevo coronavirus ha producido una respuesta inmune en animales tratados con una dosis pequeña del fármaco.
“La vacuna candidata tiene el potencial de inducir una fuerte respuesta inmunológica para neutralizar el SARS-CoV-2″, comunicó la compañía, citada por Reuters.
Ahora los investigadores planean realizar pruebas clínicas en voluntarios humanos sanos en junio.
Tema: Noticias. Publicado: may 15th, 2020.
Ensayos aleatorios en cuatro países mostrarán si es cierto que la vacuna BCG refuerza la respuesta del sistema inmunológico a todas las infecciones.
Varios grupos de investigadores planean llevar a cabo pruebas para determinar si la vacuna BCG, creada hace un siglo y utilizada desde entonces contra la tuberculosis, puede ayudar en la lucha contra el coronavirus, informa la revista Science.
El experimento debe demostrar las observaciones de dos médicos daneses, Peter Aaby y Christine Stabell Benn, que afirmaron hace ya varias décadas que vacunarse con la BCG fortalece el sistema inmunológico en general. Conforme a los investigadores, la vacuna bloquea cerca del 30% de las infecciones con todos los patógenos conocidos durante cerca de un año después de la inyección, lo que teóricamente significaría que es eficaz también contra el covid-19.
Tema: Noticias. Publicado: mar 26th, 2020.
Unos 360 000 niños serán inmunizados en Malawi, Ghana y Kenia para probar la eficacia del fármaco y, en su caso, ampliar su uso, que podría salvar decenas de miles de vidas
La primera vacuna contra la malaria ha comenzado a aplicarse a gran escala. Han sido más de 30 años de investigaciones y cinco de ensayos clínicos en los que se ha probado su inocuidad y su efectividad; en 2015 se dio el visto bueno a un programa piloto y desde entonces se ha evaluado dónde, cómo y cuándo realizarlo. Serán inmunizados unos 360 000 niños, empezando ahora por Malawi y durante los próximos meses en Ghana y Kenia.
La vacuna, de nombre RTS,S, tiene una eficacia limitada, de aproximadamente un 40%, mucho menor que las de otras enfermedades para las que se utilizan estos medicamentos, como el sarampión o la tosferina. Sin embargo, es la mejor que se ha encontrado hasta la fecha contra el plasmodium, un parásito que llega a la sangre humana a través de la picadura de los mosquitos, invade los glóbulos rojos, se reproduce y causa las fiebres típicas del paludismo. Aunque en la gran mayoría de los casos no es mortal, en 2017 mató a 435 000 personas (entre 219 millones de casos), de las cuales dos tercios eran menores de 5 años. Este es el motivo por el que los niños son la diana del fármaco, que podría salvar decenas de miles de vidas cada año.
Tema: Noticias. Publicado: abr 23rd, 2019.
- Se administra con una aguja intradérmica muy pequeña, incapaz de llegar a tejidos profundos o vasos sanguíneos. Esto hace que su administración sea muy sencilla, de modo que los pacientes puedan auto administrársela.
- Su composición facilita una respuesta inmune mucho mayor que la de otras vacunas.
- Por lo general, la gripe es una enfermedad molesta, pero leve. Que no suele revestir gravedad a quienes la padecen.
- Sin embargo, algunos grupos de la población más susceptibles, como los ancianos, los niños, las embarazadas, los pacientes inmunodeprimidos o las personas con enfermedades crónicas, sí que pueden sufrir los síntomas más graves con la infección del mismo virus. Incluso, en ocasiones concretas, puede generar complicaciones; que, en el peor de los casos, terminan con la muerte.
- Por eso, estos pacientes más vulnerables deben ser vacunados cada año de la conocida como gripe estacional, cuyos brotes se concentran en el invierno de los países con climas templados y de forma irregular, durante todo el año, en los tropicales.
- Es importante repetir la vacuna cada año, ya que la cepa de virus responsable del brote cambia en cada temporada, con lo que la composición del fármaco también lo hace.
Por desgracia, estas vacunas poco pueden hacer contra las cepas más letales del virus, causante de las grandes pandemias de gripe. Pero, ahora, esto podría cambiar gracias a la nueva vacuna desarrollada por un equipo internacional de investigadores, cuyos resultados han sido publicados en Science.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: mar 30th, 2019.
Los primeros datos europeos sobre la efectividad de la vacuna antigripal evidencian una tasa de protección de entre un 32 y un 43% frente a la gripe A en atención primaria, y entre el 34 y el 38% en mayores hospitalizados. Estos resultados refuerzan las recomendaciones nacionales e internacionales de vacunación.
Un estudio internacional en el que han participado seis países europeos, entre ellos España a través del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), ofrece las primeras estimaciones sobre la efectividad de la vacuna de la gripe. Los datos confirman que la vacunación ha sido beneficiosa durante la actual campaña, desde octubre de 2018 hasta enero de este año.
Durante esta temporada ha habido en Europa una circulación predominante de gripe A. El 99,5% de los casos en todos los estudios combinados fueron positivos para este tipo de virus, con circulación mixta de los subtipos A (H3N2) y A (H1N1) pdm09.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: mar 22nd, 2019.