Una nueva cepa del virus de la influenza aviar, popularmente conocida como gripe aviar, ha entrado en Nigeria y se extendiende a 26 estados, con más de 3,5 millones de aves afectadas, según el Gobierno Federal.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Audu Ogbeh, explicó que el primer brote de gripe aviar en Nigeria fue reportado en 2006 y se extendió hasta 2008, Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: ene 11th, 2017.
La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China (NHFPC) notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 106 casos adicionales confirmados de infección humana por el virus de la gripe aviar A (H7N9).
Las fechas de inicio del tratamiento oscilaron entre el 22 de noviembre de 2016 y el 29 de diciembre de 2016. De estos 106 casos, 36 eran mujeres. La mediana de edad es de 54 años (rango de edad entre los casos es de 23 a 91 años de edad). Los casos se informan de Jiangsu (52), Zhejiang (21), Anhui (14), Guangdong (14), Shanghai (2), Fujian (2) y Hunan (1). Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: ene 11th, 2017.
El sector avícola argentino entró en alerta luego de la aparición en Chile de un foco de influenza aviar (gripe), enfermedad infecciosa que además de provocar una importante pérdida productiva puede ocasionar el cierre de mercados para la exportación.
En ese país es la tercera vez que se detecta la enfermedad. En esta oportunidad, fue en una granja de pavos en la comuna de Quilpué, en la región de Valparaíso. Según la agencia de noticias alemana DPA, las autoridades chilenas ordenaron sacrificar 350.000 pavos para frenar el foco, entre otras medidas para aislar la zona.
Ante esta situación, en la Argentina el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió preventivamente todo tipo de importaciones de productos avícolas y de aves vivas provenientes de Chile, aunque esas importaciones son inexistentes. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: ene 10th, 2017.
El Departamento de Salud de la Región Administrativa Especial de Hong Kong notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un caso de infección humana confirmada con el virus de la gripe aviar A (H7N9).
Hasta la fecha, se ha notificado un total de 808 infecciones humanas confirmadas por laboratorio con virus de la influenza aviar A (H7N9) a través de la notificación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) desde principios de 2013. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: dic 23rd, 2016. Comentar.
La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de China notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) seis casos adicionales de infección humana con el virus de la gripe aviar A (H7N9).
La fecha de inicio de los síntomas osciló entre el 6 y el 20 de noviembre de 2016. Los casos tenían una edad de 32 a 80 años, con una edad media de 61 años y todos los casos eran de sexo masculino. Todos los casos fueron hospitalizados y se informó que estaban en una condición severa.
Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: dic 20th, 2016. Comentar.