Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > El primer caso de gripe aviar en humanos en América Latina destapa una preocupante falta de control y vigilancia > gripe aviar

gripe aviar

13/03/2023

El primer caso de gripe aviar en humanos en América Latina destapa una preocupante falta de control y vigilancia

Una niña de 9 años estuvo a punto de morir tras convivir con gallinas enfermas en una aldea de Ecuador, sin que saltasen las alarmas durante dos semanas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha urgido a los ciudadanos a alejarse de las aves moribundas para evitar que la gripe aviar salte a los humanos y se multiplique el riesgo de sufrir una nueva pandemia. El análisis del primer caso de esta enfermedad animal en una persona en América Latina, sin embargo, ha destapado una preocupante falta de controles y vigilancia. Una familia de una aldea de Ecuador compró en diciembre unas gallinas que murieron a los pocos días, a apenas 100 kilómetros de la granja en la que se acababa de detectar el primer brote de gripe aviar del país. Una niña de 9 años de la casa empezó a presentar síntomas gripales el 25 de diciembre y tuvo que ser ingresada cinco días después, pero no se enviaron muestras para analizar hasta el 5 de enero y el positivo no se comunicó a la OMS hasta el 9 de enero. Los científicos que han estudiado a la niña alertan del “alto riesgo” de que casos así provoquen la aparición de nuevas variantes que representen “una amenaza de pandemia” para la humanidad.

Leer más…

Relacionado con: Ecuador, gripe aviar.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 13th, 2023. #

10/03/2023

Preocupación en EE. UU. por brote de gripe aviar sin precedentes

El mayor brote de gripe aviar en la historia de Estados Unidos, que afecta a más de 58 millones de aves de granja en 47 demarcaciones del país, suscita hoy preocupación en las autoridades sanitarias.

Tras el reporte de la muerte de decenas de millones de gallos y gallinas, la administración de la Casa Blanca valora la posibilidad de vacunar a los pollos para contrarrestar el avance de la enfermedad ya también encontrada en mamíferos como visones, zorros, mapaches y osos, según divulgó The New York Times.

Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, gripe aviar.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 10th, 2023. #

No solo aves: detectan gripe aviar en un Chungungo

La gripe aviar se expande en regiones la que también ha afectado a mamíferos acuáticos, incluido un chungungo en Arica.

El balance a la fecha indica que son 4 los mamíferos marinos que han sido registrados con positividad a la Influenza Aviar.

La Directora Nacional de SERNAPESCA, Soledad Tapia Almonacid, entregó recientemente un nuevo reporte de la situación de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en especies marina en Chile.

“El fin de semana fuimos notificados por el Servicio Agrícola y Ganadero respecto de un resultado positivo a gripe aviar, luego de los resultados de laboratorio, en un chungungo varado en Arica. Este ejemplar macho varó muerto en inmediaciones del humedal río Lluta cercano a playa Las Machas junto a otras aves en la misma condición, por lo que se dio inicio al procedimiento por sospecha con el muestreo correspondiente de manera conjunta con el SAG.”, indicó Tapia.

Leer más…

Relacionado con: Chile, gripe aviar.

Tema: Noticias. Publicado: mar 10th, 2023. #

08/03/2023

Autoridades no reportan nuevos casos de gripe aviar en Zoológico de La Habana

El Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) informa que no se han registrado nuevos casos positivos ni sospechas de influenza aviar en los animales del Jardín Zoológico de La Habana, donde en el mes de enero se establecieron medidas de cuarentena tras la detección del virus en aves silvestres.

De acuerdo con una nota informativa de la entidad, perteneciente al Ministerio de la Agricultura (Minag), actualmente la situación se encuentra bajo control, y se continúa trabajando en acciones recuperativas que una vez concluidas permitirán dar por finalizada la campaña de control sanitario en la referida instalación.

Indica la comunicación que un Grupo de Trabajo Temporal dirigido por el Minag se mantiene en funcionamiento para el chequeo permanente del trabajo realizado, con el objetivo de recuperar la situación y poder restablecer los servicios en el establecimiento, conocido como Zoológico de 26.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, gripe aviar.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 8th, 2023. #

12/01/2023

Actualización Epidemiológica Brotes de Influenza Aviar y las implicaciones para la salud pública en la Región de las Américas – 11 de enero de 2023

Ante la creciente detección de focos de influenza aviar altamente patógena en aves registrada en 10 países de la Región de las Américas, y la reciente confirmación de la primera infección humana de influenza A(H5) en América Latina y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reitera las orientaciones sobre la vigilancia, el diagnóstico por laboratorio en muestras humanas y animales y la investigación. La OPS/OMS recomienda fortalecer la vigilancia de la enfermedad respiratoria en las poblaciones animal y humana, la investigación exhaustiva de todas las infecciones zoonóticas y la planificación de la preparación ante influenza pandémica.

Descargar Actualización Epidemiológica Brotes de Influenza Aviar

Fuente: Organización Panamericana de la Salud

Relacionado con: América, gripe aviar.

Tema: Alerta. Publicado: ene 12th, 2023. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2025
L M X J V S D
« jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy