Debido a la inestabilidad política en Guatemala, se comunica que después de la renuncia al cargo del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Lic. Luis Enrique Monterroso, el gabinete de gobierno nombra el 25 de agosto como nuevo Ministro de Salud al Dr. Pablo Werner Ramírez Rivas, quien se desempeñaba como Viceministro Técnico del Ministerio de Salud y con el cual la Brigada Médica Cubana (BMC) mantiene estrechas relaciones de trabajo, además desarrollan una estrategia de intervención en la atención primaria de salud con el apoyo técnico y la asistencia de la Brigada Médica Cubana. Pese a la situación política inestable que presenta el país, esta designación como Ministro de Salud al Dr. Werner favorece a la BMC porque ha trabajado siempre con los cubanos y agradece el esfuerzo que realizan los cooperantes.
Fuente: Informe de la UCCM, 26 de agosto.
Ver noticias relacionadas: Prensa Latina, Aporrea
Tema: Cooperación. Publicado: ago 27th, 2015. Comentar.
La Brigada Médica Cubana en Honduras comunica que a propuesta de la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Scherly Arriaga y secundada por el nacionalista, Oswaldo Ramos Soto, presidente de la Comisión de Legislación,el Congreso Nacional otorgará un reconocimiento especial al Comandante Fidel Castro por su proyección en Honduras en favor de la salud y educación del pueblo hondureño, que junto al pueblo cubano, recibirá honores a través de la Medalla de Oro y un pergamino en ceremonia solemne.El reconocimiento será recibido por el embajador de Cuba en Honduras, Sergio Oliva, en presencia de los jefes y coordinadores de las brigadas médicas cubanas.Cuba colabora con Honduras en materia de salud desde 1974, cuando el país fue azotado por el huracán Fifí, y luego durante la tragedia del Mitch. Por otra parte, unos 1345 hondureños han realizado estudios de medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam) y la Misión Médica Cubana en Honduras, presente en distintas áreas, tras 16 años de estar operando.
Fuente: Brigada Médica Cubana en Honduras
Tema: Cooperación. Publicado: ago 11th, 2015.
Un nuevo desastre natural aflige hoy a Nepal, al conocerse que los deslaves provocados por las fuertes lluvias que afectan al distrito de Taplejung que han cobrado la vida de al menos 47 personas, incluyendo a una docena de niños. Taplejung se encuentra a unos 320 kilómetros al suroeste de Kathmandú.
La División de Pronósticos Meteorológicos del país, anunció hoy que el monzón comenzará a afectar Nepal el sábado 13 de junio. Este fenómeno natural ya ha comenzado a sentirse en Myanmar y entrará al país por su región oriental, desplazándose hacia el occidente y causando numerosas precipitaciones. Leer más…
Tema: Actualidades, Cooperación. Publicado: jun 12th, 2015. Comentar.
Después de dos meses en tierras chilenas, regresaron a la Patria los 15 colaboradores de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve que prestaron servicios sanitarios tras las inundaciones en la zona norte de ese país.
En el recibimiento, Marcia Cobas, Viceministra de Salud Pública, reconoció el trabajo de los galenos en Chile, “que han cumplido con honor, con éxito la misión encomendada”.
“Estamos orgullosos por el trabajo cumplido, por el recuerdo que han dejado en ese hermano pueblo, por el reconocimiento del Ministerio Chileno de Salud”, dijo.
Destacó que otra brigada cubana se encuentra actualemente en Nepal, trabajando en condiciones muy difíciles, enfrentando las terribles consecuencias de un terremoto. “Estamos muy orgullosos de todos”, reiteró Cobas.
Tema: Actualidades, Cooperación. Publicado: jun 11th, 2015. Comentar.
Transcurren los días 6 y 7 de junio, la Brigada mantiene el ritmo ascendente en el número de pacientes diarios atendidos, superándose las cifras de 6600 casos y 103 cirugías (52 mayores y 51 menores). También en zonas rurales se atendieron más de 500 pacientes provenientes de varias municipalidades del distrito. Además, se practicaron 19 cirugías menores en un local acondicionado por los organizadores.
El Director del Hospital Centro Investigaciones Ayurveda, ante la creciente afluencia de pacientes, comentó que se debía a la excelencia de los servicios brindados por los especialistas cubanos y por la gratuidad de los mismos.
En las últimas 48 horas se han producido cuatro réplicas iguales o superiores a 4º Richter con epicentros en Tíbet, Dolakha y Sindhupalchowk . De estas, solo una se sintió ligeramente en Kathmandú, aunque no en las instalaciones de la Brigada.
Otras noticias de interés:
El Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil de Nepal dio a conocer en informe el domingo 7 de junio, el estimado de las pérdidas ocasionadas por el terremoto del 25 de abril al sector turístico de 43 mil millones de rupias (430 millones de dólares) . Entre los daños más importantes figuran la destrucción total o parcial de 1 559 hoteles (300 en Kathmandú), 1 500 templos y sitios de culto y 397 kilómetros de rutas de montañismo de altura.
Se destacan las declaraciones del Vicepresidente del Partido del Congreso Nepalí sobre un eventual acuerdo entre los principales partidos para dejar en seis el número de estados que conformarán el país una vez se apruebe la nueva Constitución. Este ha sido uno de los temas más complejos en las negociaciones interpartidistas que se han estado celebrando desde inicios de esta semana.
Fuente: Informe de la Brigada Médica Cubana en Nepal
Tema: Actualidades, Cooperación. Publicado: jun 9th, 2015. Comentar.